LIGA DE NACIONES

Los jugadores de Kosovo se retiran del campo al escuchar gritos de "Serbia, Serbia" en Rumanía

Trifulca en el Rumanía-Kosovo de la Nations League.

Trifulca en el Rumanía-Kosovo de la Nations League. / EFE

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Rumanía y Kosovo se veían las caras en Bucarest en la quinta jornada del Grupo J de la Nations League. El partido transcurría por parámetros de normalidad hasta que hubo un enfrentamiento en el campo entre el local Denis Alibec y Amir Rrahmani, futbolista del Nápoles y capitán de los kosovares. Un empujón que ha desencadenado una trifulca.

A partir de ese momento, el público que acudió al National Arena empezó a corear gritos de "Serbia, Serbia, Serbia...", lo que provocó que el ambiente se caldeara aún más, con conatos de tangana en el campo. El encuentro se detuvo y los futbolistas visitantes decidieron abandonar el terreno de juego. Era el minuto 93 y el encuentro se suspendió.

https://x.com/nahuelzn/status/1857558432053678535?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1857558432053678535%7Ctwgr%5E8123e5c899875b6c5cb889611bc7526793aa0673%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Fdeportes%2Ffutbol%2Flos-jugadores-de-kosovo-abandonaron-el-partido-que-empataban-ante-rumania-por-la-nations-league-nid15112024%2F

Rumanía y su entrenador, el veterano Mircea Lucescu, permanecieron unos minutos sobre el césped hasta que el colegiado decidió. Tras evacuar el estadio y hacer ejercicios de calentamiento, Rumanía saltó al campo, pero no los kosovares. El árbitro danés Morten Krogh decretó abandono de Kosovo, por lo que todo apunta a que los tres puntos serán para los rumanos (3-0).

Serbia nunca ha reconocido la independencia en 2008 de Kosovo, a la que sigue considerando una provincia. Más de un centenar de países de las Naciones Unidas sí que reconocen a Kosovo como país independiente. De la unión Europeo, Rumanía, sede del encuentro, no la reconoce. Ni tampoco España, Grecia, Chipre y Eslovaquia. Son los únicos.