Polémica azulgrana
Sala i Martín intervino en la Asamblea de Compromisarios desde las oficinas del FC Barcelona
Barça: agravio comparativo sin justificación

Xavier Sala i Martin, durante su intervención en la Asamblea de Compromisarios realizada desde las oficinas del Barça.


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El economista Xavier Sala i Martín tuvo una intervención que dio que hablar en la última Asamblea de Compomisarios del FC Barcelona. Fue uno de los pocos socios compromisarios que tuvo turno de palabra para preguntar en la previa de la votación más polémica, el del cierre del ejercicio 2023-2024. Y no lo utilizó para preguntar, sino para lanzarse a un largo monólogo aleccionador, con reproche a la empresa auditora incluido, sin que nadie de la junta le cortara, ni el secretario Josep Cubells ni tampoco su buen amigo el presidente Joan Laporta.
La intervención de defensa cerrada de la gestión laportista estuvo perfectamente planificada, según revela hoy Toni Frieros en el diario Sport. El periodista explica que el economista habló desde las oficinas del FC Barcelona, en concreto desde un despacho de La Oficina d'Atenció al Barcelonista (OAB), situado justo detrás del Auditori 1899, a unos cinco metros, con asistencia técnica del club para que no le fallara la conexión, como le sucedió a otros compromisarios que intentaron entrar en la Asamblea telemática.
Despacho protegido
"Un empleado del FCB acompañó a Sala i Martín a la OAB a las diez y media de la mañana, le abrieron el despacho de Atención Especializada, con aire acondicionado y vidrios vinilados para preservar la intimidad, y pusieron a su disposición un ordenador del club, unos auriculares y la asistencia técnica necesaria para conectarse sin problemas. Está meridianamente claro que querían asegurarse de que podría intervenir sin riesgo alguno de que fallara la conexión, porque... ¿Acaso no hubiera podido entrar desde su casa u oficina como el resto de los 4.331 compromisarios del FCB, muchos de los cuales denunciaron problemas de conexión?", escribe Frieros.
La planificada participación de Sala i Martin contó, según ha podido saber EL PERIÓDICO, con la connivencia de Anna Aznar, la directora del Área Social del FC Barcelona y, por tanto, la responsable de la atención al socio. Su complicidad en el operativo era necesaria.
Frieros recuerda que en la Asamblea del 2023, la intervención del economista y senador Jaume Llopis fue recibida por el presidente y el secretario de malos modos, y a Enric Masip, del núcleo duro de Laporta, se le vio pidiendo que se cortara su turno. Llopis cuestionó la gestión económica de la junta. Sala i Martín, por el contrario, pudo extenderse con total comodidad.