Óbito
Muere Virginia Halas, dueña de Bears y primera dama de la NFL, a los 102 años
La NFL se impone incluso a Trump
Los Kansas Chiefs jugarán la Super Bowl y buscan lo nunca visto: el tercer título consecutivo

La propietaria mayoritaria de los Bears de Chicago, Virginia McCaskey (2-izda), y su hijo, Michael McCaskey (izda), sostienen el trofeo de Campeones de la Conferencia Nacional que les presenta Tony Dorsett (2-dcha) y el locutor Terry Bradshaw (dcha) después de que los Bears derrotaran a los Saints de Nueva Orleans por 39-14 en el Soldiers Field de Chicago, Illinois, hoy domingo 21 de enero de 2007 / STEPHEN J. CARRERA


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
Virginia Halas McCaskey, propietaria de los Chicago Bears, conocida como 'La primera dama de la NFL', falleció este jueves a los 102 años, hecho que lamentó la liga y los equipos que la componen.
"Virginia Halas McCaskey, la matriarca de los Chicago Bears, hija de George Halas, el fundador de la NFL, deja un legado de clase, dignidad y humanidad. Los Bears, que su padre fundó, significaban el mundo para ella; él estaría orgulloso de ella", escribió Roger Goodell, comisionado de la NFL, en un comunicado.
Virginia Halas nació un 5 de enero de 1923, tres años después de que su padre, George Halas, conocido como 'Papa Bear' (Papá Oso), fundara este equipo, del cual fue jugador, entrenador y propietario.
Ella tuvo la fortuna de ver ocho de los nueve campeonatos (ocho nacionales, 1921, 1932 y 1933, 1940 y 1941, 1943, 1946 y 1963, y un Super Bowl, en 1985) que han ganado los Bears en su historia. El primer título que vio fue el de 1932, en el primer juego disputado bajo techo de la NFL, en el que Bears venció 9-0 a los Portsmouth Spartans, en lo que fue el nacimiento de la primera dinastía de la NFL, conocida como los 'Monstruos del Midway'.
"Durante los últimos 41 años, la señora McCaskey continuó la firme misión de su padre de defender los valores de la ciudad de Chicago, su gente y aficionados. Siempre supo lo que los Bears significaban para Chicago y lo que la ciudad significaba para los Bears", afirmó su hijo George Halas McCaskey, actual presidente del equipo.
Paul Tagliabue, comisionado de la NFL entre 1989 y 2006, fue quien nombró a Virginia como 'La primera dama de la NFL' gracias a su pasión por el fútbol americano y su equipo.
Los equipos de la NFL se unieron para despedirla. "Virginia McCaskey deja un gran legado como matriarca e icono. La recordaremos con cariño", escribieron los campeones Chiefs. Los New York Giants lamentaron su muerte y afirmaron unirse "a los Bears y al resto de la NFL para celebrar la vida de la Sra. McCaskey". "Estamos tristes por el fallecimiento de Virginia Halas, tremenda líder y matriarca de Chicago Bears", compartieron los Vikings. Por su parte, los Raiders recordaron que Virginia Halas "compartía la pasión de su padre por el fútbol y los Bears, en los que siguió con su legado".
Una de las últimas apariciones que Virginia hizo en el campo del Soldier Field, hogar de los Bears, fue para recibir el trofeo de campeón de la Conferencia Nacional que Chicago obtuvo luego de vencer 39-14 a los New Orleans Saints que los llevó al Super Bowl XLI, en el que sucumbieron 29-17 ante Indianapolis Colts.
Su hijo George Halas McCaskey, de 68, años, es quien ahora está al frente de la franquicia.
- Salvador Illa completa con éxito el Maratón de Barcelona: este ha sido su tiempo
- Maratón Barcelona 2025: ganadores, clasificación y resultados
- Estos han sido los tiempos de Verdeliss y Pitufollow en el Maratón de Barcelona
- Piqué reconoce ante la jueza que recurrió a Rubiales para cobrar la comisión de Arabia Saudí por la Supercopa
- El vestuario del Real Madrid se cansa de Vinicius: 'No vamos a perder un segundo más con él
- Tesfaye Deriba y Sharon Chelimo pulverizan el récord de la Marató Barcelona
- La UEFA certifica con un vídeo que Julián tocó dos veces el balón en el penalti, pero admite que debe revisar la norma
- Marc y Àlex Márquez vuelven a coronarse juntos en Argentina