Boxeo
César Córdoba y Maravilla Martínez ponen el broche de oro a la Noche de Leyendas
César Córdoba, leyenda del boxeo español: “El ring es adictivo”
César Córdoba y Sergio 'Maravilla' Martínez se enfrentarán en la 'Noche de Leyendas'

César Córdoba y Maravilla Martínez durante el combate estelar de la Noche de Leyendas. / Jordi Otix.


Begoña González
Begoña GonzálezPeriodista deportiva especializada en Motociclismo, Boxeo y MMA. Con especial interés en la cara más humana del deporte, el 'fitness' y la nutrición. Comparte semanalmente curiosidades y tendencias del sector fitness en la newsletter 'El FIT de semana'.
Periodista
El Olímpic Arena de Badalona cayó rendido a sus pies, y es que el 'combatazo' que ofrecieron César Córdoba (13-3-0, 11 KO) y Sergio Maravilla Martínez (58-3-2, 32 KO) puso el broche de oro a una nostálgica velada que reunió a la vieja escuela nuevamente en el ring. La victoria del púgil argentino excampeón del mundo fernte al barcelonés puso la guinda a una espectacular 'Noche de Leyendas' de la promotora Fight Lover Promotions.
A una semana de cumplir los 50, el cinco veces campeón del mundo de boxeo en dos divisiones (superwelter y medio) Sergio Maravilla Martínez volvió a subirse a un ring con una férula rígida en su rodilla. De los cuatro boxeadores cabeza de cartel, el argentino era el que llevaba menos tiempo fuera del escenario, pues a pesar de que anunció su retirada después de que cayese el Mundial IBO que iba a disputar en noviembre del 2023, el disputó varias peleas más, la última en diciembre de 2024. El cuádruple campeón del mundo en Kickboxing César Córdoba, por su parte, colgó los guantes a los 42 años con una gran victoria en el NKT Muay Thai en la que derrotó al excampeón Lorenzo Panaro en noviembre de 2022.

Juli Giner y Kiko Martínez en su combate en la Noche de Leyendas / Jordi Otix.
Los boxeadores ofrecieron un gran espectáculo y volvieron a deleitar a su público con un combate espectacular a seis asaltos que terminó con una promesa de revancha en Argentina. El cruce coestelar, nulo por la decisión que tomaron los púgiles al pactar el combate de que así sería a menos que hubiera un KO, enfrentó al ilicitano campeón del mundo en dos divisiones de peso (pluma y supergallo) Kiko Martínez (44-12-2, 31 KO), 'La Sensación', que se retiró del ring tras una dolorosa derrota en Japón en 2023 y a Juli Giner (23-4-1, 8 KO), que se retiró profesionalmente hace cinco años tras haber logrado ser campeón de España, de Europa y número dos en el mundo en boxeo.
Combates preliminares de lujo
Más allá de los dos combates estelares, en la fase previa de la velada se vivieron algunos duelos de alto voltaje, revanchas e incluso dos combates por títulos intercontinentales ISKA que dejaron imágenes para el recuerdo de los asistentes como el espectacular KO de la noche que firmó Antonio Campoy.

Antonio campoy y Alan Huarte en la pelea del KO de la noche. / Jordi Otix.
La velada, que reunió a los mejores de diversas disciplinas de los deportes de contacto del actual panorama, estuvo marcada por la intensidad, tanto que desde la promotora anunciaron que se había decidido entregar algún bono extra por los espectaculares TKOs de la primera parte de la velada como el del Alex Usieto sobre Fran Caballero y el de Andres Casado sobre Alejandro Cortada.
Antes del intermedio, amenizado con varias actuaciones musicales, José María Quevedo y Zeque Fernández dieron un tremendo espectáculo tras el cual el primero se proclamó vencedor.

Paula Silva 'Pretty Killer' y Camilia Filippini por el titulo intercontinental ISKA. / Jordi Otix.
Titulos intercontinentales y KO de la noche
La argentina Camila Filippini y la santboiana Paula Silva, ‘Pretty Killer’ disputaron el primer título intercontinental ISKA de la noche en Muay Thai. Una aguerrida Paula Silva se proclamó campeona intercontinental ISKA vencedora a los puntos (145 a 140) y ofreció un magistral combate a cinco asaltos con los tips al cuerpo como arma principal.
Tras ellas un magistral Antonio Campoy, ‘El Flamenco’, ganó con un espectacular KO la revancha al vasco Alan Huarte en una pelea de la modalidad K1 que no estuvo decidida hasta que el mataronense conectara la brillante patada alta quedejó al bilbaíno tendido en la lona. Fue sin duda el combate de la noche y el Olímpic Arena se volcó con ambos peleadores. También en K1 se enfrentaron Edye ‘La Sombra’ Ruiz y Ronnie Landaeta, con una clara victoria por decisión para el primero.
Por su parte, en el cruce previo a la cartelera estelar, la veterana luchadora de ONE Lara Fernández se proclamó nueva campeona intercontinental ISKA tras derrotar a los puntos (145-141) a la argentina campeona mundial de Muay Thai Giuliana Cosnard.
- Salvador Illa completa con éxito el Maratón de Barcelona: este ha sido su tiempo
- Maratón Barcelona 2025: ganadores, clasificación y resultados
- Estos han sido los tiempos de Verdeliss y Pitufollow en el Maratón de Barcelona
- Piqué reconoce ante la jueza que recurrió a Rubiales para cobrar la comisión de Arabia Saudí por la Supercopa
- El vestuario del Real Madrid se cansa de Vinicius: 'No vamos a perder un segundo más con él
- Tesfaye Deriba y Sharon Chelimo pulverizan el récord de la Marató Barcelona
- La UEFA certifica con un vídeo que Julián tocó dos veces el balón en el penalti, pero admite que debe revisar la norma
- Marc y Àlex Márquez vuelven a coronarse juntos en Argentina