FÚTBOL (SELECCIÓN)
De la Fuente se aferra a sus espartanos: 36 convocados y 2 fijos en camino
El seleccionador puede cerrar el pase a cuartos de la Nations League como líder de grupo echando mano del núcleo duro de jugadores que hicieron a España campeona de la Eurocopa y de la Liga de Naciones

Nico Williams, Dani Vivian y Aitor Paredes llegando a la concentración de la absoluta / Pablo Garcia/RFEF


Fermín de la Calle
Fermín de la CallePeriodista
Licenciado en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca (1994-1999), acumula más de dos décadas de experiencia en medios como el diario AS, Eurosport, El Confidencial, El Periódico, Jot Down y Esquire. En la actualidad es el especialista de El Periódico en la información del Real Madrid, el Atlético de Madrid y la selección española de fútbol, además de ser uno de los especialistas con más experiencia en España en rugby, deporte que sigue practicando. Ha cubierto todo tipo de grandes eventos (Juegos Olímpicos, Mundiales y Eurocopas de fútbol, Copa América de fútbol, América's Cup de vela, Mundiales de rugby...). Para Prensa Ibérica y El Periódico ha realizado la cobertura de la última Eurocopa que ganó España en Alemania y la Champions que conquistó el Real Madrid en Wembley.
España debe certificar en esta ventana de noviembre su clasificación como líder de grupo para los cuartos de final de la Nations League, algo que conseguirá sacando un empate en Dinamarca el próximo viernes. Los daneses son la única selección que podría quitarle el primer puesto, ya que tienen siete puntos por diez de los de Luis de la Fuente. Si sellan el liderato mantendrán su brillante hoja de servicios en esta etapa del técnico de Haro en la que ya acumula 26 partidos al mando de la absoluta con un balance de 21 triunfos, tres empate y dos perdidos, y un palmarés de dos títulos, la Nations League 2024 y la Eurocopa de Alemania.
Unai Simón y Gavi, en recuperación
España defiende la corona en la Liga de las Naciones manteniendo el bloque que conquistó en tierras alemanas la cuarta Eurocopa para España. Un bloque en que todos sus componentes han seguido apareciendo en las convocatorias de la selección, salvo los lesionados de larga duración como Unai Simón, que esperó para operarse de la muñeca a la finalización del torneo en Alemania. El otro jugador que se considera del núcleo duro, aunque no jugó ningún minuto en la Eurocopa es Gavi, que se recupera poco a poco de la lesión de cruzados que se produjo en Valladolid.
Por lo demás, y mientras las lesiones lo han permitido, De la Fuente ha contado con todos los campeones. Empezando por los capitanes Rodri y Carvajal, que aparecieron en la primera lista tras la conquista del título en suelo teutón. Después sus graves lesiones les han dejado fuera de los planes de De la Fuente, aunque ambos se personaron en la concentración de Las Rozas, con muletas, para dar ánimo a sus compañeros en la concentración de octubre.
Raya, Porro, Vivian y Zubimendi dan un paso adelante
Sin novedades en la portería, donde David Raya ha aprovechado con nota su oportunidad, la defensa ha visto como Pedro Porro se afianzaba en el lateral diestro, donde Mingueza parece un jugador más de partidos que exigen carrileros largos. En la izquierda, Cucurella y Grimaldo siguen siendo los elegidos para ocupar el flanco zurdo. En la posición de central si ha habido algún movimiento, más motivado por la lesión craneal de Robin Le Normand que por dudas del seleccionador. Dani Vivian se ha hecho fuerte junto a Aymeric Laporte con Pau Torres, Pau Cubarsí y Aitor Paredes (se estrena esta convocatoria) apareciendo.
En el mediocampo Zubimendi ha asumido los galones del lesionado Rodri, con Fabián Ruiz, con Mikle Merino, Pedri, Dani Olmo y Álex Baena siendo también fijos. Aleix García, Pepelu y Marc Casadó se han asomado a la absoluta completando la nómina de centrocampistas.
Y arriba es posiblemente donde más movimiento ha habido. Hay fijos como Álvaro Morata, Lamine Yamal y Nico Williams, que han estado cuando su físico lo ha permitido, y otros como Mikel Oyarzabal que no ha faltado a ninguna llamada. Ayoze y Yeremi Pino han acudido cuando han estado en forma, lo mismo que un Ferran Torres que estuvo en la primera lista, pero luego desapareció al sufrir una importante rotura muscular. Joselu ha dejado en esta convocatoria su sitio a Samu, decisión que no se sabe si será definitiva, y los Bryan, Zaragoza y Gil, son las alternativas en los extremos para Lamine y Nico cuando estos no están. A todos ellos se suma para completar la nómina de 36 internacionales utilizados por De la Fuente un comodín como Sergio Gómez, que puede jugar de lateral, extremo, mediapunta y hasta mediocentro.
De la Fuente ha sido fiel a sus espartanos y ha repetido su modus operandi, y cuando no ha podido contar con alguno por lesión ha levantado el teléfono para llamar a Santi Denia y convocar a gente de la Sub-21 como Samu, o jugadores que ya conocía de categorías inferioridad con anterioridad.
SEPTIEMBRE (25)
-David Raya, Álex Remiro, Robert Sánchez
-Dani Carvajal, Oscar Mingueza, Robin Le Normand, Aymeric Laporte, Dani Vivian, Pau Torres, Marc Cucurella, Alejandro Grimaldo
-Rodri, Martín Zubimendi, Pepelu, Fabián Ruiz, Aleix García, Pedri, Dani Olmo
-Lamine Yamal, Ferrán Torres, Nico Williams, Yeremi Pino, Mikel Oyarzabal, Ayoze Pérez, Joselu
OCTUBRE (7)
- David Raya, Álex Remiro, Robert Sánchez
-Marc Cucurella, Alejandro Grimaldo, Aymeric Laporte, Pau Torres, Pau Cubarsí, Dani Vivian, Óscar Mingueza, Pedro Porro
-Martín Zubimendi, Aleix García, Fabián Ruiz, Pedri, Mikel Merino, Álex Baena.
-Yeremy Pino, Sergio Gómez, Lamine Yamal, Álvaro Morata, Joselu, Bryan Zaragoza, Mikel Oyarzabal
NOVIEMBRE (4)
-David Raya, Álex Remiro y Robert Sánchez.
-Marc Cucurella, Alejandro Grimaldo, Aymeric Laporte, Pau Torres, Aitor Paredes, Dani Vivian, Óscar Mingueza, Pedro Porro.
-Martín Zubimendi, Dani Olmo, Fabián Ruiz, Marc Casadó, Mikel Merino, Pedri y Álex Baena.
-Yéremy Pino, Samu Omorodion, Ayoze Pérez, Bryan Gil, Álvaro Morata, Nico Williams, Bryan Zaragoza, y Mikel Oyarzabal.
*En negrita los estrenos en las tres convocatorias de este primer trimestre de temporada 2024-25
- Lamine Yamal, el nuevo 10: 'Yo trabajo para el Barça, juego para el Barça, pero cuando salgo de la Ciudad Deportiva disfruto de mi vida y ya está
- Muere el periodista deportivo Javier Mardones a los 41 años
- Riis, el tramposo que destronó a Indurain en Hautacam: 'No soy digno de esa victoria
- El fichaje del mediocentro provoca el primer encontronazo en el Real Madrid entre Xabi y Florentino
- Del humo de Micic a la negativa de Willy: el Real Madrid sigue buscando dos refuerzos para completar la plantilla
- El Real Madrid abre la puerta a Vinícius: la renovación se enfría, Arabia aprieta y Xabi se distancia
- Mounir, padre de Lamine Yamal, sale en defensa de su hijo: 'Tiene derecho a disfrutar un poco de la vida
- El Barça ya asume que no podrá jugar el Gamper en el Camp Nou y se inquieta por su regreso para la Champions