Fútbol
Un clásico sin sede: de rezar por las obras del Camp Nou a la rocambolesca opción del Johan
La junta de Laporta no encuentra alternativas viables para el Barça-Madrid. Los vecinos de Les Corts se resisten a que los obreros trabajen 24/7. La idea de las gradas supletorias en el Johan ya fue cuestionada.

Grada del estadio Johan Cruyff de Sant Joan Despí. / Adrián Quiroga


Francisco Cabezas
Francisco CabezasJefe de Deportes de EL PERIÓDICO
Francisco Cabezas es jefe de la sección de Deportes de El Periódico desde junio de 2023. Antes, trabajó en el diario El Mundo, donde fue cronista de los partidos del Fútbol Club Barcelona desde 2004. Licenciado en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona, ha sido enviado especial en los Juegos Olímpicos de París 2024, el Mundial de Fútbol de Qatar (2022) y el Mundial de Fútbol de Rusia (2018). Además, ha cubierto tres Eurocopas (Polonia y Ucrania 2012, Francia 2016, multisede con final en Londres en 2020) y cinco finales de Champions (París 2006, Roma 2009, Londres 2011, Berlín 2015 y Estambul 2023). Ha cubierto también grandes eventos de otras disciplinas como los Mundiales de Natación de 2013 en Barcelona o el Mundial de Baloncesto de 2014 en España.
En 2017 fue galardonado con el premio al mejor trabajo periodístico del año por la revista Panenka.
Profesor de Periodismo Deportivo en la Universitat Pompeu Fabra-BSM.
Colabora con las emisoras de radio RAC1 y Onda Cero.
En junio de 2022 publicó su primera novela, ‘Perder’ (Panenka).


Jordi Ribalaygue
Jordi RibalayguePeriodista
Periodista especializado en información local de Barcelona y el área metropolitana. Ha trabajado en El Mundo, EFE, Público, Ara, Tot Barcelona y medios locales de Sant Adrià de Besòs y Badalona. Ha colaborado en la redacción del libro 'Objectiu Venus', sobre el barrio de La Mina.
Hay algún directivo de la junta de Joan Laporta que asume que sólo les queda cruzar los dedos y confiar en que Limak, la constructora responsable de la construcción del Spotify Camp Nou, cumpla esta vez sí con los plazos y el primer equipo del Barça pueda regresar a su hogar para jugar los partidos de mayo (el clásico Barça-Madrid del fin de semana del 10-11, el partido de Liga contra el Villarreal del 17-18 y una hipotética semifinal de la Champions los días 29 y 30 de abril o 6 y 7 de mayo).
Ocurre, sin embargo, que aunque ese sea el discurso que haya que transmitir para dar algo de calma a la masa social, los «imponderables» a los que siempre se refieren tanto el presidente azulgrana como la vicepresidenta Elena Fort hacen difícil que el estadio pueda estar a punto, y con todos los permisos en regla, para ser abierto.
Las asociaciones de vecinos del entorno del Camp Nou, además, se oponen a que las obras se alarguen durante 24 horas a lo largo de toda la semana para acelerar los plazos. «La negativa va a ser total», explica el presidente de la Asociación de Vecinos de Sant Ramon, Andrés Quílez. «La posición de todas las entidades es decir que no. Lo pueden imponer, claro, pero no estamos de acuerdo», añade el dirigente vecinal. Quílez comenta que la ampliación «no se ha llegado a plantear nunca» a los representantes de los vecinos del estadio. «El Barcelona no cumple», acusa Quílez. «Si en otras ocasiones hubiese cumplido, a lo mejor aceptaríamos un acuerdo, pero no lo hace. Van a venir diciendo que es para hacer instalaciones, como pasó tiempo atrás, pero hacían ruido meneando hierros y usando radiales hasta las 12 de la noche», se queja.
Los conciertos de Montjuïc
Mientras, en la cúpula de poder del Barcelona van lanzándose todo tipo de ideas. Pidió el Barça al Ayuntamiento, a través de BSM, poder extender el uso del Estadi Olímpic Lluís Companys hasta el próximo 23 de abril. A partir de aquí, las promotoras musicales podrían cumplir con sus planes de conciertos para el mes de mayo en Montjuïc, con los Rolling Stones esperando a poder confirmar que pueden traer su gira mundial a Barcelona. En cualquier caso, no está la puerta de Montjuïc completamente cerrada. Aunque no quedaría otra que llevar al límite la negociación tanto con BLM como con los intermediarios musicales.
Pero las urgencias son tales que Laporta también tiene en mente una vieja idea en la que ya pensó antes de que comenzaran las obras del Camp Nou. Se trata del estadio Johan Cruyff de Sant Joan Despí, tal y como avanzó Catalunya Ràdio. Su capacidad es de apenas 6.000 espectadores, así que todo pasaría por levantar gradas supletorias -lo que también requeriría permisos de seguridad más que complejos, y que en ningún caso aceptaría la UEFA para jugar unas semifinales de Champions- para alcanzar una capacidad de 17.000 espectadores, que es justo el número de socios con abono para Montjuïc.
La alcaldesa de Sant Joan Despí, Belén García, ya fue explícita en octubre de 2021 en RAC1, rechazando la posibilidad de ampliaciones artificiales (en aquel entonces, Laporta habló incluso de ampliarlo a 50.000 personas). Sobre todo por una cuestión de movilidad, sin que los accesos estén preparados para acoger a tal volumen de personas. Incluso la alcaldesa habló de la incompatibilidad con las obras de soterramiento de la vía del tren de Sant Feliu.
Continúan sin descartarse la opción de buscar otro estadio. Una opción sería Montilivi, aunque el Girona juega en casa contra el Villarreal el mismo fin de semana del clásico. La Cartuja sevillana de la Federación Española podría ser también valorada. Igualmente complejo sería trasladar el Barça-Madrid al extranjero (aunque es la alternativa más atractiva a nivel económico), porque requeriría, otra vez, de permisos por parte de LaLiga, la Federación, la Asociación de Futbolistas Españoles, la UEFA y la FIFA. En Miami, sueño prohibido e incumplido de Javier Tebas para trasladar partidos de la Liga española, se corre, por cierto, el GP de Fórmula 1 el fin de semana del 2 al 4 de mayo. Es decir, una semana antes de un clásico aún sin sede.
- El Barça no volverá al Spotify Camp Nou para el Gamper y espera poder regresar para comenzar la Champions
- Un aterrorizado Barça sobrevive a una pesadilla en Dortmund
- Real Madrid - Arsenal, en directo y última hora de la Champions
- Un mediocre adiós a la Champions y un triste epílogo para Ancelotti
- Nuevas imágenes del Camp Nou: así será como quedará el estadio
- La eliminación del Real Madrid abre un pulso (entre Florentino y Ancelotti) y un dilema (Vinícius o Rodrygo)
- Mariona Caldentey, futbolista del Arsenal: 'En Londres he vuelto a leer mucho. Llevo una vida más tranquila
- Agostini y Rossi temen que Márquez pulverice sus récords