MÓNACO, BREST, BENFICA O PSG, RIVALES DEL BARÇA

El mapa de la Champions en play-off y octavos: el Madrid podría cruzarse con el City y hasta derbi madrileño

El Barça se encasquilla y el PSG asoma en el horizonte (2-2)

Las claves del Barça-Atalanta: El tropiezo que no duele

Rodrygo pesca un triunfo en Brest que lleva al Madrid a un duelo con el City o el Celtic

Pep Guardiola, el entrenador del Manchester City, se lamenta de una jugada de su equipo ante el Brujas en el Etihad Stadium.

Pep Guardiola, el entrenador del Manchester City, se lamenta de una jugada de su equipo ante el Brujas en el Etihad Stadium. / Efe / Adam Vaughan

Marcos López

Marcos López

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Un gol del Barça, que habría sido el 3-2, hubiera aliviado el camino del Madrid en los dos próximos cruces de la Champions. Pero ese tercer tanto no llegó por lo que el equipo blanco podría tener un par de duelos diabólicos en el peor de los casos, topándose con el Manchester City en el play-off intermedio y después en los octavos de final contra el Atlético de Madrid. 

El PSG, rival más duro que puede tocarle al Barça

El equipo de Flick se libra, al ser segundo de la fase de grupos, del play-off y aguarda ahora enemigo en los octavos de final. Hay tres equipos franceses, dos de ellos ya son viejos conocidos del Barça. Perdió con el Mónaco en la primera jornada, pero luego ganó con contundencia al Brest.

Y el tercer club del país vecino es el emergente Paris SG de Luis Enrique que ha recobrado sus mejores sensaciones apoyado en el talento ofensivo de Dembélé. Un equipo que se ha acostumbrado a vivir ya sin Mbappé y se siente con la energía que no tuvo en el inicio de este nuevo formato.

Luis Enrique, el técnico del Paris SG, durante el duelo contra el Stuttgart.

Luis Enrique, el técnico del Paris SG, durante el duelo contra el Stuttgart. / Efe

El otro cuarto y último posible rival sería el Benfica, a quien también ganó el conjunto azulgrana en aquel alocado encuentro del Estadio Da Luz de Lisboa (4-5). Y#en caso de que no le tocara el PSG su camino en octavos y también luego en los cuartos de final sería mucho más asequible para los azulgranas porque podrían medirse a Aston Villa, Lille, Atalanta, Brujas, Dortmund o Sporting de Portugal.

Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid

Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid / Dennis Agyeman / AFP7 / Europa Press

City, Celtic, Leverkusen o Atlético, enemigos para el Madrid.

Al Madrid, y tras su irregular primera fase de la Champions, le tocará defender su corona en un play-off que no imaginaba jugar. Ni siquiera por su condición de actual dueño del título, pero Celtic o Manchester City son los posibles rivales que le tocarán en el sorteo del viernes después de que el equipo de Ancelotti no tuviera el control de lo que considera como su verdadera competición.

En caso de superar esa primera frontera podría toparse con el Bayer Leverkusen de Xabi Alonso o el Atlético del ‘Cholo’ Simeone, dos duelos cargados de morbo y tensión. Por el pasado -un derbi madrileño es siempre realmente complicado- y por el futuro, quien sabe si el técnico vasco acabará siendo algún día el sucesor de Ancelotti en el banquillo blanco.

Atletico Madrid's Marcos Llorente celebrates with teammates after scoring his side's 4th goal during the Champions League opening phase soccer match between FC Salzburg and Atletico Madrid at the Salzburg Arena in Salzburg, Austria, Wednesday, Jan. 29, 2025. (AP Photo/Matthias Schrader). EDITORIAL USE ONLY / ONLY ITALY AND SPAIN

Los jugadores del Atlético celebran el 0-4 de Marcos Llorente. / AP

Bayern Múnich, City, Celtic o Madrid, en el camino de Simeone

No lo tendrá fácil el Atlético, que terminó quinto tras sumar 18 puntos. No será nada sencillo para el conjunto de Simeone, que aguarda rival para los octavos de final. Un enemigo muy duro si es el Madrid de Ancelotti. Igual de duro si es el Bayern Múnich de Kompany.

O igual de duro que puede ser el Manchester City de Guardiola, que ha entrado llorando entre los 24 mejores equipos de Europa. Si acaso el Celtic queda como única vía sencilla. Pero el conjunto del ‘Cholo’ tiene tres gigantes por delante que pondrán a prueba su fiabilidad en Europa.

Dembélé, que marcó dos goles del PSG en la primera mitad al Stuttgart, en la última jornada de la Champions.

Dembélé, que marcó dos goles del PSG en la primera mitad al Stuttgart, en la última jornada de la Champions. / Reuters

Dembélé alivia a Luis Enrique e impulsa al PSG

Barcola y Dembélé, con tres goles en menos de una hora, tranquilizan a Luis Enrique. Tras una fase de grupos llena de problemas e inconvenientes, el PSG ha reaccionado con dos victorias decisivas. El triunfo sobre el City le abrió el camino a colarse, al menos, entre los 24 mejores.

Apeló Luis Enrique al talento de sus dos delanteros para liquidar al Stuttgart en poco más de media hora. Primero fue Barcola y luego Dembélé, quien anotó dos goles en menos de 20 minutos.  El poder de ese ataque intimidó al conjunto alemán que claudicó sin necesidad de llegar siquiera al descanso. Y Luis Enrique vivió un final mucho más tranquilo del que podía imaginar hace un par de semanas gracias a Ousmane.

Danjuma celebra el 1-0 que marcó el Girona al Arsenal en Montilivi.

Danjuma celebra el 1-0 que marcó el Girona al Arsenal en Montilivi. / Efe / David Borrat

Digna despedida del Girona de la aristocracia

Perdió en su casa. Perdió con grandeza ante el Arsenal, uno de los ocho mejores equipos de Europa. Y el VAR quiso privarle a Stuani del gol que tanto soñó durante años y años de travesía por las carreteras secundarias del fútbol hasta que guió al Girona hacia la Champions. ¡Casi nada!

Y empezó el equipo de Míchel ganando ese encuentro gracias al tanto de Danjuma (m. 28). Pero el equipo de Arteta reaccionó con energía antes de que acabara la primera mitad con dos goles, el de Jorginho, de penalti (m. 38), y el Nwaneri (m. 42). Montilivi aún creía en la posibilidad del empate después de que Pau López parara hasta un penalti. Y ese gol de Stuani no valió para nada.

Savinho celebra su gol, que era el 3-1 del City al Brujas, en la última jornada de la Champions.

Savinho celebra su gol, que era el 3-1 del City al Brujas, en la última jornada de la Champions. / Reuters

Y Savinho cambió todo

Estaba el City arrinconado, a punto de caer por el precipicio. En el descanso perdía, y en su casa, por 0-1 ante el Brujas, lo que habría significado la tragedia para el equipo de Pep Guardiola. Todo cambió en la segunda mitad con una remontada que llevó la firma ideológica de Savinho, quien apareció en el descanso para reflotar a un conjunto que estaba desorientado, castigado por sus errores defensivos que estuvieron a punto de llevarle a la perdición.

Acabada la primera mitad en el Etihad Stadium de Manchester. Era un ejercicio de impotencia del equipo de Guardiola. Tenía, o eso creía, el control del partido. Y, por supuesto, del balón, pero en el último suspiro y tras una pérdida inocente en el balcón del área del Brujas llegó una jugada que retrató al City porque simbolizó todos sus defectos, esos que le han llevado a vivir su peor época desde que llegó el técnico catalán hace casi una década.

Un rápido y, a la vez, sencillo contragolpe del Brujas, conducido por Ferran Jutglà, el exjugador del Barcelona, acabó con el 0-1. Nadie supo descodificar la carrera del exdelantero azulgrana, que se plantó en el área de Ederson con toda la calma del mundo para levantar la mirada y descubrir la llegada de Onyedika.  

Ese gol silenció el Etihad y dejó sin respuestas al conjunto inglés. Una vez llegado el final de la primera mitad, Guardiola entró en el vestuario y ordenó el primer cambio. Era todo un mensaje. Quitó a Gündogan y colocó a Savinho para dinamizar a su equipo, que estaba amodorrado y desnortado. La respuesta fue casi inmediata porque generó más en los 10 minutos iniciales de la segunda mitad que en los 45 anteriores. Tuvo Stones una buena ocasión, pero no acertó, algo que sí hizo Kovacic para ofrecer un rasgo de esperanza a un City que había entrado en un período depresivo. 

El partido entró en un territorio estresante. Cualquier error citizen le costaría vivir una tragedia deportiva al quedarse fuera de los mejores equipos de Europa. No de los ochos primeros sino de los 24, lo que delataba la dimensión de la tensión que ahogaba al conjunto de Guardiola. Ese gol de Kovacic desencandenó la reacción del City guiada por ese joven brasileño, decisivo en la acción del 2-1, autogol del Brujas, y autor del 3-1, con Guardiola pegando patadas a una nevera móvil 

bayern o madrid, rivales del city. Pasó el City sufriendo en su estadio. Pero en su acceso al play-off ha llevado también su condena porque el viernes ya sabe que tendrá un rival muy potente. Sea el Bayern o el Madrid, dos de los equipos más laureados de este torneo, lo que eleva aún mucho más la dificultad para el irregular equipo de Guardiola.

Elliot firma el gol del Liverpool, que era el 1-2 en la primera parte, ante el PSV Eindhoven.

Elliot firma el gol del Liverpool, que era el 1-2 en la primera parte, ante el PSV Eindhoven. / Afp / Nicolas Tucatelliot

El Liverpool es el mejor

Perdió en la última jornada, pero el empate del Barça en su casa contra el Atalanta le mantuvo en tan privilegiado lugar, cotonado como el mejor equipo de Europa. Esa caída del conjunto de Slot llegó porque el técnico apostó por un once irreconocible lleno de jóvenes de la cantera y suplentes.

Guingamp (France), 28/01/2025.- Rodrygo of Real Madrid (L) celebrates with his teammate Kylian Mbappe after scoring the 0-3 goal during the UEFA Champions League soccer match between Stade Brestois 29 and Real Madrid, in Guingamp, France, 29 January 2025. (Liga de Campeones, Francia) EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON

Rodrygo celebra su gol acompañado por Mbappé al Brest. / Reuters

Sorteo este viernes y un Barça-Madrid solo se daría en semifinales

El nuevo formato de la Champions vivirá mañana su segundo sorteo. Al ser una Liga de 36 equipos tan solo se activó un ordenador para determinar contra quien jugaba cada equipo conociendo sus siete rivales. Ahora, en cambio, se sabrá primero el play-off y los posibles emparejamientos en los octavos de final donde aguardan turno Liverpool (primero). Barça (segundo), Arsenal (tercero), Inter (cuarto), Atlético (quinto), Bayer Leverkusen (sexto), Lille (séptimo) y ASton Villa (octavo y último que delimitaba esa frontera). No habría un posible Barça-Madrid hasta semifinales.