Fútbol
Admitida a trámite la querella contra el árbitro del Nàstic-Málaga: la jueza ve "indicios de un delito falsedad y corrupción"
La entidad catalana considera que el colegiado actuó de manera premeditada para favorecer al conjunto andaluz en el último partido del playoff de ascenso a Segunda.

Desolación en el bando del Nàstic en el duelo ante el Málaga del pasado 22 de junio.


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El Nàstic dejó claro que pelearía hasta las últimas consecuencias tras el polémico partido del pasado 22 de junio pasado que dejó sin ascenso al cuadro catalán en su duelo contra el Málaga (2-2). Fue un pulso lleno de incidentes en el Nou Estadi que concluyó con lágrimas tarraconenses y el éxtasis andaluz tras un choque repleto de polémica y decisiones sin demasiado sentido.
El Juzgado de Instrucción número 4 de Tarragona admitió este lunes a trámite la querella presentada por el Nàstic contra el árbitro Eder Mallo Fernández por su arbitraje durante aquel encuentro, el último del play-off de Primera RFEF que otorgaba una plaza para la categoría de plata. La carrera en los juzgados del equipo tarraconense sigue adelante y espera que se haga justicia cuanto antes.
Pruebas y grabaciones
La jueza emitió un auto en el que señala que "los hechos relatados en el escrito de querella poseen entidad suficiente como para ser constitutivos, al menos indiciariamente, de un delito de falsedad documental y un delito de corrupción en el deporte". De esta manera, Eder Mallo Fernández deberá hacer frente a las acusaciones del club tarraconense, que cuenta con pruebas y grabaciones para seguir adelante con su demanda.
El Nàstic fundamenta su queja en dos puntos que seguirá defendiendo en los juzgados. Por un lado, alude al acta arbitral que habría adulterado el colegiado tras finalizar el partido contra el Málaga. Según Eder Mallo Fernández, "llegaron a temer por su integridad física al ver que abrían la puerta y nos increpaban" y recordaba que "la seguridad presente les indicó que le era imposible retirar y controlar a la gente" porque, según les decían, "eran varios directivos y propietarios del club", según el documento difundido por 'Diari de Tarragona'.
Detective privado
La entidad catalana fue multada por la RFEF con 9.000 euros y el cierre de su estadio durante cuatro partidos, aunque los Mossos d'Esquadra ya dejaron por escrito que las acusaciones del colegiado eran infundadas y que "en ningún caso se vio comprometida la integridad física de los árbitros". En su protesta, el conjunto grana adjunta una grabación efectuada por un detective privado en la que el colegiado manifiesta que "no lo había agredido ni Dios".
El segundo delito por el que se acusa al árbitro está centrado en un posible delito de corrupción en el deporte. La investigación llevada a cabo por un detective incluye una conversación en una cena privada antes del partido del ascenso del Málaga, en la que el colegiado afirmaba que "tenía tomada la matrícula del número 3 del Nàstic" y, precisamente, terminó expulsando a Nacho González en el minuto 63 por una rigurosa doble amarilla.
Hasta 13 errores
La querella explica, además, que el colegiado sabía con antelación que iba a arbitrar el partido y que, seguramente, iba a ascender de categoría pasando a cobrar de 20.000 a 100.000 euros anuales. Se especifica, por otra parte, que un perito identificó hasta 13 errores arbitrales flagrantes que perjudicaron de manera grave al Nàstic en el partido.
El auto de la magistrada no incluye, por ahora, medidas cautelares ni fianza, aunque acuerda citar a Eder Mallo Fernández así como a otros testigos del caso. El club grana ha recordado en un comunicado que "seguirá defendiendo la dignidad y honorabilidad de la entidad y de Tarragona".
Antoine Jordà, abogado y miembro del consejo de administración del Nàstic, expresó su felicidad este lunes por la admisión a trámite de la querella: "Estamos satisfechos porque el procedimiento judicial empieza a activarse. Es un pequeño paso, los procesos judiciales son muy largos y muy difíciles, pero para nosotros ya es muy importante que un juez de instrucción haya encontrado como mínimo indicios para seguir investigando".
- La Fiscalía pide tres años y nueve meses de cárcel para Vicente Belda y el médico Maynar por tráfico de medicamentos en el ciclismo
- La compañía catalana Parlem presentó al Barça un proyecto casi idéntico al del moldavo Birladeanu una semana antes de registrarse New Era en España
- Lamine Yamal, el 'superhéroe' de España, se emancipa
- Muere a los 63 años Joan Aguilera, el primer tenista español en ganar un Masters 1.000
- Muere a los 19 años la hija del histórico del balonmano Mariano Ortega
- Argentina se mofa de Raphinha: la 'paliza' fue a él
- Lamine Yamal, extraterrestre y humano a la vez
- Lucy Bronze habla por primera vez de su autismo: 'No soy apasionada, sólo estoy obsesionada... Es mi superpoder