CAE EL ATALANTA

El 'play-off' de la Champions: Triunfos de Brujas, Feyenoord, Bayern Múnich y Benfica

El 'play.off' de la Champions: Dembélé ilumina al PSG; el Dortmund golea, la Juve sufre pero gana

Ferran Jutglà, el delantero del Brujas, festeja su gol, el 1-0 al Atalanta, en el partido del 'play-off' de la Champions.

Ferran Jutglà, el delantero del Brujas, festeja su gol, el 1-0 al Atalanta, en el partido del 'play-off' de la Champions. / Ap

Marcos López

Marcos López

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Brujas, en el tiempo añadido, y de penalti polémico, se llevó por delante al Atalanta provocando que Gasperini, su técnico, se marchara enojado antes incluso de acabar el partido. El Feyenoord hizo los deberes pronto para ganar al Milan, que se iba apagando con el paso de los minutos. El Celtic no fue rival para el Bayern Múnich, quien tiene prisa por llegar los octavos de final de la Champions. Y el Benfica sacó un gran botín de su visita al Principado gracias al tanto de Pavlidis.

Nilsson marca de penalti el 2-1 que le da el triunfo al Brujas sobre el Atalanta en la Champions.

Nilsson marca de penalti el 2-1 que le da el triunfo al Brujas sobre el Atalanta en la Champions. / Efe / Oliver Matthys

1.- Jutglà y Nilsson, tras un penalti polémico, abaten al Atalanta (2-1)

La tarde empezó bien para el Brujas y la noche acabó aún mejor. Arrancó con entusiasmo gracias al gol de Ferran Jutglà, el exjugador del Barça, que le puso por delante en el marcador y terminó abatiendo al Atalanta con una polémica acción, un penalti pitado por el colegiado turco Umut Meler y verificado por el VAR. Ocurría esa acción en el tiempo añadido.

Una torpeza de Hien, que sacó a pasear su brazo derecho sin que nadie se lo impidiera, impactó en el rostro de su compatriota Nilsson, quien aprovechó tal regalo para darle el triunfo al conjunto belga. Se ha complicado la Champions para el equipo de Gasperini.

Entró con energía el Brujas. No quería ser un invitado provisional a la gran fiesta de la Champions. Aprovechó un descuido defensivo del Atalanta para adelantarse en el marcador justo cuando se cumplía el primer cuarto de hora del encuentro. Un error absurdo de la zaga italiana permitió que Talbi, más rápido y astuto que nadie, robara una pelota en el flanco derecho de su ataque para detectar la figura de Jutglà, el exdelantero del Barça, en el interior del área de Rui Patricio.

Su gol fue un ejercicio de rapidez y precisión. Control y tiro inmediato. Disparó Jutglà con contundencia para llevar la esperanza al conjunto belga ante el desordenado grupo de Gasperini. Y eso sí que es noticia porque el Atalanta del viejo maestro italiano sí algo tiene es orden, rigor y método. Todo eso falló en el tanto del Brujas.

Agonizaba el encuentro cuando Isak Hien, el defensa sueco, dejó escapar de manera imprudente su mano derecha sobrel Gustaf Nilsson, su compatriota. Gasperini estaba enojado porque se le había escapado el partido que creía tener en su mano.

Más no pudo hacer el delantero del Brujas. Apareció en el minuto 70, provocó un penalti en el tiempo añadido (m. 90+ 1) y marcó el tanto del triunfo (m. 90+4). Noche redonda para Nilsson. Un tiro, un tiro a puerta, un gol.

Los jugadores del Bayern Múnich felicitan a Olise, que anotó el 0-1 al Celtic.

Los jugadores del Bayern Múnich felicitan a Olise, que anotó el 0-1 al Celtic. / Efe / Rober Perry

2.- Olise y Kane dan el triunfo al Bayern en Glasgow (1-2)

En un excelente final de la primera mitad e inicio de la segunda, el Bayern Múnich allanó su camino hacia los octavos de final. En dos minutos, dos goles. Anotó Michael Olise (m. 45) justo antes de llegarse al descanso en Glasgow y se unió luego Harry Kane (m. 48) al triunfo bávaro que aplacó la resistencia del Celtic. 

Aguantó el equipo escocés en la primera parte, pero nada más iniciarse la segunda se desplomó, a pesar de que luego, ya en el tramo final del encuentro, se acercó en el marcador con el tanto del japonés Daizen Maeda (m. 79), que debió ser, eso sí, chequeado y verificado por el VAR.

Ese gol del Celtic comprimió el partido y se lo complicó al Bayern cuando menos lo esperaba. Llegó a temer incluso por el triunfo el equipo de Vincent Kompany.

Los jugadores del Feyenoord felicitan a Paixao, autor del 1-0 al Milan.

Los jugadores del Feyenoord felicitan a Paixao, autor del 1-0 al Milan. / Afp / Jhon Tyis

3.- Paixao tumba al Milan (1-0)

Bajo la intensa lluvia que caía en Rotterdam y con un fuerte disparo desde fuera del área que se burló de Maignan, el meta francés del Milan, emergió la figura de Paixao, el delantero del Feyenoord. Era el minuto tres del partido. No parecía que ese gol tan tempranero resultara al final tan decisivo.  

El equipo neerlandés se agarró a ese potente tiro de Paixao, mal gestionado por el portero ‘rossonero’ porque la pelota le pasó entre sus manos y rostro. A partir de ahí, el Feyenood tuvo que hacer un encomiable ejercicio de carácter defensivo para resistir ante el Milan de Sergio Conceiçao, que colocó como titulares a João Félix, el exazulgrana, y Walker, el que fuera capitán del Manchester City.

Hasta 10 disparos del Milan, pero ninguno con la puntería adecuada en el retorno de Santi Giménez a su antiguo hogar. Iba el delantero mexicano con la camiseta del equipo italiano pero se le trató con el honor y el cariño que se ganó durante su estancia en los Países Bajos. 

Y terminó el Feyenoord atacando con personalidad en los minutos finales de un partido que empezó y terminó en el tiro de Paixao, la verdadera estrella de la noche.

Otamendi, el defensa del Benfica, se adelanta a Embolo, el jugador del Monaco, en el 'play-off' de la Champions.

Otamendi, el defensa del Benfica, se adelanta a Embolo, el jugador del Monaco, en el 'play-off' de la Champions. / Afp / Valery Hache

4.- Pavlidis alimenta la esperanza del Benfica (0-1)

Dominó el Benfica. Y dominó en el Principado en casi todos los registros, pero solo le bastó para ganar por la mínima gracias al gol de Pavlidis, nada más iniciarse la segunda mitad ante el Mónaco. 

Tuvo la pelota el equipo portugués, disparó muchísima (25 tiros) pero con poco índice de eficacia. Apenas seis estaban bien dirigidos a la portería defendida por Majecki, que terminó la noche con cinco paradas.

Tanto dominio no le sirvió al Benfica para obtener una renta más amplia antes de jugar la próxima semana la vuelta del ‘play-off’ en Lisboa. Pero más de la mitad del trabajo ya lo tiene hecho, aprovechando también que el Mónaco debido a la expulsión de Al Musrati (m. 52) se quedó sin respuesta.