Ciclismo
El Tour femenino tendrá nueve etapas y subirá La Madeleine y la Joux Plane
La prueba empezará el sábado 26 de julio de 2025 en Bretaña y coincidirá los dos primeros días con el final de la ronda francesa masculina.
Sergi López-Egea
Sergi López-EgeaPeriodista
Periodista especializado en ciclismo desde 1990. He seguido regularmente el Tour como enviado especial desde 1991 al igual que la Vuelta, varias ediciones del Giro, la Volta y Mundiales de la especialidad. Autor de los libros 'Locos por el Tour' (con Carlos Arribas y Gabriel Pernau, RBA), 'Cumbres de leyenda' (con Carlos Arribas, RBA y reedición en Cultura Ciclista), 'Cuentos del Tour', 'Cuentos del pelotón', 'Cuentos del equipo Cofidis' y 'El Tourmalet', todos ellos de Cultura Ciclista.
El Tour femenino, en lo que será la cuarta edición bajo el timón de ASO (propietaria de carreras como el Tour y la Vuelta), también endurecerá el recorrido ya que dispondrá de una etapa más, nueve en lugar de las ocho de las ocasiones precedentes, y dos jornadas con el recorrido por encima de los 160 kilómetros, aunque mantiene la idea desarrollada desde 2022 de que la prueba sea la cuarta semana de la ronda francesa, lo que no se pudo realizar el año pasado por la celebración de los Juegos. La competición femenina se trasladó al mes de agosto.
El Tour de France Femmes avec Zwift, nombre oficial de la prueba, se iniciará en Bretaña para concluir la primera etapa en Plumelec, una cuesta de grato recuerdo para Alejandro Valverde porque allí se vistió de amarillo el astro murciano en 2008, en la única ocasión en la que ha podido lucir la prenda como primer clasificado de la ronda francesa.
La carrera femenina atravesará Francia durante nueve días en diagonal para comunicar los territorios bretones con la alta montaña. Al igual que el verano pasado, la prueba se decidirá en los Alpes. Hace unos meses la última etapa llegó muy apretada con un ascenso brillante a Alpe d'Huez donde la corredora polaca Katerzyna Niewiadoma le ganó el Tour a Demi Vollering, la gran favorita y defensora del título, por apenas 4 segundos. Vollering se había visto inmersa anteriormente en una caída donde no encontró la suficiente ayuda de su equipo para no ceder un tiempo que al final le impidió triunfar en la carrera.
Sentencia en los Alpes
La quinta etapa, que saldrá del parte temático de Futuroscope y acabará en la ciudad de Guéret, tendrá un total de 166 kilómetros y será la más larga de la edición 2025. La entrada a los Alpes por Chambéry dispondrá de 6 kilómetros menos, en una jornada nerviosa como la mayoría de las programadas en la edición femenina de la carrera.
Los Alpes cobrarán protagonismo en las dos últimas jornadas donde se estrena La Madelaine como final de etapa. Se trata de una de las ascensiones más famosas de la cordillera y que tambien se afrontará antes en la prueba masculina. La estación de esquí de Les Portes du Soleil marcará el punto final de la prueba con la ascensión previa a otra cumbre famosa de los Alpes, la Joux Plane. En total, las mujeres ciclistas afrontarán 1.165 kilómetros de recorrido para terminar la prueba el domingo 3 de agosto.
- Un juzgado investiga a Joan Laporta por estafar 4,7 millones de euros a una familia que ganó la Primitiva
- El Barça honra el escudo con un bello canto al fútbol
- Tres querellas acusan a Joan Laporta de estafar cinco millones de euros a inversores de una sociedad radicada en Hong Kong
- Trump comprará Groenlandia antes que el Real Madrid pierda dos títulos en cinco días
- Las mujeres generan en España el 20% de los beneficios de las empresas del sector ciclista
- Madrid teme que Lamine Yamal sea, sí, el nuevo Leo Messi, su peor pesadilla
- La maravilla Lamine Yamal
- El Barça oficializa el acuerdo por los asientos VIP del nuevo Camp Nou pero oculta el nombre de los inversores que lo financian