Baloncesto
El "fracaso" del Barça en la Copa del Rey: "No haremos una mierda"
El disgusto de la derrota azulgrana ante La Laguna Tenerife en los cuartos de final ante la Copa del Rey agudiza todavía más la irregularidad y la crisis de una sección que cada vez está más lejos de los éxitos logrados en los últimos años

El Barça de basket se despidió a las primeras de cambio de la Copa del Rey / ACB Photo - Aitor Arrizabalaga


Marc del Río
Marc del RíoPeriodista deportivo.
El Barça de baloncesto regresa a la capital catalana después de sumar la enésima decepción de la temporada, esta vez en una Copa del Rey de la que se despidió a las primeras de cambio, tras caer en los cuartos de final ante La Laguna Tenerife por 91-86.
Un partido que fue una muestra perfecta del devenir de la presente campaña del equipo azulgrana: cuartos de brillantez en la faceta ofensiva, logrando 33 puntos en el primer periodo, y apagones totales como el vivido en el último, y con tan solo 13 puntos anotados que echaron por tierra toda la faena hecha durante los primeros 30.
Las más de 20 derrotas que atesora el Barça en lo que va de curso acostumbran a tener a un jugador rival que se aprovecha de las debilidades defensivas del cuadro catalán para castigar y sacar a relucir las costuras de un desempeño detrás impropio de un equipo que aspira a competir por todos los títulos. Anoche fue Marcelinho Huertas, a sus 41 años, quien se encargó de 'destrozar' a su exequipo con 22 puntos, seis rebotes y seis asistencias para 30 créditos de valoración y un +17 en el apartado del +/-.
Discurso autocrítico de la plantilla azulgrana
Cuesta encontrar a algún jugador del Barça al que salvar del partido ante los tinerfeños. Tomas Satoransky aportó 17 tantos, pero tan solo Jabari Parker le acompañó superando la decena de puntos (11). "No ganar un título como la Copa es un fracaso para el Barça. Mi segunda parte ha sido lamentable", comentó un Darío Brizuela que acabó el partido con siete puntos, cinco de ellos en la primera mitad.
El discurso crítico del donostiarra fue muy en la línea del de un Joel Parra que no escondió su cabreo en zona mixta tras una nueva decepción desde que viste la camiseta del Barça: “Estamos jodidos, tenemos que hacer autocrítica. Si empezamos a poner excusas no haremos una mierda”, comentó.
Otro de los protagonistas del que se esperaban reacciones fue un Joan Peñarroya abatido, y que por más meses que van transcurriendo de temporada, no logra darle regularidad al juego de su equipo ni dos semanas seguidas. Una sensación de montaña rusa con excesivos disgustos en lo que va de campaña, con un juego que no se encuentra en el punto en el que se debería encontrar estando la campaña en el mes de febrero, y que alimenta las dudas sobre su posible continuidad hasta junio.
Peñarroya, señalado
"Yo quiero hacer autocrítica, yo mismo en primer lugar. Pero todos los jugadores deben hacer autocrítica. Con el año que llevamos estas cosas afectan a todos equipos, pero si tienes tantas te afectan es evidente", comentó tras el partido ante La Laguna Tenerife.
La resaca de la eliminación copera del Barça ha dejado muchas críticas por parte de la afición. Muchas de ellas apuntan hacia una directiva y un staff que decidió desmantelar el proyecto ganador de Sarunas Jasikevicius que garantizó títulos en sus tres temporadas en el banquillo. El 'KO' del cuadro catalán ante los insulares llegó sin la presencia de ningún directivo acompañando al equipo desde el inicio del torneo, algo que debe ser replanteado de manera urgente de cara a los próximos campeonatos.
Willy cuenta muy poco
Y desde luego, la situación de algunos jugadores debe hacer replantear el futuro de los mismos en el equipo. Willy Hernangómez, la gran apuesta del Barça el verano de 2023, no llegó a jugar ni nueve minutos. El club no se puede permitir el lujo de tener chupando banquillo a uno de los jugadores mejor pagados de la plantilla.
En definitiva, el Barça debe tomar alguna o varias decisiones para tratar de cambiar el rumbo e intentar salvar una temporada muy alejada al rendimiento de la pasada, que se cerró en blanco. El peor síntoma sería correr un tupido velo y hacer como si nada tras un nuevo accidente, esta vez en la Copa, generando una situación que cada vez es más insostenible.
- Salvador Illa completa con éxito el Maratón de Barcelona: este ha sido su tiempo
- Maratón Barcelona 2025: ganadores, clasificación y resultados
- Agostini: 'Marc es un demonio, un animal herido que quiere ganar todas las carreras
- Estos han sido los tiempos de Verdeliss y Pitufollow en el Maratón de Barcelona
- El vestuario del Real Madrid se cansa de Vinicius: 'No vamos a perder un segundo más con él
- Tesfaye Deriba y Sharon Chelimo pulverizan el récord de la Marató Barcelona
- El Barça culmina una rebelión de campeonato ante un Atlético que se desintegra
- La UEFA certifica con un vídeo que Julián tocó dos veces el balón en el penalti, pero admite que debe revisar la norma