Baloncesto

La deseada Copa del Rey ya está en Gran Canaria

Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria y Aridany Romero, consejero de Deportes, afirman en la recepción del trofeo portado por Antonio Martín, presidente de la ACB, que la ciudad y la Isla están preparados para recibir a unos 8.500 aficionados venidos de todos los puntos de la península y del resto de islas

Llegada del trofeo de la Copa del Rey

Para ver este vídeo suscríbete a El Periódico o inicia sesión si ya eres suscriptor

Suscríbete

¿Ya eres premium? Inicia tu sesión aquí

L. P.

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Con algo de retraso sobre el horario inicialmente previsto aterrizaba en el aeropuerto de Gran Canaria, engalanado con la cartelería del torneo del KO, el trofeo de la Copa del Rey de baloncesto que arranca este jueves en la Isla y lo hacía escoltado por el presidente de la ACB Antonio Martín, que era recibido en la terminal de llegadas por el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales y por el consejero de Deportes, Aridany Romero, que ejercían de anfitriones del trofeo más deseado por todos los amantes del baloncesto.

Un feliz Antonio Morales bromeaba a su llegada al aeropuerto con que "con tanta ida y venida de la Copa a la Isla finalmente se queda en Gran Canaria". "Vamos a vivir una fiesta increíble del baloncesto", reconocía el presidente cabildicio.

"Ya nos han informado que habrá cerca de 8.500 personas de fuera, hay aficiones de todos los equipos que juegan en la liga, va a ser un gran ambiente y lo vamos a poder ver en ese encuentro maravilloso de las aficiones, en el plano del colorido y de la acogida de esas aficiones creo que se va a vivir un ambiente extraordinario", recalcó.

El presidente se mostró molesto porque "todavía hay personas que critican que hagamos inversiones de este tipo las administraciones públicas, cuando el retorno económico que se recibe es extraordinario, no solo por la imagen que proyecta la Isla hacia el exterior por su capacidad de organización y que atrae a otro tipo de eventos, sino que genera economía directa, además lo vamos a pasar bien y tenemos una oportunidad de disfrutar de uno de los eventos más bonitos del mundo en torno al baloncesto".

Aridany Romero: "Esperamos que el equipo esté a la altura de lo que espera la ciudadanía"

El propio Aridany Romero reconocía que "desde el mismo momento en el que terminó el partido del Granca con el Andorra hemos estado trabajando en preparar una gran fiesta de iluminación y de color, en definitiva, lo que es una Copa del Rey de la ACB, no solo en el aspecto deportivo, sino también en el musical, el el ocio y en el divertimento, y también en el aspecto de la seguridad, porque somos conscientes de que vamos a recibir cerca de 10.000 personas, casi 8.500 de fuera de Gran Canaria y por eso estamos en contacto con el personal de la Delegación de Gobierno de Gran Canaria para que esté todo controlado". "Tenemos mucha experiencia a la hora de organizar eventos grandes tanto culturales como deportivos", apuntó el consejero.

Llegada del trofeo de la Copa del Rey a Gran Canaria.

Llegada del trofeo de la Copa del Rey a Gran Canaria. / José Carlos Guerra

El máximo responsable del deporte en la Isla afirmó que "esperamos que el equipo esté a la altura de lo que espera toda la ciudadanía y que al menos esa primera ronda la puedan pasar". "Nos enfrentamos al Valencia Basket, un equipo al que ya le logramos ganar hace un mes, pero va a ser complicado, porque es un equipo que prácticamente tiene dos quintetos iniciales de mucha solvencia y prestigio, pero espero que estos jugadores puedan darnos una alegría y llegar lo más lejos posible en esta Copa del Rey después de clasificarnos por méritos propios", añadió Romero.

El consejero coincidió con las declaraciones de ayer del director general de la ACB, José Miguel Calleja, en que "la Copa es un producto deportivo, pero en torno a él hay muchos alicientes económicos que lo hacen actractivo para la ciudad y para la Isla y ese es el motivo por el que el gobierno de la Isla hemos apostado por ello, porque competíamos con ciudades como Madrid, Coruña, Vitoria, pero finalmente la ACB se decantó por nosotros".

Antonio Martín: “La Copa ya está donde debe estar para que la viva la gente”

El presidente de la ACB, Antonio Martín, agradeció la bienvenida dispensada a su llegada al aeropuerto de Gran Canaria. “La Copa ya está aquí, donde debe de estar para que la viva la gente”. “Por el nivel que han demostrado los ocho equipos que se han clasificado, esperamos un gran evento deportivo y la otra parte, que es la que pone el público que son nuestros aliados para que las Copas tengan éxito, estamos convencidos que lo van a dar todo”, declaró.

En cuanto a la elección de Gran Canaria como sede del torneo, Martín admitió que “es difícil que el lugar sea mejorable” y en cuanto al trofeo desveló que “pesa y es un trofeo muy bonito del que estamos muy orgullosos”.

El presidente de la ACB recordó que “es un torneo en el que siempre se ha dicho que puede ganar cualquiera, pero la Liga Endesa está demostrando que más que nunca cualquier equipo puede ganar a cualquier rival y eso es lo que hace que se acrecienten las sorpresas”. “Evidentemente yo nunca apostaría por nadie, pero si lo hiciéramos en la intimidad tampoco lo haría, porque no tengo ni idea, ha sido un año muy igualado y competido y apostar por uno es muy complicado”, concluyó.

Suscríbete para seguir leyendo