Corrupción en el deporte
La jueza que investigó la organización del 1-0 se hace cargo del caso Negreira
La magistrada deberá decidir sobre la citación para declarar de Sandro Rosell, Josep Maria Bartomeu y dos exdirectivos del Barça imputados
La fiscalía denunciará al Barça por corrupción continuada en el deporte por el caso Negreira

El exvicepresidente del Comité Técnico Arbitral (CTA), José María Enríquez Negreira / DAVID ZORRAKINO - EUROPA PRESS


J. G. Albalat
J. G. AlbalatRedactor
Ha trabajado en el Diario de Barcelona, El País y AVUI. Desde hace años en El Periódico cubriendo los acontecimientos judiciales. Premios Ortega y Gasset, Save the Children, Ramon Barnils y Josep Maria Planes por la investigación del 'caso Maristas' sobre abusos sexuales en los colegios. En el 2016, mención honorífica de la Generalitat en el Día de la Justicia. Colaborador de publicaciones jurídicas. Profesor asociado Master de Criminología de la Universitat de Barcelona.
La jueza que ha investigado la organización de la consulta soberanista del 1-O, Alejandra Gil Llima, será definitivamente la que tramite el caso Negreira por el pago por parte de FC Barcelona de unos 7,5 millones de euros durante 18 años al exnúmero dos de los árbitros españoles, José María Enríquez Negreira, y a su hijo Javier Enríquez Romero. Su nombramiento en sustitución del juez Joaquín Aguirre, que se jubiló el pasado enero, fue publicado este jueves en el BOE, según ha podido comprobar este diario. Por lo tanto, esta magistrada no solo se hará cargo del caso Negreira, sino de todos los que instruye el Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona, de la que será titular.
Alejandra Gil ocupó durante unos años el Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, que quedó vacante a raíz del fallecimiento en noviembre de 2018 del juez Joan Antonio Ramírez Sunyer, que fue el que inició la investigación por la organización del 1-O. En abril de 2019, Gil fue quien procesó a altos cargos de la Generalitat, periodistas y empresarios por los preparativos del referéndum unilateral. En estos momentos, se está a la espera de sí la justicia les aplica o no la amnistía para evitar la celebración del juicio. Gil también llevó en su juzgado en Barçagate sobre el presunto uso de fondos de club para difamar a través de redes sociales a opositores de entonces presidente Josep Maria Bartomeu, que tuvo que dimitir, y a jugadores del primer equipo, entre otras personas.
Las declaraciones
En su nuevo destino, la magistrada deberá impulsar el proceso por el caso Negreira, en los que aparecen como imputados los expresidentes del FC Barcelona, Sandro Rosell y Josep María Bartomeu, los exejecutivos del club Òscar Grau y Albert Soler y el exvicepresidente vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) , José María Enríquez Negreira, y su hijo, Javier Enríquez. La jueza que ahora se hace cargo del caso deberá decidir si cita a declarar a los expresidentes del Barça y a los otros exejecutivos del club. En marzo del 2024, el exdirigente de los árbitros, Negreira padre, se acogió a su derecho a no declarar, mientras que su hijo está pendiente de sí le citan en el juzgado. Fuentes jurídicas han asegurado a este diario que las pesquisas están muy avanzadas.
El proceso judicial empezó en marzo de 2023 a raíz de una denuncia de la fiscalía por un delito continuado de corrupción de particulares en el ámbito deportivo, administración desleal y falsedad documental. Los pagos a Enríquez Negreira fue descubierto por la Agencia Tributaria al realizar en 2019 una inspección del Barça y desde el club respondieron a los funcionarios que no habían encontrado los vídeos, documentos o informes que corroboraran el trabajo del exdirigente arbitral.
Suscríbete para seguir leyendo
- Mariona Caldentey, futbolista del Arsenal: 'En Londres he vuelto a leer mucho. Llevo una vida más tranquila
- Nuevas imágenes del Camp Nou: así será como quedará el estadio
- Un mediocre adiós a la Champions y un triste epílogo para Ancelotti
- El Manchester City pasa del colapso a una remontada brutal que le mantiene en la pelea por la Champions
- La eliminación del Real Madrid abre un pulso (entre Florentino y Ancelotti) y un dilema (Vinícius o Rodrygo)
- El Barça sí tiene fútbol para remontar
- El polémico comentario del alcalde de Ourense tras la eliminación del Real Madrid: 'Fichar a muchos jugadores negros...
- El Barça mira a los ojos a su enemigo inglés: 'Que nunca hayamos conseguido ganarle en casa es pasado