Tenis
El número uno Jannik Sinner pacta una sanción a la carta con la Agencia Mundial Antidopaje
El tenista italiano llega a un acuerdo con la AMA para estar suspendido durante tres meses y podrá jugar sin problemas Roland Garros, el segundo Grand Slam de la temporada

Sinner, durante el último Open de Australia. / EFE


Francisco Cabezas
Francisco CabezasJefe de Deportes de EL PERIÓDICO
Francisco Cabezas es jefe de la sección de Deportes de El Periódico desde junio de 2023. Antes, trabajó en el diario El Mundo, donde fue cronista de los partidos del Fútbol Club Barcelona desde 2004. Licenciado en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona, ha sido enviado especial en los Juegos Olímpicos de París 2024, el Mundial de Fútbol de Qatar (2022) y el Mundial de Fútbol de Rusia (2018). Además, ha cubierto tres Eurocopas (Polonia y Ucrania 2012, Francia 2016, multisede con final en Londres en 2020) y cinco finales de Champions (París 2006, Roma 2009, Londres 2011, Berlín 2015 y Estambul 2023). Ha cubierto también grandes eventos de otras disciplinas como los Mundiales de Natación de 2013 en Barcelona o el Mundial de Baloncesto de 2014 en España.
En 2017 fue galardonado con el premio al mejor trabajo periodístico del año por la revista Panenka.
Profesor de Periodismo Deportivo en la Universitat Pompeu Fabra-BSM.
Colabora con las emisoras de radio RAC1 y Onda Cero.
En junio de 2022 publicó su primera novela, ‘Perder’ (Panenka).
El tenista italiano Jannik Sinner ha sido suspendido por dopaje después del pacto al que ha llegado con la Agencia Mundial Antidopaje. La sanción del gran dominador del tenis mundial comenzó el 9 de febrero y se extenderá hasta el próximo 4 de mayo.
Sinner, que viene de conquistar el Open de Australia, dio positivo por por clostebol en marzo de 2024. Aunque ello no le impidió seguir compitiendo con normalidad ante la sorpresa del circuito y bajo la aprobación del Tribunal de Arbitraje Deportivo, que falló a su favor al no existir intencionalidad por parte del jugador. Aunque la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) optó después por recurrir. Sinner ha decidido ahora cortar por lo sano.
Así, la AMA confirmó este sábado la suspensión por tres meses "por una infracción de las normas antidopaje" por dar positivo en clostebol, una sustancia prohibida.
La Agencia Mundial Antidopaje, en el comunicado remitido a los medios, explica que "con el fin de garantizar un resultado justo y adecuado", se ha mostrado dispuesta a llegar a un "pacto de conciliación, de conformidad con el artículo 10.8.2 del Código Mundial Antidopaje".La AMA da por buenas las explicaciones ofrecidas siempre por Sinner. Es decir, que la sustancia (menos de una milmillonésima parte por gramo) llegó de manera accidental a su organismo.
"No tenía intención de hacer trampas"
"LA AMA acepta que Sinner no tenía intención de hacer trampas, y que su exposición al clostebol no le proporcionó ningún beneficio para mejorar su rendimiento y tuvo lugar sin su conocimiento como resultado de la negligencia de los miembros de su entorno", expone el organismo regulador del dopaje, que además asume que la sanción por tres meses es "apropiada". La versión dada por Sinner en su día señalaba a su fisioterapeuta (Giacomo Naldi), que se estaba aplicando por el corte en un dedo un producto que contenía clostebol. El tenista italiano lo despidió después junto a Umberto Ferrara, su preparador físico. La "falta de confianza" fue el pretexto.
Aunque, eso sí, la AMA advierte de que todo deportista es responsable de las presuntas negligencias de su entorno. Es decir, que ello no debería eximir a Sinner. La Federación Internacional de Tenis y la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis tampoco tuvieron más qué decir.

Sinner, durante su triunfo frente a Zverev en la última final del Open de Australia. / Afp
Jannik Sinner, que observaba con inquietud la audiencia en la que el TAS tenía que resolver sobre el recurso de la AMA (16 y 17 de abril), puede respirar en paz a sus 23 años y zanjar así definitivamente un asunto que venía persiguiéndolo desde hace ya casi un año, y sin que los trofeos conquistados hayan corrido nunca peligro alguno. El italiano, según el acuerdo, podrá reincorporarse a los entrenamientos a partir del próximo 13 de abril. No se perderá ningún Grand Slam, estando en disposición de disputar sin problemas Roland Garros (25 de mayo-8 de junio). El italiano ha logrado una sanción a la carta que le permita salir indemne de las grandes cumbres. De hecho, después de que la Agencia Internacional de Integridad en el Tenis le absolviera de culpa el pasado mes de agosto, sólo tuvo que penar Sinner que le quitaran los puntos y los premios económicos del torneo de Indian Wells durante el que el tenista dio positivo por dos veces.
Sinner no podrá jugar en Doha (ATP 500), Dubai (500), Indian Wells (1000), Miami (1000), Montecarlo (1000) y el Masters 1000 de Madrid. Cuando se reincorpore al juego, ya en Roma, tendrá 9.730 puntos en el ranking ATP, con Alexander Zverev y Carlos Alcaraz teniéndolo difícil para arrebatarle incluso el número uno.
La reacción de Sinner
"Este caso ha pesado sobre mis hombros durante casi un año y aún había mucho tiempo por delante hasta el juicio. Es posible que la decisión no llegase hasta finales de año (...). Siempre acepté ser responsable de mi equipo y creo que las estrictas reglas de la AMA son una protección importante para el deporte que amo. Por eso, he aceptado la oferta de la AMA", declaró Sinner mediante un comunicado.
El pacto de Sinner con la AMA llega sólo tres semanas después (20 de enero) de que la Agencia Mundial Antidopaje decidiera no recurrir en el caso de la tenista polaca Iga Swiatek, número dos del ranking WTA, que había dado positivo por trimetazidina en agosto de 2024. Su sanción tuvo un mes de duración.
Uno de los primeros en reaccionar, cómo no, fue Nick Kyrgios, que durante el pasado Open de Australia ya se había mostrado muy crítico con la laxitud en los casos de Sinner y Swiatek. Volvió a la carga el tenista australiano este sábado. "La AMA dijo que sería una sanción de uno o dos años [para Sinner]. Obviamente, el equipo de Sinner hizo todo lo posible para seguir adelante y aceptar una sanción de tres meses, sin perder títulos ni premios en metálico. ¿Culpable o no? Es un día triste para el tenis. La justicia en el tenis no existe", publicó Kyrgios en sus redes sociales antes de avisar de que muchos tenistas comparten su visión y que hablarán sobre ello la próxima semana.
El caso de la patinadora Laura Barquero
La sanción a la carta y por tres meses de Sinner contrasta poderosamente con el caso de la patinadora española Laura Barquero. Lleva la patinadora madrileña sin competir desde que diera positivo en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín el 18 de febrero de 2022 también por clostebol. El TAS, que fue quien se encargó de su caso al darse el positivo durante unos JJOO, le impuso una sanción de un año. Pero ésta fue recurrida por la Agencia Mundial Antidopaje, en busca de una sanción mayor y que la obligó a apartarse de la competición desde entonces.

Laura Barquero y Marco Zandron, en los JJOO de Invierno de Pekín en 2022. / Afp
Siendo imposible establecer comparativas concretas ante el secretismo habitual en las investigaciones por dopaje, su defensa alega que el clostebol también habría entrado en el organismo de la patinadora a través de la manipulación de una crema cicatrizante sin que ella fuera conocedora. La Unión Internacional de Patinaje sobre Hielo, en una investigación paralela, concluyó que su positivo fue "no intencional". "Lo más difícil en los casos de dopaje involuntario es probar que, efectivamente, ha sido involuntario. Cuesta mucho demostrar la involuntariedad", afirmaba el pasado mes de septiembre a este diario Gorka Villar, el abogado que ha llevado el caso de Barquero.
- Agostini: 'Marc es un demonio, un animal herido que quiere ganar todas las carreras
- Salvador Illa completa con éxito el Maratón de Barcelona: este ha sido su tiempo
- Lucy Bronze habla por primera vez de su autismo: 'No soy apasionada, sólo estoy obsesionada... Es mi superpoder
- El Barça culmina una rebelión de campeonato ante un Atlético que se desintegra
- Entrevista a Lamine Yamal: 'El dentista me ha dicho que los niños se ponen los ‘brackets’ por mí
- Estos han sido los tiempos de Verdeliss y Pitufollow en el Maratón de Barcelona
- Unzué: 'Prefiero marcharme un poco antes, pero con la sensación de que mi vida ha sido plena hasta el último día
- Maratón Barcelona 2025: ganadores, clasificación y resultados