F1
Los 'rookies' que revolucionarán la Fórmula 1
Seis jóvenes debutantes formarán parte de la parrilla de Fórmula 1 en 2025; Alonso, con 43, es el más veterano
Oliver Bearman, Jack Doohan, Gabriel Bortoleto, Kimi Antonelli, Isaak Hadjar y Liam Lawson suponen un 'soplo de aire fresco' para el campeonato

Antonelli, Doohan, Bearman y Bortoleto aterrizarán en la parrilla de F1 a tiempo completo en 2025. / @gabortoleto85


Laura López Albiac
Laura López AlbiacEste 2025 será el año de los ‘rookies’ en la Fórmula 1. Hasta un total de seis jóvenes pilotos aportarán ‘aire fresco’ a la parrilla. Las puertas del ‘gran circo’ se abrirán de par en par para Oliver Bearman (Haas), Jack Doohan (Alpine), Gabriel Bortoleto (Sauber), Kimi Antonelli (Mercedes), Isaak Hadjar (Racing Bulls) y Liam Lawson (Red Bull). Una situación impensable los últimos años, en los que el Mundial parecía inaccesible a las promesas procedentes de las categorías inferiores.
Y aún hay un séptimo joven piloto emergente, Franco Colapinto, que podría acabar siendo titular esta temporada. El argentino reemplazó a Logan Sargeant en las últimas seis carreras del 2024 con Williams, pero se quedó sin plaza el equipo de Grove ante la llegada de Carlos Sainz. Alpine le fichó, de momento como reserva, pero Flavio Briatore tiene entre ceja y ceja hacerle un hueco en la parrilla... aunque sea a costa de Doohan. Colapinto impactó por su solvencia en pista y su desparpajo fuera de ella. La F1 y Argentina quieren que se quede.
Un club exclusivo
En los últimos años la Fórmula 1 se había convertido en un ‘coto cerrado’ para los jóvenes que triunfaban en la categoría antesala de la F2. El australiano Oscar Piastri, campeón en 2021, se pasó un año viendo las carreras desde el sofá, siendo reserva de Alpine, antes de que McLaren le ofreciera un asiento para 2023. Y el brasileño Felipe Drugovich siguió el mismo camino como probador en Aston Martin, después de coronarse en 2022. El francés Theo Pourchaire, piloto de la Academia Sauber, logró el título en 2023 y fue el tercer campeón consecutivo que no consiguió ascender directamente a la F1.
En todos los casos se trata de pilotos que han probado su talento desde el karting, pero Bearman, Doohan, Bortoleto, Antonelli , Lawson y Hadjar también han estado en el momento y el lugar adecuado para ‘romper el maleficio’ y tener su oportunidad.
Liam Lawson (Nueva Zelanda, 22 años)
Desde 2019 forma parte de la Academia Red Bull, que apadrinó su debut en F3. Fue subcampeón del DTM, campeón de las Toyota Series y tercer clasificado en la F2 en 2022. El año pasado corrió la Súper Fórmula japonesa y terminó segundo. Durante cuatro grandes premios tuvo que sustituir por lesión a Daniel Ricciardo, con impresionantes resultados en su estreno en F1. Comenzó la pasada temporada 2024 como reserva de RB y tras el GP de Singapur, en septiembre, sustituyó a Ricciardo ya a tiempo completo. Después de que Red Bull decidiera romper unilateralmente el año de contrato que le quedaba a Checo Pérez, Lawson fue el elegido para ser el nuevo compañero del tetracampeón Ma Verstappen. "No vengo a la F1 a hacer amigos", advierte. Ya lo demostró el curso pasado con su pique con Alonso.

Liam Lawson. / Afp7
Gabriel Bortoleto (Brasil, 20 años)
Tercero en el Mundial de Karting en 2018 con 14 años, el piloto de Sao Paulo se alzó con el título de F3 en su primera temporada y llega a la F1 como campeón de la F2. Tutelado por la agencia de representación de Fernando Alonso, A14 Management, Bortoleto pasó a formar parte del programa de jóvenes pilotos de McLaren en 2023, aunque viendo que Norris y Piastri, por juventud y resultados, bloqueaban su ascenso en la escudería papaya, decidió cambiar de aires y se hizo con evolante de Sauber-Audi, donde formará dupla con Nico Hülkenberg. Será el primer brasileño en F1 desde que Felipe Massa se retiró en 2017. "Alonso ha sido muy bueno conmigo. Le agradezco sus consejos, sin su ayuda no habría llegado", asegura Gabriel, al que Fernando 'rescató' cuando su carrera en monoplazas pendía de un 'hilo'.

Gabriel Bortoleto. / Afp7
Oliver Bearman (Gran Bretaña, 19 años)
El piloto de Chelmsford, será titular de Haas en 2025, ampliando la representación británica en la parrilla junto a Hamilton, Russell, Albon y Norris. Miembro de la Academia Ferrari, en 2021 ganó la F4 en Italia y Alemania y fue tercero en su debut en F3 al año siguiente, lo que le valió el salto a la Fórmula 2 en 2023 con Prema. La pasada temporada ‘Ollie’ Bearman aprovechó al máximo su primera oportunidad en F1 al reemplazar a Carlos Sainz en el Gran Premio de Arabia Saudí. Firmó un espectacular séptimo puesto y meses más tarde fue confirmado como piloto de Haas, equipo cliente de Maranello, a partir de 2025. Formará una nueva dupla junto a Esteban Ocon.

Oliver Bearman. / Efe
Andrea Kimi Antonelli (Italia, 18 años)
Nacido en Bolonia, es hijo del piloto Marco Antonelli, que le puso el nombre de Kimi en honor a Raikkonen y es el propietario del equipo AKM Motorsport en la F4 italiana. Su ascenso en las categorías inferiores ha sido meteórico y lo ha convertido en la promesa más brillante de la cantera Mercedes. Toto Wolff, que además de dirigir la escudería es también su representante, no dudó en apostar por él a pesar de sus discretos resultados en F2, para ocupar la vacante de Lewis Hamilton en 2025. Kimi completó su primer test de F1 con el equipo en abril, demostrando su madurez y su potencial , aunque debutó con un aparatoso accidente en los libres del GP de Italia, en Monza. En la pretemporada no ha desentonado con su compañero Russell y a pesar de ser el más joven de la parrilla, parece destinado a triunfar.

Andrea Kimi Antonelli. / Afp7
Jack Doohan (Australia, 21 años)
Jack, el hijo de Mick Doohan, pentacampeón del mundo de 500cc, fue miembro de la Academia Red Bull entre 2018 y 2021, pasando después a formar parte de la cantera de Alpine. En 2025 será piloto titular, tras dos años ejerciendo como reserva de la escudería francesa y formará tándem con Pierre Gasly. Su oportunidad ha llegado de la mano de Flavio Briatore, aunque fue la segunda opción, ya que que el manager italiano intentó sin éxito hacerse con los servicios de Carlos Sainz. Posteriormente, cuando ya le habían confirmado para ocupar la vacante de Ocon, Briatore fichó a Colapinto como reserva, lo que supone presión añadida para el jóven Doohan. Su célebre padre ha guiado su carrera desde niño en los karts en Australia y luego en Asia y Europa. Subcampeón de F3 en 2021, terminó tercero en F2 en 2023.

Jack Doohan. / Afp7
Isack Hadjar (París, 20 años)
Nacido el 28 de septiembre de 2004, Isack Hadjar es natural de París, pero también tiene nacionalidad argelina. Ha sido el último piloto que ha logrado el ascenso a la F1 para 2025, producto del movimiento de 'fichas' en la estructura de Red Bull. Sustituyó a Liam Lawson en el segundo equipo, Visa Cash App Racing Bulls, después de que se anunciara la salida de Sergio Pérez y el ascenso del neozelandés al primer equipo, junto a Max Verstappen.

Isack Hadjar. / Afp7
Influenciado por su padre, piloto aficionado, empezó a correr en karts a los seis años en Seine-Saint-Denis. En 201& se proclamó subcampeón cadete tanto de la Coupe de France como del Challenge Rotax Max France. Se estrenó estrenó en monoplazas en 2018 en el Campeonato de Invierno Ginetta Junior con Elite y ganó el trofeo Volant Winflield con solo 14 años. Tras el paso por la Fórmula 4 francesa y la F4 UAE, logró un asiento en la Fórmula Regional Europea (FRECA) en 2021. Un año más tarde se unió al programa junior de Red Bull. Con el apoyo de la escudería austriaca, entró en la Fórmula 3 con el equipo Hitech y después subió a F2. La pasada temporada, en Campos Racing, perdió el campeonato ante Gabriel Bortoleto tras quedarse parado en la salida de la carrera principal de Abu Dhabi, la última. A pesar de los numerosos problemas de fiabilidad y errores que salpicaron su campaña, Hadjar terminó el año con cuatro victorias, ocho podios y 192 puntos.
- El Barça podría fichar a Haaland con la multa de 257 millones de euros que le perdonará a Limak
- El Madrid gana al Barça por primera vez en su historia y le recuerda que no es inmortal (1-3)
- La invasión del Palau Blaugrana despierta a los culés de la indiferencia
- La carrera empresarial del socio moldavo del Barça, al descubierto: sin experiencia en telefonía móvil ni en explotación de palcos
- Williams, en riesgo de ser descalificado tras una investigación de la FIA
- Lamine Yamal, extraterrestre y humano a la vez
- La FIFA expulsa al Club León del Mundial de clubes y busca sustituto en el torneo
- Oyarzabal y Unai Simón meten a España en la Final Four de la Nations League