CUATRO PORTERÍAS A CERO
Otra mirada sobre Iñaki Peña después del Bernabéu
El portero alicantino vuelve a Montjuïc agigantado a ojos de la hinchada azulgrana después de su excelente actuación en el clásico

Iñaki Peña, en uno de los partidos de esta temporada. / Europa Press


Joan Domènech
Joan DomènechPeriodista
Periodista. Título de Entrenador de fútbol nivel A. Deportista vocacional. Tras retirarme como futbolista, empecé a trabajar en Mundo Deportivo (12 años, 1988-2000). He asistido a cuatro Mundiales y cuatro Eurocopas. Coautor de varios libros. Miembro del colectivo ‘Periodistes Solidaris’ y 'Amics de Johan'.
Cuando Iñaki Peña acude a la portería del pebetero, miles de personas le aplauden y corean su nombre. Los vítores se multiplicarán este domingo, y no será porque el rival del Barça se llame Espanyol. Tampoco porque el meta sea alicantino y se le pueda considerar un damnificado por la DANA, como lo es Ferran Torres, natural de Foios, al norte de Valencia. Ni porque celebre ninguna efeméride particular.
A Iñaki Peña se le ovacionará porque reaparece agigantado a ojos de la hinchada después del partido del Bernabéu. Limpio de toda sospecha regresa el meta del clásico, convertido en uno de los héroes de la goleada al mantener la portería a cero y defenderla desde una posición de debilidad, entre la desconfianza culé y la entidad de los adversarios a los que se medía. Dos balones de oro virtuales, candidatos eternos, que chocaron contra él.

Peña salva con un paradón un gol cantado de Bellingham en el Bernabéu. / Valentí Enrich
Los números que le avalan
Al canterano Peña (25 años), al viejo canterano Peña en comparación con los adolescentes que le rodean, siempre se le han reprochado los números para justificar su condición de suplente de Marc André ter Stegen. Los números ahora acreditan la valía del alicantino, por más que su proyección a la titularidad se produjo por la lesión de su compañero. Con un partido más disputado, ha encajado un gol menos que Ter Stegen y ha aumentado de una (Valladolid) a cuatro (Getafe y Young Boys en casa, Alavés y Madrid fuera), las veces que ha mantenido la portería a cero.

Iñaki Peña, durante el partido entre el FC Barcelona y el Sevilla. / Jordi Cotrina
De los seis goles que ha encajado Peña, cuatro le cayeron en Pamplona, en el segundo partido que disputaba después de sustituir a Ter Stegen en el campo del Villarreal. En el tercero, ya tenía sentado en el palco de Montjuïc a Wojciech Szczesny, elevado a la condición de amenaza para él. No ha pasado de ahí.

Szczesny y Peña, en un entrenamiento reciente en Sant Joan Despí. / Javi Ferrándiz
Relación de respeto
"Szczesny me ha tratado con mucho respeto, nos llevamos muy bien", asegura Peña sobre la convivencia entre ambos. Szczesny sigue sentado, ahora en el banquillo. Vino de su retiro de Marbella para cubrir las espaldas de Peña y liberar de presión a los porteros del filial, no a devolverle al banquillo.
"Es un portero de gran trayectoria que sumará y nos aportará", dijo Flick el primer día. El entrenador nunca fue más allá de apreciar el fichaje. "No tengo pensado hacer rotaciones en la portería", añadió, en una declaración que ha sido bastante más que un tranquilizante para el inquilino de la portería. Flick ha sido el mejor defensa de Peña. Más que Cubarsí e Iñigo.

Peña detiene un centro en el Real Madrid - FC Barcelona. / Juanjo Martín / Efe
"Estoy contento de que Szczesny diga que está listo para jugar, pero no hay ninguna razón para cambiar de portero", recalcó al técnico después del parón liguero, cuando el polaco se sentía ya preparado para jugar tras dos semanas de entrenamiento en Sant Joan Despí. "Iñaki jugará ante el Sevilla y si todo va bien también el miércoles ante el Bayern", precisó antes de la semana grande que concluía en el Bernabéu.
Flick veía "muy bien" a Iñaki. Ahora le ve mejor. Más reforzado. Más grande. Más confiado. Más seguro. Como miles de culés, y no solo los del gol del pebetero de Montjuïc.
- El catalán, la condición indiscutible para Aitana Bonmatí en su nuevo documental: 'Que pueda hablar en mi lengua tiene que ser respetado
- Familia de Rita Hayworth y nieto de torero: así es Gonzalo García, el primer goleador de Xabi Alonso
- La intrahistoria del amor del Barça por Nico Williams: de su lealtad con el Athletic a su flechazo con Lamine
- Víctor Font celebra el fichaje de Joan Garcia y denuncia 'bullying' a Ter Stegen
- ¿Por qué el Barça no juega el Mundial de Clubs 2025?
- Fiasco mundial, por Lluís Carrasco
- Guardiola transforma al viejo City fichando a otro Pep
- Joan Garcia y el destino de la portería: 'De niño ya era una barbaridad