LAS REACCIONES
Flick: "¿Ganarlo todo? Mi trabajo es conservar la calma"
La crónica: el Barça de Lamine Yamal vuela en la Champions
La contracrónica: El Mago Pop observa al Mago Pedri
Las cuatro claves del Barça-Benfica: Lamine Yamal y sus regates (y goles) mágicos
Pedri: "Mi padre me dice que cuando juegue regular, que corra, trabaje y ayude en defensa"

Hansi Flick devuelve un balón al campo. / Jordi Cotrina


Joan Domènech
Joan DomènechPeriodista
Periodista. Título de Entrenador de fútbol nivel A. Deportista vocacional. Tras retirarme como futbolista, empecé a trabajar en Mundo Deportivo (12 años, 1988-2000). He asistido a cuatro Mundiales y cuatro Eurocopas. Coautor de varios libros. Miembro del colectivo ‘Periodistes Solidaris’ y 'Amics de Johan'.
Se marchó eufórico Raphinha del rectángulo de juego. "Sí, somos candidatos a ganarlo todo", respondió al primer micrófono que le paró al final del partido. Una expresión que repitió luego Gavi. "El único título que se ha disputado lo ganamos, estoy muy convencido de que nos podemos llevar los tres que quedan", dijo con vehemencia. Más o menos corroboró esa impresión Alejandro Balde: "Estamos vivos en todas las competiciones y eso significa que optamos a todos los trofeos".
A Hansi Flick, minutos después, le tenían que precisar, eso pedía él, la literalidad de las expresiones de sus pupilos. "Es bueno que los jugadores tengan confianza y crean firmemente en lo que hacen, pero mi trabajo es conservar la calma y pensar en el siguiente partido", dijo el entrenador, sin contagiarse de la alegría del vestuario ni retocar el mensaje de prudencia de cada comparecencia.

Bengalas en la grada del Benfica en el estadio Lluís Companys / Jordi Cotrina
Esperando rival
El célebre "partido a partido" que ha instaurado como un mantra Diego Simeone, con el que se va a enfrentar el domingo. Ese siguiente partido trasladará al Barça a Madrid, para medirse al Atlético en el Metropolitano, con una porción de Liga en juego. Y la siguiente eliminatoria europea, aún en cuartos de final, confrontará al once azulgrana contra el vencedor del Lille-Borussia Dortmund que se ventila este miércoles.
No negó Flick que estaba "muy contento" de la actuación del equipo. "Después de lo que ha pasado, han respondido con muy buena actitud, hemos completado un partido estupendo", admitió, reconociendo implícitamente que temía las consecuencias anímicas que hubiera dejado en el grupo el fallecimiento inesperado del doctor Carles Miñarro el pasado sábado. "Carles siempre estará con nosotros, siempre tendrá un lugar muy especial en nuestro equipo", afirmó, con un deje de emoción.

Flick se interesa por Iñigo Martínez tras sustituirle por unas molestias. / Jordi Cotrina
"Carles siempre estará con nosotros, siempre tendrá un lugar muy especial en nuestro equipo", afirmó, con un deje de emoción"
El gol de Lamine Yamal
Tras elogiar a un Benfica al que respetaba "muchísimo" por su espíritu ofensivo, destacó el "espíritu positivo" de sus futbolistas, antes de empezar y después de encajar el gol del empate apenas dos minutos después del 1-0 de Raphinha. Llegó "en el momento oportuno", el "gran gol de Lamine Yamal".
"Todos los futbolistas buscan ese gol y has de tener mucha confianza en intentar marcarlo", valoraba el técnico del atrevimiento del delantero. Y todavía más valoraba la capacidad de trabajo de Pedri y su voluntad defensiva para recuperar el balón con prontitud. El futbolista se llevó el trofeo al más valioso del partido, por encima de Raphinha (dos goles) y de Lamine Yamal (un golazo).

De Jong desborda en carrera a Florentino. / Jordi Cotrina
Este Pedri no es el mismo de la temporada anterior ni tampoco el Barça es el mismo alcanzados los cuartos de final donde sucumbió el equipo de Xavi. Flick rehuye las comparaciones incluso las que le benefician. "No vale la pena mirar atrás, no me importa en absoluto el pasado", exponía el técnico, recordando que "no lo hicieron tan mal" y que su equipo está todavía en medio de "un largo camino".
- El Barça podría fichar a Haaland con la multa de 257 millones de euros que le perdonará a Limak
- El Madrid gana al Barça por primera vez en su historia y le recuerda que no es inmortal (1-3)
- La invasión del Palau Blaugrana despierta a los culés de la indiferencia
- La carrera empresarial del socio moldavo del Barça, al descubierto: sin experiencia en telefonía móvil ni en explotación de palcos
- Williams, en riesgo de ser descalificado tras una investigación de la FIA
- Lamine Yamal, extraterrestre y humano a la vez
- La FIFA expulsa al Club León del Mundial de clubes y busca sustituto en el torneo
- Oyarzabal y Unai Simón meten a España en la Final Four de la Nations League