Tribunales
Un juzgado investiga a Joan Laporta por estafar 4,7 millones de euros a una familia que ganó la Primitiva
Hay otros dos imputados en este procedimiento judicial
Laporta, imputado por estafa por quedarse dinero de operaciones en China

EL PERIÓDICO


Germán González
Germán GonzálezPeriodista.
Soy licenciado en Historia y Periodismo. Hace casi 30 años que me dedico a informar. He pasado por varios medios y he sido profesor de Derecho a la Información en la UIC durante una década.


J. G. Albalat
J. G. AlbalatRedactor
Ha trabajado en el Diario de Barcelona, El País y AVUI. Desde hace años en El Periódico cubriendo los acontecimientos judiciales. Premios Ortega y Gasset, Save the Children, Ramon Barnils y Josep Maria Planes por la investigación del 'caso Maristas' sobre abusos sexuales en los colegios. En el 2016, mención honorífica de la Generalitat en el Día de la Justicia. Premio del Col.legi de l'Advocacia de Barcelona a la Trayectoria en el Periodismo del Sector Legal 2023. Colaborador de publicaciones jurídicas. Ha ejercido de profesor asociado Master de Criminología de la Universitat de Barcelona.
El Juzgado de Instrucción número 6 de Barcelona está investigado al presidente del FC Barcelona Joan Laporta por una presunta estafa de 4,7 millones de euros cometida entre 2016 y 2018. Una familia se querelló contra Laporta y dos personas más, un comercial de un concesionario de Sant Cugat y una trabajadora bancaria, por invertir en la sociedad CSSB Limited y no conseguir el dinero acordado. Está previsto que el mandatario azulgrana, así como a otros dos imputados, declaren este próximo lunes.
En 2014, los querellantes J.M.L. (en ese momento desempleado), su esposa I.M. (cocinera en un restaurante) y su hija D.L. (enfermera) consiguieron un premio de 34 millones de euros en la lotería Primitiva. Entonces la familia decidió comprar un vehículo de alta gama, un Lamborghini, en un concesionario de Sant Cugat. Una vez allí hablaron con el comercial que les atendió sobre la mejor forma de invertir el dinero y éste les recomendó a su entonces pareja, que era una asesora de Bankinter.
De esta forma, les ofrecieron poner parte del dinero en la sociedad CSSB Limited por un capital 2.400.000 euros por un periodo de 3 años al 6% de interés anual. Según la querella que tramita el juzgado, el contrato, que se hizo efectivo el 1 de noviembre de 2017, presentaba defecto de forma al estar redactado en inglés, sin firma legible y tenía cláusulas perjudiciales para la familia inversora.
El asesoramiento
La querella remarca que el contrato presuntamente contó con el asesoramiento de Joan Laporta: el presidente del Barça actuó en nombre de esa sociedad donde invirtieron, CSSB Limited, pero al mismo tiempo habría ejercido de abogado de la familia "garantizando así la solvencia de la inversión". En este sentido, los querellantes remarcan que confiaron en el actual presidente del FC Barcelona, ya que era un personaje público y los invitó al palco del Camp Nou en varias ocasiones, pero que Laporta presuntamente se aprovechó de su "falta de conocimientos financieros".
En dos años se firmaron cinco contratos distintos de préstamo, siempre con la misma asesora bancaria, con un interés anual del 6 al 7% por lo que la familia debería haber ganado 792.000 euros pero únicamente recibió 84.000 y tampoco se le devolvió la cantidad invertida. En este sentido, la querella remarca que se instó a los investigados a "devolver los importes defraudados, sin que ninguno de ellos mostrara voluntad alguna". En total, el juzgado investiga si CSSB Limited, con sede en Hong Kong, recibió 4,7 millones de euros de esta familia entre agosto de 2016 y agosto de 2018 y el papel que jugó Laporta en esta presunta estafa. En un principio este caso se archivó, pero la Audiencia de Barcelona ordenó reabrirlo.
- Flick se sale con la suya: su Barça gana con quien sea y apunta al Madrid
- Problema con las entradas de la final de Copa del Rey a tres días del Clásico en la Cartuja
- El 'toque de atención' de Flick en el Barça antes de recibir al Mallorca
- La lección de Hansi Flick, por Jordi Puntí
- Simone Biles: 'No estoy tan segura de si estaré en Los Ángeles, me estoy enfocando en la cura física y mental
- Así es el acuerdo que el Real Madrid cerró con Xabi Alonso hace meses para atar su llegada
- El juzgado archiva la investigación por los insultos a Vinicius en el Barça-Madrid de la temporada pasada
- Árbitro, la hora, por favor, la hora