La junta del Espanyol

Chen no se inmuta ante las turbulencias del Espanyol: "No nos rendimos, tenemos la ilusión del primer día"

El presidente reitera su "compromiso absoluto" con el club en un insulso mensaje por vídeo grabado desde China.

Garagarza pide perdón por el "fracaso" de la Copa y se confirma que no habrá fichajes en enero.

Chen Yansheng, durante su discurso pronunciado desde China.

Chen Yansheng, durante su discurso pronunciado desde China. / EP

Raúl Paniagua

Raúl Paniagua

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Horas después de la debacle del Espanyol en la Copa del Rey en Barbastro ante un rival de la cuarta categoría del fútbol español, llegó la clásica junta de accionistas de cada año. En un contexto deportivo, social y económico turbulento, la cita tenía especial trascendencia por escuchar al propietario Chen Yansheng, algo siempre complicado.

Un año después de su última intervención, también expuesta en la asamblea, el dirigente reapareció con un insulso mensaje en vídeo grabado desde su despacho en China, a 12.000 kilómetros. Su última visita a Barcelona se remonta al verano de 2022. El presidente, totalmente inmutable, remarcó su "compromiso absoluto" con el club, se felicitó por el doble ascenso y aseguró que sigue trabajando con "la misma ilusión del primer día". El director deportivo Fran Garagarza, que pidió disculpas por el "fracaso" copero, y el consejero delegado Mao Ye sí asistieron a la cita celebrada en el RCDE Stadium.

"Humildad y optimismo"

Nueve años después de su desembarco en el Espanyol con su inolvidable presentación de enero de 2016, en la que llegó a proclamar su deseo de ver al equipo en la Champions en un plazo de tres años, la situación del club es preocupante, algo que se refleja especialmente en el malestar de la masa social.

A pesar de los gritos recurrentes de "directiva dimisión", "Chen go home" o el más chabacano "Chino vete ya", el dueño de Rastar Group se mantiene firme en sus intenciones. "Pese a los vaivenes de los últimos años, hemos de felicitarnos por haber conseguido el logro deportivo de regresar a la máxima categoría del fútbol español, tanto el equipo masculino como el femenino", aseguró Chen, que cuenta con el 99,6% del capital social. 

"Nuestro compromiso de superación sigue igual de firme", agregó el empresario, que recordó los "altibajos" sufridos en los últimos años. Esos dos descensos en tres años suponen un lastre importante, pero Chen aseguró que se ha dado un "paso adelante" para cimentar y consolidar "el largo camino" que aún espera transitar. "Lo hacemos con humildad y optimismo, y lo afrontamos con la ilusión y la determinación del primer día", proclamó.

Dirigentes del Espanyol, con Mao Ye en el centro, durante la junta de este miércoles en el RCDE Stadium.

Dirigentes del Espanyol, con Mao Ye en el centro, durante la junta de este miércoles en el RCDE Stadium. / RCDE

Plan estratégico

El mandatario se refirió a los numerosos fracasos deportivos que han afectado "significativamente" a la economía del club. "Pero no nos rendimos. No lo hemos hecho nunca, ni siquiera en los momentos más complicados. Seguimos aquí, trabajando y analizando profundamente la situación vivida en las últimas temporadas". Chen remarcó el nuevo plan estratégico de la entidad adaptado a la realidad actual y exigió el máximo esfuerzo a los gestores del club para cumplir la ruta marcada. 

"La respuesta social ha sido magnífica. Su compromiso y lealtad es toda una lección. Gracias otra vez por esa fidelidad y ese orgullo de pertenencia"

Chen Yansheng

— Presidente del Espanyol

En el ámbito social, el presidente destacó las cifras de asistencia del estadio. "Estamos en unos números de presencia en el campo que recuperan la mejor etapa de la historia del club. Concluimos el mes de noviembre superando los 33.000 socios, de los cuales, 28.000 son abonados. La respuesta social ha sido magnífica. Su compromiso y lealtad es toda una lección. Gracias otra vez por esa fidelidad y ese orgullo de pertenencia", dijo Chen.

Un presupuesto de 83 millones

En el apartado económico, el dirigente apostó por la búsqueda del "equilibrio y viabilidad". El empresario ha invertido 170 millones desde su irrupción en el club, pero la situación sigue siendo complicada. El presupuesto para esta temporada es de 83 millones y la deseada e imprescindible ampliación de capital no llegará hasta mayo de 2025.

“De la venta se habla desde hace años. Esta posibilidad siempre está en todas las empresas, pero nuestro foco real está en seguir trabajando en las necesidades del club"

Mao Ye

— Consejero delegado del Espanyol

El club también necesitará la venta de alguno de sus activos, con el meta Joan García como claro candidato, aunque Chen remarcó "el firme propósito de que no se devalúe el valor deportivo y patrimonial de la entidad". Tampoco se prevén fichajes este enero, ya que el director financiero Joan Fitó afirmó que "no hay margen" para estas operaciones. El ejercicio 2023-24 deparó unas pérdidas de 13,7 millones de euros pese a los 17 millones ingresados por las ventas de César Montes y Darder. Desde 2024, la cifra de pérdidas asciende a 67,3 millones.

¿Posible venta?

El presidente cerró su intervención insistiendo en la prioridad que marca este curso: mantener al equipo en Primera. "Nos queda camino por recorrer y objetivos por alcanzar. Nos queda mantener viva la llama de esta ilusión para que siga encendida y perdure décadas, tal y como ha sucedido en estos 124 años que acabamos de cumplir. Esperamos celebrar con toda la ilusión y orgullo el 125 aniversario que cada día está más cerca", concluyó Chen.

En el turno de preguntas, formuladas por escrito, Mao Ye respondió a esa posible venta que tanta ilusión haría a los pericos. "Es algo que no se viene diciendo desde hace meses, sino desde hace años. Esta posibilidad siempre está en todas las empresas, pero nuestro foco real está en seguir trabajando en las necesidades del club", apuntó el consejero delegado.