Fútbol
No acaba el martirio para Ansu Fati
El delantero de 22 años, que sólo ha jugado siete partidos con el Barça esta temporada, vuelve a caer lesionado por un mes

Ansu Fati, durante el último partido ante la Real Sociedad en Anoeta. / La Presse


Francisco Cabezas
Francisco CabezasJefe de Deportes de EL PERIÓDICO
Francisco Cabezas es jefe de la sección de Deportes de El Periódico desde junio de 2023. Antes, trabajó en el diario El Mundo, donde fue cronista de los partidos del Fútbol Club Barcelona desde 2004. Licenciado en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona, ha sido enviado especial en los Juegos Olímpicos de París 2024, el Mundial de Fútbol de Qatar (2022) y el Mundial de Fútbol de Rusia (2018). Además, ha cubierto tres Eurocopas (Polonia y Ucrania 2012, Francia 2016, multisede con final en Londres en 2020) y cinco finales de Champions (París 2006, Roma 2009, Londres 2011, Berlín 2015 y Estambul 2023). Ha cubierto también grandes eventos de otras disciplinas como los Mundiales de Natación de 2013 en Barcelona o el Mundial de Baloncesto de 2014 en España.
En 2017 fue galardonado con el premio al mejor trabajo periodístico del año por la revista Panenka.
Profesor de Periodismo Deportivo en la Universitat Pompeu Fabra-BSM.
Colabora con las emisoras de radio RAC1 y Onda Cero.
En junio de 2022 publicó su primera novela, ‘Perder’ (Panenka).
Ansu Fati, otrora niño prodigio que batía récords de precocidad y llevaba al barcelonismo a pensar que algún día podría ser un digno heredero de Messi -luego llegó Lamine Yamal para cambiar el guion-, continúa con su vía crucis. Este miércoles, el club azulgrana informó de la última lesión del delantero de 22 años, una rotura en el bíceps femoral del muslo derecho que le mantendrá de baja unas cuatro semanas.
El Barça pierde así a otra pieza en la delantera ante las lesiones de Lamine Yamal (entre dos y tres semanas en la camilla), Robert Lewandowski (unos 10 días, el tiempo justo para volver después del parón de selecciones) y Ferran Torres, a quien se espera para principios del mes de diciembre.
Otra historia bien distinta es la de Ansu, malacostumbrado ya a gestionar tantos golpes físicos como emocionales.
Es ésta la temporada del regreso de su cesión al Brighton (cuatro goles en 27 partidos), donde tampoco pudo exprimir unas cualidades machacadas tras pasar hasta cuatro veces por el quirófano desde aquella maldita rotura del menisco izquierdo del 7 de noviembre de 2020 en un partido frente al Betis. El paseo por el infierno sigue.
Sólo siete partidos, sin goles
De hecho, y pese a que el técnico del Barça, Hansi Flick, decidió ofrecerle cobijo en el equipo, ya se perdió Ansu la gira estival en Estados Unidos en la que debía opositar a un puesto por culpa de una lesión en la planta del pie derecho.
No asomó el delantero hasta el 19 de septiembre, y lo hizo para jugar un par de minutos en la derrota continental en Mónaco. Desde entonces, Ansu a duras penas ha participado en siete partidos, sin haber logrado marcar o asistir. Sólo logró ser titular en el encuentro contra el Sevilla del pasado 20 de octubre, aunque con un rendimiento demasiado irregular como para volver a aspirar con garantías a un puesto en el once.
En su corta carrera, y desde su amanecer en la temporada 2019-20, Ansu se ha perdido ya 125 partidos por lesión, combinando traumatismos con lesiones musculares y decepciones deportivas.
Ansu, a quien su agente, Jorge Mendes, continúa buscando lugares donde relanzar su carrera, es una de las piezas que manejan en los despachos del Barcelona para hacer caja. Su contrato con el Barça no concluye hasta el 30 de junio de 2027. Aunque eso quizá sea ahora lo de menos.
- El catalán, la condición indiscutible para Aitana Bonmatí en su nuevo documental: 'Que pueda hablar en mi lengua tiene que ser respetado
- El día en que el equipo Ducati manteó a Marc y se le cayó al suelo
- Davide Tardozzi, usted sí es un auténtico señor, gracias
- Ascenso a Segunda y matrimonio feliz entre Piqué y el Gobierno de Andorra
- ¡Cállense, por Dios! ¡Es rojo!': Tardozzi, jefe de Ducati, se encara a los 'tifosi' para acallar los abucheos a Márquez
- El silencio de Nico Williams ante la tempestad en Bilbao: desconexión en Islas Mauricio y a la espera del pago de la cláusula
- Alcaraz se corona en Queen’s tras una gran batalla y apunta hacia su tercer Wimbledon
- El Andorra de Gerard Piqué tumba a la Ponferradina y vuelve a Segunda