LAS REACCIONES
Guardiola se fustiga tras el City-Madrid: "Esto ha pasado muchas veces y no doy con la solución"
El Madrid ejerce de campeón ante el City y asalta por primera vez el Etihad
La contracrónica del City-Madrid: una línea muy delgada y un error muy grueso

Ancelotti y Pep Guardiola, en el Manchester City-Madrid de la Champions en el Etihad Stadium. / Dpa


Joan Domènech
Joan DomènechPeriodista
Periodista. Título de Entrenador de fútbol nivel A. Deportista vocacional. Tras retirarme como futbolista, empecé a trabajar en Mundo Deportivo (12 años, 1988-2000). He asistido a cuatro Mundiales y cuatro Eurocopas. Coautor de varios libros. Miembro del colectivo ‘Periodistes Solidaris’ y 'Amics de Johan'.
Apareció Pep Guardiola con el semblante sereno y esbozando alguna sonrisa, pero el dolor corría por sus entrañas. Tal vez mostraba cierta serenidad porque lo que acababa de ver no era una catástrofe inopinada e imprevista. "Ha pasado muchas veces, y si pasa muchas veces es porque no consigo encontrar la solución", explicó el técnico de Santpedor, fustigándose por otra derrota durante esta temporada que ha seguido cauces parecidos a muchas de las que ha encajado el City esta temporada: con el marcador a favor, con el 1-0 y el 2-1, el rival, era capaz de remontarlo.
Asumió también Guardiola que en este último enfrentamiento "ha sido cuando el Madrid ha estado mejor", aunque consideraba que parte del triunfo blanco era demérito de su propio equipo. "Hemos dejado ir el resultado", lamentaba, “nos hemos caído en esos minutos finales como ha pasado todo el año". El técnico del City reconoció que el Madrid "había creado ocasiones como nunca había tenido", y así evitó restar méritos al vigente campeón de la Champions.
Vio un Madrid distinto que "se asociaba más en corto" y conservaba "la amenaza de los balones en profundidad" como era su costumbre en los enfrentamientos de cada año. Era la cuarta vez consecutiva que se medían en la Champions.
Al City se le presenta la oportunidad de devolver el golpe pero el equipo no muestra ninguna consistencia. Ni en el juego ni en la moral. "Es duro anímicamente, veremos a ver qué podemos hacer”, comentó Guardiola, que no da la eliminatoria por perdida. Tendrá que realizar "muchos ajustes" en el grupo para paliar la ansiedad que vio en sus hombres con el balón cuando es una de sus virtudes. “Dejar ir un resultado así en los minutos finales cuesta más de aceptar", lamentó, adelantando que "por supuesto" intentará remontar la eliminatoria en el Bernabéu.

Ancelotti y Pep Guardiola, durante el Manchester City-Madrid de la Champions en el Etihad Stadium. / Afp / Oli Scarff
No es algo que descarte tampoco Carlo Ancelotti, quien recordó que apenas se había disputado la mitad de esa eliminatoria. De ella salió victorioso (2-3) con el primer triunfo del Madrid en siete visitas a Manchester. Al sector azul celeste. Tampoco lo descartaba Thibaut Courtois. "Me acuerdo de hace un par de temporadas en la vuelta que el Chelsea perdíamos 0-3 y menos mal que marcamos el 1-3", comentó el meta belga.
"Tranquilo y contento"
Carlo Ancelotti reconoció que su equipo había cuajado "un partido muy completo" y no quiso añadir ningún pero. Ni el de la falta de efectividad ante las claras ocasiones que se desperdiciaron. Dos de los tres goles los facilitó el meta Ederson.
Al técnico italiano, "tranquilo y contento", le satisfizo tanto que sus hombres "no bajaran los brazos en la desventaja" como que tampoco "se volvieran locos con la presión adelantada"; le gustó tanto la efectividad de los cuatro delanteros como la solvencia de los cuatro defensas. "Ni habían entrenado nunca juntos", resaltó. Feliz por la ventaja adquirida, se mostró prudente de cara al partido de vuelta. "No va a cambiar la idea de juego que tienen ellos y tampoco va a cambiar la nuestra", anticipó.
- La compañía catalana Parlem presentó al Barça un proyecto casi idéntico al del moldavo Birladeanu una semana antes de registrarse New Era en España
- Muere a los 19 años la hija del histórico del balonmano Mariano Ortega
- Lamine Yamal, el 'superhéroe' de España, se emancipa
- Muere a los 63 años Joan Aguilera, el primer tenista español en ganar un Masters 1.000
- La felicidad incompleta de un gran Barça
- Lucy Bronze habla por primera vez de su autismo: 'No soy apasionada, sólo estoy obsesionada... Es mi superpoder
- Argentina se mofa de Raphinha: la 'paliza' fue a él
- Revolución en el baloncesto: la NBA, dispuesta a crear una liga profesional en Europa