Selección española
España rechaza a Jenni Hermoso, Paredes y Misa, pero rescata a Claudia Pina
En una lista controvertida y cada vez con menos iconos, la delantera de Montcada regresa de su castigo por formar parte de 'las 15'

Alexia Putellas, Irene Paredes y Jenni Hermoso, tras ganar el Mundial de Australia-Nueva Zelanda. / RFEF


Francisco Cabezas
Francisco CabezasJefe de Deportes de EL PERIÓDICO
Francisco Cabezas es jefe de la sección de Deportes de El Periódico desde junio de 2023. Antes, trabajó en el diario El Mundo, donde fue cronista de los partidos del Fútbol Club Barcelona desde 2004. Licenciado en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona, ha sido enviado especial en los Juegos Olímpicos de París 2024, el Mundial de Fútbol de Qatar (2022) y el Mundial de Fútbol de Rusia (2018). Además, ha cubierto tres Eurocopas (Polonia y Ucrania 2012, Francia 2016, multisede con final en Londres en 2020) y cinco finales de Champions (París 2006, Roma 2009, Londres 2011, Berlín 2015 y Estambul 2023). Ha cubierto también grandes eventos de otras disciplinas como los Mundiales de Natación de 2013 en Barcelona o el Mundial de Baloncesto de 2014 en España.
En 2017 fue galardonado con el premio al mejor trabajo periodístico del año por la revista Panenka.
Profesor de Periodismo Deportivo en la Universitat Pompeu Fabra-BSM.
Colabora con las emisoras de radio RAC1 y Onda Cero.
En junio de 2022 publicó su primera novela, ‘Perder’ (Panenka).
No hay paz en la selección española femenina que Montse Tomé trata de reconstruir tras la decepción en los Juegos Olímpicos de París. Si bien se le levantó el castigo a Claudia Pina, la delantera del Barça que seguía pagando su pertenencia al grupo de 'las 15' que se rebeló contra las estructuras federativas del expresidente Luis Rubiales, la seleccionadora comienza a hablar ya en pasado de referentes. Irene Paredes y Misa volvieron a quedar fuera de la convocatoria, estabilizándose ya su papel cada vez más residual con España. Aunque, esta vez, quien quedó también fuera fue Jenni Hermoso, que tampoco jugará en el doble compromiso contra Corea del Sur (29 de noviembre, 19.00 h.) y Francia (3 de diciembre, 21.00 horas).
"Llevamos arrastrando cosas desde hace dos años. Y eso para mí es pasado", argumentó Montse Tomé en su comparecencia de prensa de este martes, tratando de excusar la reconstrucción de un equipo que pueda afrontar con garantías la fase final de la Eurocopa de 2025 que se disputará en Suiza entre el 2 y el 27 de julio de 2025. "Tratamos de buscar el equipo que necesita la selección para rendir. Y valoramos el contexto internacional, que es totalmente diferente al del club", continuó la seleccionadora española.
"El contador está a cero para Pina"
El contexto internacional y el del club, al menos en el caso de Claudia Pina, coincide. Su rendimiento esta temporada en el Barça está siendo excelso -cómo olvidar su escorzo a lo Johan Cruyff en la Champions frente al St. Pölten- ahora que le ha tocado asumir el papel dejado por Mariona Caldentey tras su salida al Arsenal. Pina, en su día niña prodigio en las categorías inferiores de España (incluso llegó a ser campeona del mundo sub-17 en 2018 siendo la mejor futbolista del torneo), se quedó sin jugar el Mundial ganado por la absoluta en Australia y Nueva Zelanda. Pidió después volver a ser convocada tras la salida de Rubiales de la Federación y de Jorge Vilda del banquillo, pero Montse Tomé decidió no llamarla para los Juegos Olímpicos de París.
"Claudia habló con nosotros antes de los Juegos y se puso a disposición. Ahora está en un gran momento. En cuanto a todo lo anterior, el contador está a cero", explicó Tomé. La única que continúa sin retomar su carrera en la selección después del conflicto de 'las 15' sigue siendo Mapi León, que considera que los cambios reclamados aún no se han cumpkido. "Mapi sigue creyendo que no tiene que venir. Y lo respetamos", dijo la seleccionadora.
Quienes sí querrían seguir jugando con España son iconos como Jenni Hermoso, Irene Paredes y Misa, guardameta del Real Madrid. "Aquí no hay puertas cerradas para nadie. Pensamos en lo que puede dar cada una", insistió Tomé, que continúa con su camino implacable hacia una renovación a fondo de la selección española.
Convocatoria
-Porteras: Cata Coll (FC Barcelona), Adriana Nanclares (Athletic Club) y Esther Sullastres (Sevilla FC).
-Defensas: Ona Batlle (FC Barcelona), Olga Carmona (Real Madrid), Laia Codina (Arsenal), Jana Fernández (FC Barcelona), Sheila García (Real Madrid), María Méndez (Real Madrid), Leila Ouahabi (Manchester City) y Berta Pujadas (Valencia CF).
-Centrocampistas: Aitana Bonmatí (FC Barcelona), Tere Abelleira (Real Madrid), Patric Guijarro (FC Barcelona), Vicky López (FC Barcelona), Alexia Putellas (FC Barcelona) y Maite Zubieta (Athletic Club).
-Delanteras: Mariona Caldentey (Arsenal), Lucía García (Rayadas de Monterrey), Cristina Martín-Prieto (Benfica), Claudia Pina (FC Barcelona), Macarena Portales (Levante Badalona), Alba Redondo (Real Madrid) y Amaiur Sarriegi (Real Sociedad).
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
- Riis, el tramposo que destronó a Indurain en Hautacam: 'No soy digno de esa victoria
- El fichaje del mediocentro provoca el primer encontronazo en el Real Madrid entre Xabi y Florentino
- Del humo de Micic a la negativa de Willy: el Real Madrid sigue buscando dos refuerzos para completar la plantilla
- Alan Pace, el ambicioso e innovador inversor detrás de la compra del Espanyol
- Rocafonda, entre el éxito de Lamine y el olvido: 'Aquí no ha habido una transformación social
- El Barça ya asume que no podrá jugar el Gamper en el Camp Nou y se inquieta por su regreso para la Champions