EL CAMPEÓN Y LA CAMPEONA
Márquez: "Más presión, más responsabilidad, mejor moto e ilusión por aspirar a todo"
El ocho veces campeón del mundo ya está con Ducati, la marca que está arrasando en MotoGP
Emilio Pérez de Rozas
Emilio Pérez de RozasPeriodista
Licenciado en Ciencias de la Información por la UAB. Hijo de Carlos Pérez de Rozas, sobrino de Kike y Manolo Pérez de Rozas, integrantes de una auténtica saga de fotoperiodistas. Trabajó en Diario de Barcelona, fundador de El Periódico de Catalunya en 1978 también formó parte de la redacción en Catalunya del diario El País. Colaborador del diario deportivo Sport y vinculado al departamento de Deportes de la cadena COPE, que dirige Paco González. Emilio suele completar muchas de sus informaciones con sus propias fotos, en recuerdo a lo aprendido junto a su padre y tíos.
La gorra era roja. La vestimenta era roja. El mono era rojo. El casco, rojo. Evidentemente, el eslogan del esperado debut del catalán Marc Márquez, ocho veces campeón del mundo, la auténtica revolución de la temporada (bueno, sí, claro, junto al campeonísimo Jorge Martín, que ha ganado los mismos tres grandes premios del ídolo catalán), no podía ser otro que "todo al rojo".
Esa fue la apuesta de Ducati, esa fue la decisión de Ducati Corse, ese fue el deseo de Gigi Dall'Igna, el gurú y creador de la invencible 'Desmosedici' para la temporada que viene. Por eso, Davide Tardozzi, el otro jefe de la firma de Borgo Panigale (Italia), el responsable rojo que se enamoró de MM93 nada más verlo montada en la Honda RC213V, en su estreno en MotoGP en 2013 ("ese muchacho ya demostró ser diferente el primer día, en el primer GP, en su primer año, en la conquista del título más precoz", recuerda el dirigente italiano), no se separó ayer, lunes, durante todo el día del mayor de los Márquez.
Davide Tardozzi, director del equipo Ducati Lenovo, no se ha separado de Marc Márquez, desde el lunes a las 10 de la mañana hasta ahora mismo. MM93 está siendo el protagonista del día en el Circuit Barcelona-Catalunya.
Tardozzi paseó a Marc en su 'scooter' por todo el 'paddock', de un lado a otro, enseñándole, quién sabe, todos los rincones de Ducati, los trucos de su pilotaje, quién era quién. Y Marc se dejó llevar todo el día. Es más, Tardozzi está tan contento, que hasta fue él, ayudado de uno de sus mecánicos, quien arrancó el celo al inmenso letrero negro-rojo con un inmenso 93, que, a partir de hoy, figurará a la espalda del asiento de Marc Márquez en su nuevo y reluciente (rojísimo) 'boxe' del 'team' Ducati Lenovo.
Márquez ha estado, como siempre, encantador. Todo su equipo 'media', todos los cámaras, periodistas y fotógrafos de Vertical, su agencia, han estado sobre él todo el día. No pueden perderse detalle alguno del debut, bueno, ni de la temporada que arrancará a finales de enero. El revuelo mediático ha empezado. Nada que ver con 'el mundo Pecco', ni siquiera, cierto, con el 'planeta Ducati'. Marc Márquez arrastra a millones y millones de seguidores en las redes. Hoy se han disparado todos los números.
Su primera salida a pista, bajo un sol espectacular en el Circuit Barcelona-Catalunya, que premia el enorme esfuerzo realizado por Dorna Sports, el consorcio del Circuit, los equipos, los patrocinadores y los pilotos para homenajear a Valencia y generar una gran bolsa con la que ayudar a todos los pueblos y gentes valencianos, fueron ocho vueltas y acabó sexto de la clasificación. Nada, otra anécdota más.
"Me acosté el domingo llorando y me levanté el lunes, llorando. Tengo mucha paz interior y empiezo a darme cuenta, en efecto, que lo conquistado, por todos, es real. Y, ahora, a disfrutar con la familia Aprilia"
Mientras, decenas y decenas de técnicos japoneses de Yamaha llenaban el 'boxe' del equipo Prima Pramac, el campeón, perdón, el campeonísimo... Con Ducati, ahora utilizando las nuevas Yamaha. También había mucho 'ruido' alrededor del debut de Jorge Martín con la Aprilia de su amigo del alma (y cómplice del título) Aleix Espargaró. Por cierto, que 'Martinator' ha reconocido, ante el micrófono de Izaskun Ruiz, de DAZN, que "anoche, me fui a dormir llorando y ayer me levanté llorando".
Martín confesó que "van saliendo las emociones, ya empiezo a dar cuenta de que, en efecto, eso de haber conseguido el título, es real. Pero, bueno, en cuanto me he subido a la Aprilia de mi amigo Aleix se me ha ido todo. Y, la verdad, cuando he entrado en el 'boxe' de mi nuevo equipo, parecía que llevase toda la vida allí. Todo muy, muy, agradable".
Alex, delante de Marc
La última jornada del 2024, que, en realidad, es la primera del 2025, acabó con Alex Márquez, el 'hermanísimo', por delante, no solo de Marc, del ocho veces campeón del mundo, sino por delante de todo el pelotón de MotoGP. Alex ha logrado el mejor crono, seguido de Fabio Quartararo (ilusión para la nueva Yamaha) y, cómo no, 'Pecco' Bagnaia, que ha seguido en su líneas de eficacia. Marc, que ha apretado en los últimos cinco minutos, ha terminado cuarto y, desde luego, "jamás con la intención de lograr el mejor tiempo, pues hoy eran tiempos de pruebas, de grandes pruebas, de muchas pruebas, era un test importantísimo para el trabajo que Ducati debe hacer en invierno".
"El test previo al invierno es muy importante. Es el primero que compartes con los nuevos ingenieros y con tu nuevo compañero. Afortunadamente, 'Pecco' (Bagnaia) y yo hemos coincidido en el pronóstico de la moto y en aquellos puntos que nos gustaría mejorar y eso es estupendo de cara al primer test deñ 2025"
No deja de ser gracioso que el simpático pique que llevan los dos hermanos, al que se ha unido este fin de semana todo el equipo (la familia, como dice Marc) del 'team' Gresini Racing Ducati, concluyese con Alex y sus mecánicos señalándole a Marc, cuando concluyó la sesión, su espalda, como diciéndole "te dijimos que quedarías detrás de Alex y ahí estas". El ocho veces campeón del mundo respondió con una simpática y jamás malintencionada 'peineta'. "Cosa de hermanos, de amigos, sabía que me esperarían en el 'boxe' para maltratarme".
Márquez reconoció que entrar en el 'boxe' del equipo Ducati Lenovo es el máximo a lo que puede aspirar un piloto en estos momentos. "No es lo mismo trabajar en un equipo 'satélite', por mejor que sea, como es el Gresini Racing Team, que en el equipo oficial de la fábrica campeona. Todo es más riguroso, todo está más milimetrado, hay un montón, un montón de ingenieros y, sí, hay más presión, más responsabilidad, pero más medios, mejor moto y, claro, un objetivo al que no se puede renunciar nunca: ganar todas las carreras y/o subirte al podio y, claro, en el caso de 'Pecco' (Bagnaia) y mío, aspirar al título desde la primera carrera".
- Las plataformas de socios responden a Laporta: 'No aceptaremos lecciones de barcelonismo de aquel que confunde su nombre con el del Barça
- Sorteo de cuartos de final de la Copa del Rey de fútbol: equipos, emparejamientos y fechas
- Samaranch: 'Animaría a Barcelona con unos JJOO, pero en la vida es importante el don de la oportunidad
- Laporta se desmarca ante el juez de la acusación de estafa y afirma que le han implicado por 'su notoriedad
- Márquez y Ducati celebrarán su matrimonio sobre la nieve de Madonna di Campiglio
- Las mujeres generan en España el 20% de los beneficios de las empresas del sector ciclista
- El Barça mastica piedras en Getafe y se complica la Liga
- El Barça del 'noviembre de mierda' reaparece en pleno enero