FÚTBOL
Los estadios de fútbol más grandes del mundo: el nuevo Old Trafford entra directo al top-5
El deporte rey no sería lo mismo sin los recintos que lo acogen, hacemos un repaso de los cinco estadios con mayor aforo del panorama futbolístico

El nuevo Old Trafford, estadio del Manchester United. / Manchester Unted
El fútbol es un juego en el que se tienen en cuenta muchas variantes. Los jugadores, las botas, el balón... pero también los estadios. Ocupan una parte importante en este deporte, diferenciándose unos de otros, dando color y haciéndose notar cuando su equipo más lo necesita. Esta semana, el Manchester United anunció la remodelación de Old Trafford. El nuevo recinto de los 'Red Devils' se convertirá en uno de los estadios de fútbol más grandes del mundo. A continuación, repasamos los cinco estadios de mayor capacidad.
1.Estadio Rungrado Primero de Mayo (114.000 espectadores)
El estadio con mayor capacidad del mundo, capaz de acoger partidos de fútbol, es el Estadio Rungrado Primero de Mayo, situado en Pionyang, la capital de Corea del Norte. Tiene capacidad para 114.000 espectadores. Se trata de un estadio con posibilidad de acoger varias modalidades deportivas. Cuenta con pista de atletismo, que lo convierte en un estadio multiusos. Es la casa de la selección de fútbol de Corea del Norte. Hasta 2020, era el estadio más grande del mundo, pero fue superado por el Estadio Narendra Modi, orientado al críquet, en la India. También acoge ciertos actos multitudinarios del presidente Kim Jong-Un, pero el evento al que más se vincula este estadio es el festival Gran Gimnasia de Masas y Actuación Artística Arirang.
2.Spotify Camp Nou (105.000 espectadores)
El nuevo Camp Nou se convertirá en el estadio más grande de Europa y seguirá siéndolo en España. 105.000 localidades acogerá el nuevo recinto para seguir los partidos del FC Barcelona. En un primer momento, se esperaba que estuviera disponible para mediados de esta temporada, algo que resulta imposible a día de hoy. El aficionado culé deberá esperar, como mínimo, al inicio de la siguiente campaña para regresar al Camp Nou. Con la reforma acogerá 5.000 espectadores más, convirtiéndose así en el segundo más grande del mundo. Ha acogido la final de la Champions en dos ocasiones, 1989 y 1999, así como cinco encuentros del Mundial 1982 que se celebró en territorio español. Las obras tren consigo la instalación de una pantalla gigante de 360 grados que cubrirá toda la grada. Según ha presupuestado el club catalán, la reforma total del Nuevo Camp Nou alcanzarían un coste de 1.450 millones de euros.
3.Melbourne Cricket Ground (100.024 espectadores)
El Melbourne Cricket Ground es un estadio multiusos con capacidad para 100.024 localidades. Se trata del estadio más grande de Oceanía y del tercero del mundo, recientemente superado por el nuevo Camp Nou. En este recinto deportivo se practica críquet, fútbol o rugby. La forma circular de su terreno de juego le permite adaptarse a diferentes deportes. Jugó un papel clave en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956 y los Juegos de la Mancomunidad de 2006. Allí se disputó un Manchester City - Real Madrid en la Internacional Champions Cup, torneo de pretemporada disputado durante el verano de 2015, en el que dos gigantes europeos reunieron a 99.000 espectadores. Algunos artistas musicales como Madonna o U2 también han dejado su huella en este estadio.
4.Nuevo Old Trafford (100.000 espectadores)
El nuevo Old Trafford del Manchester United se cuela de forma directa en este ránking de estadios con mayor capacidad. "Un nuevo estadio con capacidad para 100.000 espectadores será la pieza central de la renovación de Old Trafford.", explica el club en sus redes sociales. El proyecto del club mancuniano busca una nueva vía de expansión a través de un recinto deportivo totalmente renovado. Se convertirá en el estadio más grande de Inglaterra y en el segundo de Europa. La intención de Jim Ratcliffe, copropietario de la entidad, es tener la obra finalizada para 2031, que supondrá un desembolso de 2.000 millones de euros por parte de los 'Red Devils'. "Si consideramos que este es el club más grande del mundo, entonces tiene que ser un estadio digno del club más grande del mundo y también un estadio digno de la liga más grande del mundo", explica el propietario del club.
5.Estadio Soccer City (95.000 espectadores)
Los más nostálgicos recordarán este estadio situado en Johannesburgo, Sudáfrica. Allí la Selección española conquistó su primer y único Mundial de fútbol masculino en 2010. El recinto en el que se disputó aquella final ante Países Bajos tiene capacidad para 95.000 espectadores. Fue construido a finales de la década de los 80 y en ese momento albergaba 78.000 localidades, pero en el momento que la FIFA concedió la cita mundialista al país situado al sur de África se remodeló para la ocasión y acogió ocho encuentros durante la competición. De esta forma, el aforo alcanzó los 95.000 espectadores que posee aún a día de hoy. Se trata del estadio más grande del continente africano que también fue sede para el primer discurso de Nelson Mandela cuando fue liberado en 1990. Además, ha sido empleado para celebrar eventos de carácter musical y para la disputa de ciertos encuentros de la selección sudafricana de rugby, deporte rey del país. El Soccer City siempre quedará en el corazón del fútbol español como el estadio en el que se consiguió la primera estrella.
- Alcaraz, con el recuerdo de la gran hazaña olvidada de Nadal
- Florentino se cansa y Xabi planea una reconstrucción en la que se cuestiona incluso a Vinícius y Mbappé
- El Barça quiere a Messi para inaugurar el Camp Nou acabado, pero el argentino no tiene constancia
- Xabi Alonso se traiciona a sí mismo y tiene un grave problema con Mbappé y Vinicius
- Te vi llorar en el cumpleaños de Lamine
- Alberto Berasategui: 'Me arrepiento de no haber sido más profesional, era bastante dejado
- Carolina Marín: 'Me creía una superheroína que podía con todo. Ahora solo pienso en mi salud
- El estreno del Camp Nou con el Gamper, en el aire a falta de un mes