EL ANÁLISIS
La contracrónica del Athletic-Barça: Gavi mete a Olmo en la final
La crónica: El Barça se siente invencible de repente
![Gavi celebró su 0-1 al Athletic emulando la celebración de Dani Olmo, que estaba viendo desde la grada de la semifinal de la Supercopa de España ante el Athletic.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/35ad0f26-4ba1-410f-a4ea-596510dcb8b6_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Gavi celebró su 0-1 al Athletic emulando la celebración de Dani Olmo, que estaba viendo desde la grada de la semifinal de la Supercopa de España ante el Athletic. / Efe / Alberto Estévez
![Joan Domènech](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/19520d60-312d-406c-8652-85f8d6b9f68b_source-aspect-ratio_default_0.jpg)
![Joan Domènech](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/19520d60-312d-406c-8652-85f8d6b9f68b_source-aspect-ratio_default_0.jpg)
Joan Domènech
Joan DomènechPeriodista
Periodista. Título de Entrenador de fútbol nivel A. Deportista vocacional. Tras retirarme como futbolista, empecé a trabajar en Mundo Deportivo (12 años, 1988-2000). He asistido a cuatro Mundiales y cuatro Eurocopas. Coautor de varios libros. Miembro del colectivo ‘Periodistes Solidaris’ y 'Amics de Johan'.
A Gavi le inspira Arabia Saudí. Su consagración llegó en la Supercopa de 2023 cuando marcó un gol en la final al Madrid. Ausente el año pasado, gravemente lesionado, volvía al desierto y se sintió renacer en su lento regresar después de una temporada perdida. Peleando por disfrutar otra vez de la titularidad garantizada que tenía, cuando la hinchada culé coreaba su nombre, conmovida por el generoso esfuerzo del pequeño futbolista sevillano.
Más de un año sin marcar un gol (desde septiembre de 2023), el último antes del sufrido paréntesis. Sin acordarse de cómo se celebran, sólo con la memoria inmediata que le recordaba, seguramente, que el privilegio de la titularidad procedía de la desdicha de Dani Olmo, aunque liberado a última hora de su exclusión del fútbol. El Barça se salvó gracias a una medida cautelar y Olmo se salvó por la gracia de Gavi, que le metió en la final. Quién sabe si a su costa.
![Yuri Berchiche salta con la pierna en alto frente a Gavi.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/43accf39-60f0-432a-893e-f437dfcac0e5_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Yuri Berchiche salta con la pierna en alto frente a Gavi. / Altaf Qadri / AP
Reloj marcando las horas
Fue inequívoca su dedicatoria, marcando las horas en un imaginario reloj en la mano izquierda. Si no hubiera señalado hacia la grada, donde estaba sentado Olmo, habría sido igualmente reconocible el destinatario de la celebración. Olmo ha patentado la gestualidad del festejo para repetirlo y sacar rédito. Ya lo hizo para anunciar la llegada del nuevo año pese a que, justo en ese momento, un empleado de Javier Tebas le borraba de la plantilla del Barça. Otro, o el mismo, volverá a escribir su nombre con desgana.
"La celebración era para Dani. Se lo dicho antes del partido, que si marcaba se lo dedicaría a él. Sabe que es un jugador muy importante para nosotros y estará en la final", confirmó Gavi, tan satisfecho por el gol como por las sensaciones de plenitud que va recuperando: "La lesión ya forma parte del pasado".
![Lamine Yamal corta un avance de Álex Berenguer.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/dafb600a-c833-46cf-a9ff-8065def4f622_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Lamine Yamal corta un avance de Álex Berenguer. / Pedro Nunes / Reuters
Gavi también metió en la final a Iñaki Peña. O la posibilidad de disputarla. No contrajo méritos el meta titular, que abrió la puerta de la oportunidad a Wojciech Szczesny. Se sabe que el polaco se estrenó con el Barça en Barbastro para justificar su apresurado fichaje con la lesión de Ter Stegen. Se supo que Szczesny jugó ante el Athletic porque Peña llegó tarde a una sesión de activación del equipo y Flick le castigó excluyéndole de la titularidad. La misma medida que tomó con Jules Koundé en Vitoria. El francés cayó al hoyo del banquillo por un retraso. No importa el tiempo de tardanza para Flick, sino el hecho de no haber sido puntual.
Szczesny podría reivindicar su puesto para la final por su buena actuación. El balón está en la cabeza de Flick, perfectamente legitimado para recuperar a Peña tras el efímero castigo o mantener a Szczesny al carecer de motivos para sacarlo del campo.
![Inaki Williams frente a Wojciech Szczesny en un lance de la semifinal.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/2d219ff4-c337-42ed-9e94-12d041af9b23_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Inaki Williams frente a Wojciech Szczesny en un lance de la semifinal. / STRINGER / Efe
El método Flick
Los dos goles llegaron mediante el mismo procedimiento. El método Flick, cuyo uno de sus primeros fundamentos en la presión adelantada para robar el balón en el campo contrario. Con el Athletic saliendo desde atrás, Raphinha interceptó el balón que desembocó en el 0-1 y habilitó la carrera de Balde, que centró a un Gavi solo. El segundo gol gracias a la intuición de Iñigo Martínez que cortó un pase dirigido a Guruzeta. Recogió el balón Pedri y se lo entregó a Gavi, su viejo compinche, que lanzó la carrera en solitario de Lamine Yamal para el mano a mano con Unai Simón.
"Es normal que estén aliviados Olmo y Víctor, estaban nerviosos por no poder jugar", comentó Lamine Yamal, el otro contribuyente de la felicidad culé.
- Misión casi imposible: devolver el préstamo del Espai Barça
- Barça-Betis: fecha, hora y dónde ver los octavos de final de la Copa del Rey
- El Barça hace añicos al Madrid con una obra de arte en la final de la Supercopa
- Mónica Marchante: 'Laporta miente, yo misma le oí proferir insultos en el palco de Yeda
- El Real Madrid ata la llegada de Xabi Alonso para el próximo verano
- Del 0-4 al 2-5: Flick acompleja, desnuda y tortura al Madrid
- El Barça honra el escudo con un bello canto al fútbol
- Petar Cikusa, el líder de la nueva generación de España: “De pequeño ya quería demostrar que era el mejor”