GESTA ORGANIZATIVA
El Mundial de MotoGP premia a Barcelona y su improvisado GP Solidario como el mejor de 2024
Todos, todos, desde la Generalitat hasta el RACC, pasando por el Circuit Barcelona-Catalunya y Dorna Sports, organizadora del Mundial de motociclismo, merecen este premio. Barcelona y su solidaridad han recibido el reconocimiento que merecían por su tremendo esfuerzo: organizaron un extraordinario GP en solo 10 días.
Emilio Pérez de Rozas
Emilio Pérez de RozasPeriodista
Licenciado en Ciencias de la Información por la UAB. Hijo de Carlos Pérez de Rozas, sobrino de Kike y Manolo Pérez de Rozas, integrantes de una auténtica saga de fotoperiodistas. Trabajó en Diario de Barcelona, fundador de El Periódico de Catalunya en 1978 también formó parte de la redacción en Catalunya del diario El País. Colaborador del diario deportivo Sport y vinculado al departamento de Deportes de la cadena COPE, que dirige Paco González. Emilio suele completar muchas de sus informaciones con sus propias fotos, en recuerdo a lo aprendido junto a su padre y tíos.
No lo hicieron para recibir premio alguno, de eso no hay duda. No lo hicieron, aunque sí lo demostraron, para demostrar el músculo que tiene Barcelona, Catalunya, el Circuit, el RACC o Dorna Sports, capaces de organizar un evento de esas dimensiones en diez días. Lo hicieron porque debían hacerlo, porque necesitaban demostrar la fuerza del deporte y, sobre todo, porque había que intentar ayudar a Valencia, no solo a salir del paso tan comprometido que vivía al no poder organizar el último gran premio de la temporada, en Cheste, por culpa de la mortal DANA, sino también para recaudar el mayor número de euros posibles para ayudar a la recuperación de toda la zona afectada.
El Gran Premio Solidario de Barcelona-Catalunya acaba de ser reconocido por la organización del Mundial de motociclismo como el mejor GP de la temporada 2024. La pista catalana, una de las cuatro de nuestro país que alberga un gran premio del Mundial, fue capaz de organizar en dos semanas un gran premio de urgencia, en el que se decidió el título de la categoría reina en favor de un piloto nacional, Jorge Martín, sobre Pecco Bagnaia. Y lo hizo garantizando servicios de primer nivel en todos los aspectos. Por ello, la IRTA (Asociación de Equipos del campeonato) ha decidido concederle este galardón, ratificado por la Grand Prix Comission, que Montmeló recibe por cuarta vez, tras 1992 (su debut en el organigrama), 2001 y 2006.
Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna Sport, la empresa promotora del campeonato, ha explicado así el reconocimiento: "El GP Solidario fue una de las mayores hazañas de la historia moderna de nuestro deporte. Queremos agradecer a todos los que lo hicieron posible, y felicitar al Circuit de Barcelona-Catalunya por recibir este premio. Es un testimonio de todo lo que trabajamos juntos entre bastidores para crear un espectáculo increíble, un ambiente fantástico y un impacto positivo extraordinario. Este es el ADN de MotoGP".
"Finalmente, queremos agradecer a los aficionados por agotar todas las entradas puestas a la venta. No lo podríamos haber soñado cuando anunciamos este Gran Premio, pero cuando se abrió la venta de entradas nos dimos cuenta de que sería aún más especial de lo que pensábamos. Gracias por vuestra pasión por este deporte y por ser una gran parte de todo lo que hemos conseguido juntos compitiendo por Valencia", siguió.
Hervé Poncharal, presidente de IRTA, declaró: "Estamos muy orgullosos de cómo se ha unido el deporte en Barcelona. El impresionante impacto del GP Solidario por Valencia es algo a lo que todos hemos contribuido, y el increíble esfuerzo para organizar un evento en tan poco tiempo lo hace aún más único. Sólo por eso ya sería uno de los principales candidatos a mejor GP, pero también fue un evento que realmente alcanzó el nivel en todos los demás sentidos".
"El GP Solidario fue una de las mayores hazañas de la historia moderna de nuestro deporte. Queremos agradecer a todos los que lo hicieron posible, y felicitar al Circuit de Barcelona-Catalunya por recibir este premio"
"Se hizo historia deportiva con el primer piloto de un equipo independiente que gana el título de MotoGP, se vendió todo el aforo disponible (50.000 localidades), el paddock estaba organizado y con todo lo necesario como si hubiéramos empezado a planificar el evento meses antes. Todo lo que podemos decir es gracias al Circuit de Barcelona-Catalunya y al personal que lo hizo posible, gracias a todos en el paddock que trabajaron conjuntamente tan bien, y gracias a los aficionados que vinieron al final de temporada para ver cómo se hacía historia, y al hacerlo, hicieron una contribución muy valiosa a nuestros esfuerzos colectivos para apoyar a Valencia en este momento de necesidad", continuó señalando Pocharal.
Miquel Sàmper, Conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya y Presidente del Circuit, comentó: "El Gran Premio Solidario Motul de Barcelona ha sido una prueba de la fuerza imparable de la solidaridad. Un reto logístico y organizativo muy bien trabajado por parte de los profesionales del Circuit, de Dorna, promotora del Gran Premio, de los equipos, y sobre todo con una enorme respuesta de la afición, que se volcó por Valencia y todas las víctimas y damnificados por los daños causados por la DANA".
- Misión casi imposible: devolver el préstamo del Espai Barça
- Real Madrid - Barça, la última hora del clásico de la Supercopa de España
- La esposa del futbolista del Mallorca Dani Rodríguez denuncia acoso en el estadio de Yeda en Arabia Saudí
- El Barça hace añicos al Madrid con una obra de arte en la final de la Supercopa
- Márquez impresiona a los jefes de Ducati antes de que empiece el Mundial
- LaLiga recurre a la justicia ordinaria para frenar la cautelar a Dani Olmo
- Juli Guiu dimite como vicepresidente y prolonga la crisis del Barça de Laporta
- Lección de modales, señorío y profesionalidad de Flick a Laporta