GP DE TAILANDIA
Àlex Márquez derrota a su hermano Marc en el último segundo
Àlex Márquez no ha engañado a nadie, está para ganar. Y, hoy, en el primer día del Gran Premio de Tailandia, ha superado, en el último segundo, a su hermano Marc, que había liderado todos los entrenamientos desde el minuto uno.

Àlex Márquez (Ducati), el primer gran triunfador del primer GP de la temporada. / EMILIO PÉREZ DE ROZAS


Emilio Pérez de Rozas
Emilio Pérez de RozasPeriodista
Licenciado en Ciencias de la Información por la UAB. Hijo de Carlos Pérez de Rozas, sobrino de Kike y Manolo Pérez de Rozas, integrantes de una auténtica saga de fotoperiodistas. Trabajó en Diario de Barcelona, fundador de El Periódico de Catalunya en 1978 también formó parte de la redacción en Catalunya del diario El País. Colaborador del diario deportivo Sport y vinculado al departamento de Deportes de la cadena COPE, que dirige Paco González. Emilio suele completar muchas de sus informaciones con sus propias fotos, en recuerdo a lo aprendido junto a su padre y tíos.
Al acabar la conferencia de prensa de ayer, en Buriram, le preguntaron a Marc Márquez quién creía él que podía ganar el Gran Premio de Tailandia y el ocho veces campeón del mundo de motociclismo escribió en la pizarra que le habían suministrado: "Márquez". Y, cuando el presentador leyó su apellido, Marc, el grande, perdón, el mayor de los hermanos, añadió: "Marc o Àlex, ¡cuidado!"
Parecía una broma, como cuando Àlex le dijo a EL PERIÓDICO, en la entrevista que publicamos hoy, que él sabía, estaba convencido, de que el día que le ganase un GP a su hermano, "el más feliz de todos será Marc, lo sé". Hoy, en el último segundo del último entrenamiento del primer día del primer GP, en Buriram, con un calor horroroso, el 'hermanísimo' ha demostrado su poder, arrebatándole a Marc el mejor crono. Marc lideraba la tabla con 1.29.072 minutos y Àlex detuvo el reloj en 1.29.020.
Bagnaia, con problemas
El entrenamiento concluyó, en efecto, igual que acabó la pretemporada, con los hermanos Márquez delante y con todas, todas, Ducati, KTM, Aprilia, Honda, sí, sí, Honda y Yamaha, con, al menos, una moto entre las diez primeras, lo que demuestra que todo el mundo se ha puesto las pilas y quiere ganar. El orden ha sido: Àlex Márquez (Ducati), Marc Márquez (Ducati), Pedro Acosta (KTM), Marco Bezzecchi (Aprilia), Franco Morbidelli (Ducati), Joan Mir (Honda), Raúl Fernández (Aprilia), Fabio Quartararo (Yamaha), Ai Ogura (Aprilia) y Johann Zarco (Honda).
La primera noticia, no bomba, pues es momentánea solo, es que el bicampeón Francesco 'Pecco' Bagnaia (Ducati) se ha quedado, de momento, fuera de la Q2, es decir, de la 'quali' que decidirá el orden de la parrilla de mañana en la carrera al 'sprint' y, por tanto, deberá pasar por la Q1 y clasificarse para intentar codearse, de nuevo, con los mejores para lograr meterse en la primera fila de la parrilla, que lo logrará, seguro, el año pasado lo consiguió en diversas ocasiones.
- Barcelona - Real Madrid, en directo: Última hora de la final de la Copa del Rey 2025
- El acta del partido recoge el lanzamiento de un objeto de Rüdiger al árbitro
- Todas las polémicas arbitrales del Barça - Madrid: de la mano de Valverde al penalti no pitado de Rüdiger
- El Barcelona gana la Copa al Madrid en una final apoteósica y dramática
- El mensaje de Ancelotti a Florentino antes de irse a Brasil y dejar a Xabi: “Nunca salió el arcoíris sin que lloviera primero”
- El Madrid confirma que jugará la final de Copa tras plantarse por su guerra con los árbitros
- Así es Hyrox, la nueva disciplina de moda que ha desbancado al CrossFit
- Las 8 horas que llevaron al fútbol español al borde del abismo: 'El Madrid no puede pedirnos que cambiemos a los árbitros