FÚTBOL
Didier Deschamps dejará la selección francesa en 2026: "Tenemos que saber decir basta"
Europa Press
Europa PressEuropa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet. Consolidada como una de las mayores agencias del país,8 difunde mayoritariamente en castellano durante las 24 horas del día y cuenta con corresponsalías en todas las comunidades autónomas de España.
El seleccionador de Francia, Didier Deschamps, confirmó que pondrá el punto y final a su extensa etapa de más de una década al frente de la doble campeona del mundo en el 2026, año del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.
"Cumplí mi tiempo con las mismas ganas y la misma pasión por mantener al equipo francés al más alto nivel, pero 2026 está bien. No queremos que nada se detenga nunca cuando es algo hermoso, pero también tenemos que saber decir basta, hay vida después", señala Deschamps en una entrevista a la cadena francesa 'TF1' que se publicará íntegra este miércoles y después de que este martes los medios de su país ya anunciaran que dejaría el cargo.
Sustituto de Laurent Blanc
El técnico desconoce "cual será" su futuro tras su paso por la doble campeona del mundo, pero tiene claro que "será muy bueno". "Estoy aquí desde el 2012 y tengo firmado hasta 2026 y el próximo Mundial, pero ahí va a parar porque tiene que parar en algún momento. Serán 14 años hasta el 2026, así que es mucho. Después, lo más importante es que la selección francesa siga en lo más alto como lo ha estado durante muchos años", subraya.
Deschamps, campeón del mundo como jugador en 1998, llegó al cargo de seleccionador francés en 2012 tras la marcha de Laurent Blanc tras la Eurocopa de 2012 donde Francia fue eliminada en cuartos de final por España. El exjugador del Olympique de Marsella y Valencia ha dirigido a los 'Bleus' a la conquista del Mundial de Rusia en 2018 y que jugasen también las finales de la Copa del Mundo de 2022, perdida ante Argentina, y de la Eurocopa de 2016, donde cayeron ante Portugal.
- Un juzgado investiga a Joan Laporta por estafar 4,7 millones de euros a una familia que ganó la Primitiva
- El Barça honra el escudo con un bello canto al fútbol
- Tres querellas acusan a Joan Laporta de estafar cinco millones de euros a inversores de una sociedad radicada en Hong Kong
- Trump comprará Groenlandia antes que el Real Madrid pierda dos títulos en cinco días
- Las mujeres generan en España el 20% de los beneficios de las empresas del sector ciclista
- Madrid teme que Lamine Yamal sea, sí, el nuevo Leo Messi, su peor pesadilla
- El Barça mastica piedras en Getafe y se complica la Liga
- La maravilla Lamine Yamal