Barcelona 3 Benfica 1
La sonrisa metálica: el Barça de Lamine Yamal vuela en la Champions
El prodigio de Rocafonda, con dos acciones de época, une fuerzas con Raphinha y Pedri para eliminar al Benfica y clasificar al equipo azulgrana para los cuartos de la Champions

Lamine recorta a Florentino antes de asistir el balón para el primer gol durante el partido de vuelta de los octavos de final de la champions league entre el FC Barcelona y el Benfica. / JORDI COTRINA


Francisco Cabezas
Francisco CabezasJefe de Deportes de EL PERIÓDICO
Francisco Cabezas es jefe de la sección de Deportes de El Periódico desde junio de 2023. Antes, trabajó en el diario El Mundo, donde fue cronista de los partidos del Fútbol Club Barcelona desde 2004. Licenciado en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona, ha sido enviado especial en los Juegos Olímpicos de París 2024, el Mundial de Fútbol de Qatar (2022) y el Mundial de Fútbol de Rusia (2018). Además, ha cubierto tres Eurocopas (Polonia y Ucrania 2012, Francia 2016, multisede con final en Londres en 2020) y cinco finales de Champions (París 2006, Roma 2009, Londres 2011, Berlín 2015 y Estambul 2023). Ha cubierto también grandes eventos de otras disciplinas como los Mundiales de Natación de 2013 en Barcelona o el Mundial de Baloncesto de 2014 en España.
En 2017 fue galardonado con el premio al mejor trabajo periodístico del año por la revista Panenka.
Profesor de Periodismo Deportivo en la Universitat Pompeu Fabra-BSM.
Colabora con las emisoras de radio RAC1 y Onda Cero.
En junio de 2022 publicó su primera novela, ‘Perder’ (Panenka).
A uno le da por pensar a veces que la vida debe ser algo parecido a una fiesta. Porque las fiestas siempre terminan. Hasta entonces, el deporte, el fútbol, conmueve, emociona, exalta y obliga a continuos vaivenes emocionales que no siempre resultan sencillos de gestionar. Este Barça tiene una sonrisa metálica. La de Lamine Yamal. Son esos alambres, finos y adolescentes, los que iluminan a un club cíclicamente atormentado, incluso maldito, pero que encuentra escapatorias cuanto más se arrima al fútbol. Cuanto más se arrima al resplandor que emana al prodigio.
El Barça, clasificado otra vez para los cuartos de final de la Champions tras repetir triunfo contra el frustrado Benfica (0-1 en Da Luz, 3-1 en Montjuïc), se encontrará en la siguiente curva con el vencedor del cruce Lille-Dortmund (1-1 en Alemania). Pero si bien la temporada pasada, aún con Xavi Hernández como entrenador, siempre quedaba la sensación de que a la fiesta sólo le quedaba una última canción, música para cerrar las discotecas, con Hansi Flick hay argumentos para seguir creyendo que esto es sólo el amanecer.
Si bien la victoria del Barça fue de lo más coral, fueron una serie de episodios los que quedarán por siempre incrustados en las meninges de los aficionados. Como quien divisa una piedra en el asfalto, retuerce el tobillo y, por un momento, sin que la piedra se haya movido del sitio, se siente como Messi destrozando la cadera de Boateng. Luego, el patadón al infinito.

Lamine y Raphinha celebran el primer gol contra el Benfica. / Jordi Cotrina
No serán pocos los niños y niñas, pero también quienes se reconcilian a diario con su infancia, los que prueben a imitar lo que le hizo Lamine Yamal al portugués Florentino. El delantero del Barça no cambió la orientación, cambió el curso del tiempo y de la memoria con su recorte. Florentino cayó de culo al suelo. A Otamendi no le hizo falta derrumbarse físicamente, ya lo hizo su cabeza por él. Se quedó en blanco el central mientras Lamine, no contento con ello, inventó una asistencia que no existía y ofreció a Raphinha el gol inaugural. A partir de ahí, ¿qué más se podía esperar?
La rosca
Pues hubo más. Porque Tomás Araujo, el lateral del Benfica, tuvo que ver un rato después cómo Lamine, con apenas dos toques, le dejaba en Babia antes de presenciar desde la línea de fondo, y con gesto de extrema incomprensión, cómo el chico de Rocafonda enfocaba a la portería. La rosca a gol de Lamine Yamal, en realidad, fue lo de menos. Lo verdaderamente increíble del momento fue ver cómo al delantero, en una diagonal perfecta respecto al guardameta Trubin, ni siquiera le hacía falta mirar dónde estaba la portería para rematar su poema.
No estaban para mucha poesía los seguidores del Benfica, que respondieron encendiendo bengalas tal y como hicieron en Da Luz. Los hinchas del Barça, mientras, se deleitaban con un nuevo canto al fútbol de Pedri, de lleno en la carrera por el Balón de Oro. Incluso pudieron aplaudir de lo lindo a Balde, cuya carrera desgarró al Benfica antes de brindar la sentencia a Raphinha, quién si no. El brasileño amontona 27 goles y 16 asistencias esta temporada. Uno de los 'upgrades' más increíbles que se recuerdan en este deporte. Ni siquiera inquietó a los de Flick el momentáneo 1-1 de Otamendi tras un desliz de Araujo. La superioridad era demasiado grande. Tanto que la segunda parte fue como si no se hubiera jugado.
El Barça vio este martes cómo era enterrado quien fuera su ángel de la guarda en la camilla, el doctor Miñarro. Pudo honrar su memoria.
- Maratón Barcelona 2025, hoy en directo: participantes, recorrido y quién va ganando
- Piqué reconoce ante la jueza que recurrió a Rubiales para cobrar la comisión de Arabia Saudí por la Supercopa
- El vestuario del Real Madrid se cansa de Vinicius: 'No vamos a perder un segundo más con él
- La UEFA certifica con un vídeo que Julián tocó dos veces el balón en el penalti, pero admite que debe revisar la norma
- Las manos de Courtois tumban al corazón del Atlético y meten al Real Madrid en cuartos de Champions
- ¿Por qué fue anulado el penalti de Julián Álvarez? Sin chip en el balón y las imágenes como único apoyo
- WWE SmackDown en Barcelona: horario, combates y actividades
- Pedri: 'Mi padre me dice que cuando juegue regular, que corra, trabaje y ayude en defensa