Real Sociedad - Espanyol (2-1)
Un gol de Brais acaba con la racha de un Espanyol que sigue fuera del descenso
Becker adelantó a los vascos a los 38 segundos, pero Puado puso las tablas de penalti antes del tanto del centrocampista gallego en el crepúsculo.

Brais supera a Joan García en el gol que supuso el triunfo de la Real Sociedad ante el Espanyol. / Javier Etxezarreta / Efe


Raúl Paniagua
Raúl PaniaguaPeriodista
La notable racha del Espanyol en 2025 llegó a su fin este domingo en Anoeta. Plantó cara el equipo de Manolo González contra la Real Sociedad, pero se le hizo demasiado largo el partido. El talentoso Brais Méndez, con un toque sutil, desniveló el duelo en el tramo final (2-1). Los pericos, que llevaban cuatro partidos sin caer, incluido el último triunfo contra el Madrid, acabaron claudicando, pero siguen fuera del descenso, que ahora ocupan Valencia, Alavés y Valladolid. El próximo domingo tocará nuevo examen ante otro duro rival vasco: visitará Cornellà el Athletic de Valverde, cuarto de la Liga.
Las desgracias se le acumularon en poco tiempo al cuadro perico, incluso antes del comienzo. Pol Lozano se cayó del once por unas molestias en el calentamiento, lo que dejó al técnico sin el doble pivote titular del partido ante el Madrid, ya que Urko no pudo medirse con su club de propiedad por la cláusula del miedo que obligaba a pagar 300.000 euros al Espanyol para contar con él. Aguado, que llevaba cinco partidos sin jugar ni un minuto, fue la solución improvisada.
El pie de Joan García
Con ese golpe inesperado se abrió un partido que continuó con el tanto de Becker a los 38 segundos tras una acción desafortunada de los pericos, coronada con un resbalón de Cabrera, que jugó de lateral izquierdo por las bajas del lesionado Brian Oliván y el sancionado Romero. Demasiados obstáculos en el camino para un Espanyol que al menos no se vino abajo. Se mantuvo de pie el conjunto catalán, salvado de nuevo por Joan García, que amplió su colección de paradas majestuosas al evitar con el pie el tanto de Sucic.

Joan García, en el partido contra la Real de este domingo. / AFP7
Llegó al descanso el conjunto perico sin tirar a puerta y con solo un 27% de posesión, pero con vida teniendo en cuenta el marcador y las necesidades de una Real con un calendario repleto de citas entre la Liga, la Europa League y la Copa, en la que se encuentra en semifinales. Manolo optó por mover el árbol en el intermedio y apostó por la entrada de Jofre y Véliz en lugar de Expósito y Antoniu Roca. Buscaba más presión y energía el preparador gallego en su plan fundamentado en un fútbol directo y contragolpe.
Plantillazo de Aguerd
El guion se giró y la fortuna se puso del lado perico con un penalti absurdo de Aguerd sobre Puado. El plantillazo torpe e innecesario del central dio aire al Espanyol, que puso las tablas con el octavo tanto del capitán en la Liga (m. 51). Era obvio que tocaría sufrir mucho para mantener ese punto y así fue. La Real se volcó con todo en busca del triunfo. Alguacil se guardaba muchas cartas en el banquillo y las fue desplegando poco a poco, primero con un triple cambio en el que aparecieron los primeros puñales, como Oyarzabal y Barrenetxea.

Puado bate a Remiro de penalti, este domingo en San Sebastián. / Javier Etxezarreta / Efe
Más adelante llegaría el turno de otras amenazas, como Brais y Kubo, el hombre que hundió a los pericos en Cornellà partiendo también de suplente. En esta ocasión, el protagonismo recayó en el interior gallego, que culminó una acción de ataque local con un toque suave con la zurda por encima de Joan García. Ochenta y cuatro minutos aguantó un combativo Espanyol, que se marchó sin premio y sigue sin ganar fuera.
"Es una pena, se nos escapó el punto en los últimos minutos. Nos vamos de vacío, pero hay que seguir en esta línea", analizó Puado. "Estoy orgulloso de los jugadores. Se dejaron la piel. La imagen como visitante no tiene nada que ver con la primera vuelta", concluyó Manolo.
- Agostini: 'Marc es un demonio, un animal herido que quiere ganar todas las carreras
- Salvador Illa completa con éxito el Maratón de Barcelona: este ha sido su tiempo
- Lucy Bronze habla por primera vez de su autismo: 'No soy apasionada, sólo estoy obsesionada... Es mi superpoder
- El Barça culmina una rebelión de campeonato ante un Atlético que se desintegra
- Entrevista a Lamine Yamal: 'El dentista me ha dicho que los niños se ponen los ‘brackets’ por mí
- Estos han sido los tiempos de Verdeliss y Pitufollow en el Maratón de Barcelona
- Unzué: 'Prefiero marcharme un poco antes, pero con la sensación de que mi vida ha sido plena hasta el último día
- Maratón Barcelona 2025: ganadores, clasificación y resultados