"ESTA VEZ ACEPTO LA RELAJACIÓN"

Flick celebra el triunfo sobre el Espanyol y asume el bajón de la segunda mitad

"Mi familia y amigos están levantando barro, y eso es lo que tendría que hacer ahora", dice el blanquiazul Romero, crítico, como todos, con la decisión de que se jugara el derbi

La crónica del derbi: El Barça despluma a un combativo Espanyol

Hansi Flick silba a un jugador con Manolo González en primer término.

Hansi Flick silba a un jugador con Manolo González en primer término. / Jordi Cotrina

Joan Domènech

Joan Domènech

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Victoria en el clásico y victoria en el derbi. Las primeras veces de Hansi Flick en el Barça son todas positivas, excepto la visita a Pamplona. Estaba "muy contento" el técnico alemán por los tres puntos, que era el objetivo, y lo estaba también porque se aseguraron pronto. En apenas media hora. Aceptó, sin embargo, que el equipo bajó las prestaciones tars el descanso,

"De vez en cuando pasa", dijo Flick, sin dar importancia a los síntomas de relajación exhibidos por el equipo. No le pasaron desapercibidos. "Esta vez acepto la relajación", comentó con indulgencia, consciente de que no tiene nada que reprochar a sus pupilos, "que están haciendo una temporada muy buena, con un rendimiento espectacular".

Omar El Hilali presiona a Raphinha.

Omar El Hilali presiona a Raphinha. / Jordi Cotrina

Flick veía comprensible que el equipo bajara los brazos con el 3-0 y la sensación de superioridad mostrada. Pero no le gustaron nada algunos "errores gratuitos" que habrían podido complicar el partido si el Espanyol hubiera recortado la diferencia más pronto. En ese sentido, expuso que tuvo que focalizar las sustituciones en el centro del campo para sostener al equipo aun aceptando que "no fue la mejor actuación" de los tres delanteros. Les exigió una respuesta en el próximo encuentro. Será ante el Estrella Roja de Belgrado, el miércoles en la Champions.

Cambio programado

Estaba programado el relevo de Dani Olmo, autor de los dos goles, por la larga lesión que le tuvo ausente. El derbi era su primera titularidad. Marc Casadó, por el contrario, es el centrocampista más utilizado hasta la fecha. Lo era también Jules Koundé, que fue suplente por segunda vez en beneficio de Héctor Fort, uno de los jóvenes con menos oportunidades. "No olvidemos que tiene 18 años", observó Flick.

Manolo González, técnico del Espanyol, y Hansi Flick, entrenador del Barça, se saludan en Montjuïc antes del inicio del derbi.

Manolo González, técnico del Espanyol, y Hansi Flick, entrenador del Barça, se saludan en Montjuïc antes del inicio del derbi. / Jordi Cotrina

Ferran no va y Romero no quería

Ausente del equipo por lesión, Ferran Torres no acudió a Montjuïc a ver el partido. El delantero valenciano comunicó al técnico que no se sentía con fuerzas por la tragedia que ha golpeado a su tierra. Otro valenciano, el lateral zurdo Carlos Romero, participó en el partido contra su ánimo.

"Mi familia y amigos están levantando barro, y eso es lo que tendría que hacer ahora", dijo el defensa con amargura tras el encuentro. "Lo he pasado muy jodido", añadía el futbolista, nacido en Torrent, por la impotencia que ha sentido desde la distancia por no poder ayudar. Romero fue titular y secó bastante bien a Lamine Yamal. Romero agradeció la iniciativa de La Curva (el fondo de animación del Espanyol) por la recogida de alimentos que enviaba a València.

Romero se lamenta del primer gol azulgrana en el estadio Lluis Companys

Romero se lamenta del primer gol azulgrana en el estadio Lluis Companys / JORDI COTRINA

González, encendido

Flick había dispensado a Ferran. "Lo entiendo perfectamente, solo faltaría; en estas circunstancias, hay cosas mucho más importantes que el fútbol", comentaba Flick, que en la víspera se había mostrado partidario de que se hubiera suspendido toda la actividad deportiva. Igual que Manolo González.

Coincidían de nuevo los técnicos en sentir una satisfacción parcial tras el derbi. Era mayor la de Flick, por supuesto, por la victoria. La de González era testimonial por la buena imagen del Espanyol en la segunda mitad. Era un pequeño consuelo. En el descanso estaba encendido con sus hombres y lo reconoció.

Los técnicos Hansi Flick y Manolo González se saludan antes de empezar el derbi de la liga entre el FC Barcelona y el RCD Espanyol en el estadio Lluis Companys

Los técnicos Hansi Flick y Manolo González se saludan antes de empezar el derbi de la liga entre el FC Barcelona y el RCD Espanyol en el estadio Lluis Companys / JORDI COTRINA

"No podemos salir de aquí haciendo el ridículo ni el indio, porque a mí me hubiera reventado por dentro. Que me canten 'a Segunda' aquí me revienta, me arde todo por dentro"

Manolo González

— Entrenador del Espanyol

Ni el ridículo ni el indio

“Somos el Espanyol. No podemos salir de aquí haciendo el ridículo ni el indio, porque a mí me hubiera reventado por dentro. Que me canten 'a Segunda' aquí me revienta, me arde todo por dentro, la verdad", confesaba el técnico del mensaje que había mandado a sus pupilos. "Si tienes que perder pierdes, pero hay maneras y maneras de perder partidos, y se puede perder tal y como hemos competido en la segunda mitad".

González exige a los suyos "correr y apretar", dos verbos que no conjugaron en la fase inicial, cuando dieron demasiadas facilidades, sobre todo a los centrocampistas del Barça, señalaba, y se encajaron los tres goles. "No podemos ir al 60 por ciento, a nosotros no nos da. Si pensamos que somos muy buenos, nos equivocamos", denunció.

El Espanyol está a un punto del descenso, y las urgencias aumentan. "Ganar un derbi es lo máximo y es lo único que nos vale, no hay un refuerzo moral perdiendo 3-1", comentó González expresando su sentimiento perico. Ya no le vale, aseveró, con hacer "medios partidos". Toca cuajarlos enteros: "Tenemos que empezar a ganar aunque sea un día de estos que llegas una vez y marcas. A todos nos ayuda ganar".