A 350 KMS/H.
El poder (desproporcionado) de Motos y el cicatero estilo de Atresmedia
![A 350 Km/h con Emilio Pérez de Rozas](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/89b9aaec-4c34-4a1c-8295-c6f590a63d04_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
A 350 Km/h con Emilio Pérez de Rozas
![Emilio Pérez de Rozas](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/d1348c35-a971-4a2e-bdf8-586338a7850c_source-aspect-ratio_default_0.jpg)
![Emilio Pérez de Rozas](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/d1348c35-a971-4a2e-bdf8-586338a7850c_source-aspect-ratio_default_0.jpg)
Emilio Pérez de Rozas
Emilio Pérez de RozasPeriodista
Licenciado en Ciencias de la Información por la UAB. Hijo de Carlos Pérez de Rozas, sobrino de Kike y Manolo Pérez de Rozas, integrantes de una auténtica saga de fotoperiodistas. Trabajó en Diario de Barcelona, fundador de El Periódico de Catalunya en 1978 también formó parte de la redacción en Catalunya del diario El País. Colaborador del diario deportivo Sport y vinculado al departamento de Deportes de la cadena COPE, que dirige Paco González. Emilio suele completar muchas de sus informaciones con sus propias fotos, en recuerdo a lo aprendido junto a su padre y tíos.
No es nuevo. Los poderosos siempre han creído que su poder lo consigue todo. Y, desgraciadamente, es cierto. Los poderosos, y no solo los poderosos económicamente hablando, es decir, los ricos de verdad, los insultantemente ricos, sino aquellos que ostentan el poder para imponer su criterio por la posición que tienen o la posibilidad de manejar los resortes para destrozar una vida o colocar a alguien contra la pared, no tienen el más mínimo temor de ejercer esa fuerza cuando quieren, cuando la necesitan, para conseguir su meta.
Y el poder es muy mezquino. Y hasta cobarde. Lo ocurrido con el pobre, sí, sí, el pobre e indefenso Jorge Martín, la pelota de tenis entre dos pesos pesados de la televisión, del entretenimiento, ¡mentira!, del poder, es la más clara demostración de que todo, todo, es poder.
Jorge, desaparece
Peor aún, ostentación de poder. El poder, en este caso, ha hecho que el nuevo campeón de MotoGP haya disfrutado, como mucho, de poco más de tres días de gloria, de felicidad. Ahora, ‘Martinator’ lo que debería hacer es irse a una playa paradisiaca y olvidarse de todo y de todos durante meses.
Puede que muchos consideren que los primeros errores en todo este caso los ha cometido el campeón al considerar que era libre de escoger entre ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’, el escenario, no ya ideal, sino el que más le apetecía para presentar su título mundial. Martín siempre ha sido más de David Broncano que de Pablo Motos, pese a que está (casi) harto de salir (moto incluida) en ‘El Hormiguero’.
Pablo Motos, vencerás pero has dejado de convencer. Tienes el poder, pero tu liderazgo empieza a tambalearse. Ya no te sirve ser el primero. Hay otro más ingenioso que tú. Y te duele.
Y, sí, ‘Martinator’ decidió complacer, premiar, disfrutar del desenfado de Broncano, más que del guion prefabricado de las hormigas. Es evidente que ni él ni nadie de su alrededor, de sus asesores, pensaron que se podía armar este lío. Para él y los suyos era una elección más.
Cómo podía pensar que el ‘clan Motos’ se pondría como se ha puesto. Quién podía pensar que el contrato de Atresmedia con Dorna Sports para ofrecer en abierto, por La Sexta, los cuatro grandes premios que se disputan en territorio español, podía llegar tan lejos.
La decisión fue tan sencilla y, tal vez, hasta desenfadada y divertida, que incluso (segundo error) Martín decidió publicitarla (por unos minutos: dos minutos en Instagram son 365 días) en las redes, anunciando que “voy camino de ‘La Revuelta’”.
Ese video alertó e indignó a Motos y los suyos (como siempre), cuyo poder es tan inmenso (lo es, lo es, tristemente lo es) que, como ya viene siendo habitual, se creyó con el derecho (se creyó, no; lo logró) de impedir la aparición de Martín en el teatro de Broncano.
![Pablo Motos y Jorge Martín, en 'El Hormiguero'.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/0639e9a2-5efd-4855-9b8e-af98b407eb5c_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Pablo Motos y Jorge Martín, en 'El Hormiguero'. / EL PERIÓDICO
La gente de Motos hizo lo que hace siempre, lo que lleva años haciendo. “Trabajé años como subdirector y coordinador de invitados en un programa de una TV nacional. Las prácticas mafiosas de hormiguito nos jodieron sistemáticamente. ¿Qué por qué no lo contamos entonces?, porque la cadena para la que trabajamos era (y es) socia de Atresmedia. Por eso tampoco lo contó Broncano antes”, ha explicado el bueno de BobPop.
No fueron ellos
El poder no solo impone, decide, extorsiona, el poder intimida. Da miedo. Pavor. Uno de los brazos armados de Motos no logró convencer a Martín ni a los suyos (de palabra) para que desistiese de hacer la entrevista. Y, entonces, fue cuando Motos sacó toda la artillería pesada a la calle, todo su poder, y amenazó a Dorna Sports con que si no convencía a ‘su’ piloto de que renunciase a Broncano, se iban a enterar. ¿Cómo?, poniendo en peligro el contrato televisivo.
No solo ganó Motos. De nuevo. No solo triunfó el poderoso, sino que los poderosos de Atresmedia tuvieron el valor de llamar a El Periódico y decir que ellos no habían sido. Es decir, que ellos, Atresmedia, no habían exigido nada a Dorna Sports. La llamada definitiva no la habían hecho ellos.
“Trabajé años como coordinador de invitados en una TV nacional. Las prácticas mafiosas de 'hormiguito' nos jodieron sistemáticamente. No lo comentamos porque la cadena para la que trabajamos era (y es) socia de Atresmedia. Por eso tampoco lo contó Broncano antes”
Además de poderosos, cínicos, falsos. Puede, sí, que el móvil desde el que llamaron a la organización del Mundial de motos para conseguir su objetivo no fuese el de José Creuheras. Puede. Puede que fuese el de Motos, sí, el de Motos, pero con el permiso y el visto bueno del presidente de la cadena, de lo contrario el interlocutor de Dorna Sports los hubiese enviado a la porra. Llamó Motos, pero la amenaza era de la cadena.
Atresmedia simplemente se cubrió para, inmediatamente después, llamar a los medios y decir ¡qué jeta!, “nosotros no hemos sido”. Fueron ellos, sí, porque ven tambalearse su supremacía, el liderazgo en las audiencias y porque, en el fondo, son tan poderosos que creen que lo pueden conseguir todo. Como así ha sido. Como ha sido siempre.
PD. Solo un apunte más. Una bobada, pero debo hacerlo. Rogaría al representante de Jorge Martín, a los profesionales que se encargan de la comunicación de sus pilotos, que no me envíen mensajes dañinos al suponer que les he criticado en Twitter, ahora en la red X. Yo no tengo Twitter, ni estoy en las redes. Las odio. Me parecen perniciosas, lo peor de esta vida. Como dice Gabriel Rufián "Twitter es la escupidera de la barra de un bar". Ese Emilio PérezDestRozas, que campa por ahí, que lamentó que “Jorge Martín se pliegue y ceda a las exigencias del Sr. Motos”, no soy yo, es un fake. Yo no me escondo cuando critico (o elogio) a alguien. Eso es de cobardes y mezquinos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Misión casi imposible: devolver el préstamo del Espai Barça
- Real Madrid - Barça, la última hora del clásico de la Supercopa de España
- La esposa del futbolista del Mallorca Dani Rodríguez denuncia acoso en el estadio de Yeda en Arabia Saudí
- El Barça hace añicos al Madrid con una obra de arte en la final de la Supercopa
- Márquez impresiona a los jefes de Ducati antes de que empiece el Mundial
- LaLiga recurre a la justicia ordinaria para frenar la cautelar a Dani Olmo
- Juli Guiu dimite como vicepresidente y prolonga la crisis del Barça de Laporta
- Lección de modales, señorío y profesionalidad de Flick a Laporta