CICLISMO DE LUJO
Todos los detalles de las etapas que tendrá el Tour de Francia en Catalunya en 2026
Montjuïc será el gran escenario del Tour 2026
Iván Romeo, 21 años, la nueva joya en la corona del Movistar

TOUR por Catalunya


Sergi López-Egea
Sergi López-EgeaPeriodista
Periodista especializado en ciclismo desde 1990. He seguido regularmente el Tour como enviado especial desde 1991 al igual que la Vuelta, varias ediciones del Giro, la Volta y Mundiales de la especialidad. Autor de los libros 'Locos por el Tour' (con Carlos Arribas y Gabriel Pernau, RBA), 'Cumbres de leyenda' (con Carlos Arribas, RBA y reedición en Cultura Ciclista), 'Cuentos del Tour', 'Cuentos del pelotón', 'Cuentos del equipo Cofidis' y 'El Tourmalet', todos ellos de Cultura Ciclista.
Catalunya será una protagonista de lujo en el Tour de Francia de 2026 con dos etapas que recorrerán varios puntos de su geografía y que tendrán a Barcelona y a la montaña de Montjuïc como anfritriones de lujo de la carrera. Porque las dos jornadas iniciales de la ronda francesa acabarán a las puertas del Estadi Olímpic.
En la primera etapa habrá una contrarreloj por equipos por un circuito de 19,7 kilómetros de distancia que atravesará la ciudad desde el Fòrum hasta el castillo de Montjuïc. El 4 de julio del año que viene, los ciclistas saldrán hacia la avenida del Litoral en dirección al Port Olímpic pero después darán un giro de 180 grados por el paseo de Garcia Fària hasta la calle de Josep Pla. De ahí, a la rambla Guipúscoa para enfilar Aragó y Mallorca hasta Pau Claris y acabar en una ascensión a Montjuïc.
La segunda jornada de protagonismo catalán en el Tour de Francia tendrá a Tarragona como punto de partida y acabará otra vez en el castillo de Montjuïc, cuya montaña deberán ascender los corredores hasta tres veces en un circuito. Antes de ello, la etapa habrá bordeado diversas localidades costeras como Torredembarra, Coma-ruga, Vilanova i la Geltrú, Sitges, Castelldefels... y habrá entrado ligeramente al interior por Begues, Olesa de Montserrat y Molins de Rei.
La tercera etapa también promete un buen puñado de kilómetros por tierras catalanas. Aunque el recorrido aún no esté definido oficialmente, sí está claro que saldrá de Granollers, en el Vallès Oriental. De ahí, el pelotón se dirigirá a tierras francesas para continuar allí con la ronda por etapas más famosa del mundo.
- Piqué reconoce ante la jueza que recurrió a Rubiales para cobrar la comisión de Arabia Saudí por la Supercopa
- El vestuario del Real Madrid se cansa de Vinicius: 'No vamos a perder un segundo más con él
- La UEFA certifica con un vídeo que Julián tocó dos veces el balón en el penalti, pero admite que debe revisar la norma
- Atlético de Madrid - Real Madrid: fecha, hora y dónde ver el partido de Champions League
- Las manos de Courtois tumban al corazón del Atlético y meten al Real Madrid en cuartos de Champions
- La jueza cita como imputados a Bartomeu y Sandro Rosell por el caso Negreira
- ¿Por qué fue anulado el penalti de Julián Álvarez? Sin chip en el balón y las imágenes como único apoyo
- WWE SmackDown en Barcelona: horario, combates y actividades