Ciclismo
El mapa de las etapas barcelonesas de la Vuelta femenina
Habrá una contrarreloj por equipos en Barcelona y una segunda jornada que saldrá de Molins de Rei y acabará en Sant Boi de Llobregat.

. / UNIPUBLIC


Sergi López-Egea
Sergi López-EgeaPeriodista
Periodista especializado en ciclismo desde 1990. He seguido regularmente el Tour como enviado especial desde 1991 al igual que la Vuelta, varias ediciones del Giro, la Volta y Mundiales de la especialidad. Autor de los libros 'Locos por el Tour' (con Carlos Arribas y Gabriel Pernau, RBA), 'Cumbres de leyenda' (con Carlos Arribas, RBA y reedición en Cultura Ciclista), 'Cuentos del Tour', 'Cuentos del pelotón', 'Cuentos del equipo Cofidis' y 'El Tourmalet', todos ellos de Cultura Ciclista.
Las dos etapas barcelonesas de la Vuelta están programadas para el domingo 4 y el lunes 5 de mayo. Primero habrá una contrarreloj por equipos en Barcelona, que está previsto que finalice a las 14 horas, y luego, con final a la misma hora, una etapa en línea que partirá de Molins de Rei y llegará a Sant Boi de Llobregat después de recorrer 99 kilómetros. Este segundo día de competición femenina pasará, entre otras, por las localidades de Gelida, Sant Sadurni d'Anoia, Vilafranca del Penedès y Gavà.
El recorrido de la contrarreloj por equipos inicial será totalmente urbano y transitará por las calles barcelonesas del paseo de Gràcia , Provença, Aribau, Diagonal, Muntaner y Mallorca. Se rodará a un promedio de 50 kilómetros por hora. Habrá 21 equipos formado cada uno de ellos por 7 corredoras.
La primera etapa en línea, al día siguiente (Molins de Rei-Sant Boi de Llobregat), tiene un puerto de segunda categoría.
Tras las dos etapas en Catalunya, la vuelta se traslada a Aragón para seguir su recorrido
- La compañía catalana Parlem presentó al Barça un proyecto casi idéntico al del moldavo Birladeanu una semana antes de registrarse New Era en España
- Muere a los 19 años la hija del histórico del balonmano Mariano Ortega
- Lamine Yamal, el 'superhéroe' de España, se emancipa
- Muere a los 63 años Joan Aguilera, el primer tenista español en ganar un Masters 1.000
- Lucy Bronze habla por primera vez de su autismo: 'No soy apasionada, sólo estoy obsesionada... Es mi superpoder
- Argentina se mofa de Raphinha: la 'paliza' fue a él
- La felicidad incompleta de un gran Barça
- Revolución en el baloncesto: la NBA, dispuesta a crear una liga profesional en Europa