Fórmula 1
Así será la F1 en 2025: cambio de puntuación, multas por palabrotas y una gran novedad en Mónaco
La Fórmula 1 arranca con el Gran Premio de Australia y la temporada alza el telón con varios cambios significativos: multas por insultos, peso mínimo y puntuación

Fernando Alonso y Lance Stroll, de Aston Martin. / DPA


Laura López Albiac
Laura López AlbiacLa temporada 2025 de Fórmula 1 arranca con el Gran Premio de Australia el fin de semana del 14 al 16 de marzo. Fernando Alonso y Carlos Sainz afrontan un Mundial con muchas novedades en parrilla y hasta seis debutantes (Liam Lawson con Red Bull, Jack Doohan con Alpine, Oliver Bearman con Haas, Andrea Antonelli con Mercedes, Gabriel Bortoleto con Sauber e Isack Hadjar con RB), pero también con destacados cambios en su normativa y calendario.
AUMENTO DEL PESO MÍNIMO
El peso mínimo de los monoplazas se modifica para esta temporada. Aunque la variación es leve en comparación con el año pasado, ahora los coches deberán tener un peso mínimo de 800 kilogramos en lugar de los 798 anteriores.
Igualmente, el peso mínimo de los pilotos, incluyendo el asiento, se eleva a 82 kg. Este peso mínimo se incrementará a 85 kg en los casos en los que la FIA determine la obligatoriedad del kit de refrigeración. Dicho sistema se incorporará a los monoplazas cuando se prevean temperaturas superiores a los 30,5 durante la carrera.
SISTEMA DE REFRIGERACIÓN
Para los grandes premios en los que estén previstas temperaturas por encima de los 30,5 grados centígrados, la FIA obligará a los equipos y pilotos a montar un sistema de refrigeración tanto en el monoplaza como en el mono de carreras.

Foto de familia de la parrilla de Fórmula 1 en 2025. / @F1
SIN PUNTO POR VUELTA RÁPIDA
Desde 2019, la Fórmula 1 concedía un punto adicional al piloto que registraba la vuelta más rápida de la carrera, siempre que finalizase dentro de los diez primeros. Si no lograba cruzar la meta en esa posición, el punto quedaba sin adjudicar.
En varias ocasiones, los pilotos se arriesgaban a hacer una parada en boxes cerca del final para montar neumáticos blandos y arrebatarle la vuelta rápida a otro rival. A partir de 2025, esta norma desaparecerá. El piloto que marque la vuelta más rápida verá su logro registrado en las estadísticas, pero no recibirá ningún punto extra en la clasificación del campeonato.
DOS PARADAS OBLIGATORIAS EN MÓNACO
En el último Consejo Mundial del Deporte Motor la FIA aprobó la propuesta de la Comisión de Fórmula 1 para hacer más atractivo y competido el GP de Mónaco, favoreciendo los adelantamientos y el espectáculo en pista.
Los pilotos, siempre y cuando la carrera del Principado sea en seco, tendrán que pasar obligatoriamente por el Pit-Lane a cambiar los neumáticos al menos en dos ocasiones durante las 78 vueltas del Gran Premio. Asimismo, deberán usar un mínimo de dos compuestos diferentes.
ALERÓN TRASERO
El año pasado el polémico alerón flexible de McLaren, que funcionaba como una especie de ‘mini DRS’, provocó una enorme polémica y obligó a la FIA a tomar cartas en el asunto ante las quejas de las demás escuderías.
Se prohibió este efecto y de cara a 2025, las regulaciones sobre esta pieza se han vuelto todavía más estrictas para definir límites. Ahira, la separación mínima entre la ranura del DRS pasa de 10-15 milímetros a 9,4-13 mm; con el DRS abierto, el límite superior se mantiene en 85 mm.
El sistema de DRS sólo podrá tener dos posiciones y la finalización de su uso debe devolver el alerón exactamente al modo inicial.
MULTAS POR LENGUAJE MALSONANTE
Desde la pasada temporada, con Mohammed Ben Sulayem, presidente de la FIA a la cabeza, se persiguieron los insultos y el “lenguaje inadecuado” de los pilotos tanto por radio como en las declaraciones ante los medios de comunicación; especialmente con Max Verstappen, uno de los pilotos más señalado por este motivo.
Una directriz que pasa a formar parte del reglamento para este 2025 y que los pilotos no han acogido de buen grado. La mayoría de la parrilla está en contra, pero, aun así, forma parte de la normativa y la multa va desde los 40.000 euros hasta el triple de esta cifra e incluso, llegados a este punto, con sanción deportiva en forma de pérdida de puntos.
MISMOS GRANDES PREMIOS PERO EMPEZANDO EN AUSTRALIA
La temporada 2025 de Fórmula 1 tiene novedades no solo a nivel técnico. También en su calendario. Se mantienen los 24 grandes premios del pasado año, récord absoluto en la categoría. Y por primera vez dese 2019, el Gran Premio de Australia recupera su puesto como carrera inaugural, del 14 al 16 de marzo, sustituyendo a Bahrein.
Siguen también los seis fines de semana con formato Sprint, aunque con un único cambio: Austria deja de albergar este formato, a favor de Bélgica.
*Además de estos cambios, la FIA introduce modificaciones en su reglamento como eliminar la restricción de las cajas de cambios que puede usar cada piloto en la temporada; establecer que, en caso de que no se pueda llevar a cabo la clasificación, el orden de la parrilla de salida sea el del campeonato de pilotos o, en caso de que sea la primera carrera de la temporada, la decisión quede a criterio de los comisarios deportivos; y el aumento de la presencia de jóvenes pilotos en entrenamientos libres de una a dos veces por cada coche.
- Salvador Illa completa con éxito el Maratón de Barcelona: este ha sido su tiempo
- Maratón Barcelona 2025: ganadores, clasificación y resultados
- Estos han sido los tiempos de Verdeliss y Pitufollow en el Maratón de Barcelona
- Piqué reconoce ante la jueza que recurrió a Rubiales para cobrar la comisión de Arabia Saudí por la Supercopa
- El vestuario del Real Madrid se cansa de Vinicius: 'No vamos a perder un segundo más con él
- Tesfaye Deriba y Sharon Chelimo pulverizan el récord de la Marató Barcelona
- La UEFA certifica con un vídeo que Julián tocó dos veces el balón en el penalti, pero admite que debe revisar la norma
- Marc y Àlex Márquez vuelven a coronarse juntos en Argentina