LAPORTA: "EN ESTADO DE SHOCK"
La tragedia golpea al Barça: la muerte del doctor Carles Miñarro aplaza el duelo con Osasuna
Carles Miñarro García, el doctor que mimaba a los jugadores del Barça
Los jugadores del Barça, desolados tras la muerte de Carles Miñarro: "De no creerlo"

El doctor Carles Miñarro, con guantes azules y gafas, a la izquierda, en una foto de archivo durante un partido entre Rayo Vallecano y FC Barcelona el año pasado. Foto: Javi Ferrándiz / Vídeo: EFE


Marcos López
Marcos LópezPeriodista
El silencio, un silencio trágico, se adueñó de Montjuïc. Quedaba menos de una hora para que se iniciara el Barça-Osasuna y no había ni un solo jugador azulgrana pisando el césped. En esos momentos, y una vez habían llegado al vestuario del Estadio Olímpico, estaban recibiendo la trágica noticia del fallecimiento de Carles Miñarro García, el doctor, de 53 años, que trabajaba día a día con ellos.
Hasta que el sábado por la noche, y "de forma repentina", como contó luego el presidente Joan Laporta en un breve mensaje institucional, «falleció en el hotel de concentración del equipo". Algo nunca visto en el Barça, golpeado, una vez más, por una tragedia, que le obligó a aplazar el duelo contra el conjunto navarro "hasta nueva fecha" como se anunció a través de la megafonía.
La noche era fría, ventosa y apuntaba a lluvia. La afición subía la montaña olímpica camino de un nuevo partido del Barça confundida entre los asistentes a dos conciertos en el Sant Jordi y su sala anexa. Era un partido en el que debía defender su recién conquistado liderato en la Liga. Los jugadores, ajenos a lo que había sucedido en el hotel, llegaban al vestuario. Hasta se facilitaron las alineaciones iniciales de Barça y Osasuna. Flick había descartado a Lewandowski y daba descanso a Pedri.
Pero minutos antes, el presidente Joan Laporta se reunió con ellos para comunicarles la trágica noticia de la muerte del doctor Carles Miñarro, una persona "muy querida por todos". Para la plantilla era el "Doqui", para Hansi Flick y su staff un especialista de altísimo nivel que había llegado a la cima -ser médico del primer equipo del Barça- después de transitar por las secciones del club y por clubs (Terrassa, Sant Andreu, Sabadell) del fútbol catalán.
A las 20.43 h
"Ha sido repentino, nos tiene a todos en estado de shock», confesó el dirigente azulgrana, abatido y desolado como todos los jugadores y el cuerpo técnico al conocer ese fallecimiento. El doctor Miñarro, que había entrado en el club hace casi ocho años, había hecho vida normal en la concentración del equipo, preparando con sus rutinas previas. Los jugadores, también.
De hecho llegaron todos (excepto Lewandowski) a Montjuïc preparados para jugar. Pero entonces conocieron la muerte del médico. De inmediato, el club se puso a trabajar para conseguir la suspensión del partido. De ahí que no apareciera ni un solo futbolista sobre el césped. Tan solo estaban calentando los porteros de Osasuna, aunque al ser informados del trágico desenlace lo abandonaron de forma inmediata.

El marcado de Montjuïc en el que se anuncia el aplazamiento del Barça-Osasuna por la muerte del doctor Carles Miñarro. / Jordi Cotrina
En la grada, el público iba tomando asiento, desconociendo lo que sucedía en las entrañas de Montjuïc. Y entonces, a las 20.43 h, o sea solo 17 minutos de la hora fijada para el inicio del partido, aparecía un mensaje en el marcador gigantesco del estadio.
"El FC Barcelona lamenta comunicar la triste noticia de la defunción del doctor del primer equipo Carles Miñarro García esta misma tarde. Por este motivo, el partido entre el FC Barcelona y el CA Osasuna queda aplazado hasta nueva fecha", se leía en esas letras blancas sobreimpresas en el fondo azul y grana.
Al mismo tiempo que se proyectaba en esas grandes pantallas se escuchaba por la megafonía del desangelado estadio. No había demasiada gente. Pero, de inmediato, el silencio quedó rasgado por una sentida ovación de homenaje y recuerdo hacia ese doctor que tan bien había entrado en el vestuario del Barça. Minutos después, los jugadores estaban abandonando el estadio entre lágrimas, desolados y destrozados por la desaparición de su médico de confianza.
Abidal, Tito, Carles...
La tragedia había llegado de forma traicionera al corazón de la plantilla, desconcertada y superada por todo lo que acababa de suceder en el hotel. "En el vestuario hay una situación de tristeza enorme", reconoció luego Laporta, la única voz que se escuchó en medio de ese trágico silencio que recuerda lo vivido en su día con el fallecimiento de Tito Vilanova, quien fuera ayudante de Pep Guardiola y luego entrenador del primer equipo. O aquellos momentos en que se supo la grave enfermedad que padeció Eric Abidal.
Fue Laporta quien llamó a la familia del doctor para trasladarles tan inesperada y trágica noticia. "Nos pusimos en contacto con la madre de Carles y con su esposa, queremos acompañarle en estos momentos tan dolorosos. Él deja dos hijos: el Gerard y la Anna. Estamos con ellos", afirmó compungido el presidente, quien agradeció a Javier Tebas, presidente de La Liga, y a Osasuna que "entendieran perfectamente" que el fútbol no tenía ningún sentido.
- Así es el acuerdo que el Real Madrid cerró con Xabi Alonso hace meses para atar su llegada
- Mariona Caldentey, futbolista del Arsenal: 'En Londres he vuelto a leer mucho. Llevo una vida más tranquila
- El Manchester City pasa del colapso a una remontada brutal que le mantiene en la pelea por la Champions
- La muerte del exportero Hugo 'El Loco' Gatti conmociona a los hinchas argentinos
- El Barça sí tiene fútbol para remontar
- El Barça mira a los ojos a su enemigo inglés: 'Que nunca hayamos conseguido ganarle en casa es pasado
- Premios Laureus 2025, hoy en directo: alfombra roja y última hora de los nominados y la gala en el Palacio de Cibeles
- El 'toque de atención' de Flick en el Barça antes de recibir al Mallorca