ACTUALIDAD AZULGRANA
La desafección social en el Barça persiste: no hace falta sorteo entre los socios abonados para el regreso al Camp Nou
El Barça no concreta la fecha del regreso a un Spotify Camp Nou con 62.000 espectadores

Las obras de reconstrucción del Camp Nou, este octubre en Barcelona. / JORDI COTRINA


Albert Guasch
Albert GuaschPeriodista
Cuando la vicepresidenta Maria Elena Fort explicó en rueda de prensa los planes del FC Barcelona sobre el regreso al Spotify Camp Nou, precisó que se pondrían 45.000 asientos disponibles entre los socios abonados para Liga y Copa y 40.000 para la Champions. Si la demanda superaba la oferta, se celebraría un sorteo que valdría hasta final de temporada. Bien, acabado el plazo para inscribirse (del 11 al 23 de octubre), ya se sabe que ese sorteo no será necesario. La demanda ha caído por debajo de lo esperado y todos aquellos que se apuntaron ya han recibido un correo electrónico por parte del club en el que se les informa de que tendrán asiento en el Estadi a medio reformar.
El club no ha querido revelar, a preguntas de EL PERIÓDICO, cuántas peticiones se han llegado a realizar. Tampoco qué sucederá con los asientos para abonados por cubrir. O si se abrirá un nuevo plazo de inscripción. Son preguntas que la presidencia y su directiva aún tienen que meditar cómo resolver. La situación refleja una desafección social que no coincide con la vibrante realidad deportiva.
Sin fecha cerrada
Quién sabe si el plazo se hubiera alargado unos días más, a la vista de la exhibición en Champions ante el Bayern de Múnich, la respuesta popular habría sido más entusiasta. Curiosamente, el cierre para inscribirse coincidió con la mejor entrada desde la llegada del club a Montjuïc con 50.312 personas.

Elena Fort, la vicepresidenta institucional, durante su intervención. / Zowy Voeten
En cualquier caso, la situación es la que es y el club debe pensar qué hacer con los asientos no cubiertos. Ya se guardó unos miles de entradas para poner a la venta en cada partido y mantener engrasada la capacidad de recaudación. El Camp Nou, en un retorno con fecha concreta aún por determinar, tendrá capacidad para unos 62.000 espectadores. Entre finales de enero y principios de marzo anda la horquilla del calendario. La previsión de las obras es que en verano del 2026 esté operativo al 100%, según dijo Fort en su comparecencia.
Los casi 18.000 socios abonados que han pasado la prueba de fidelidad en Montjuïc pueden empezar este viernes a proceder a la compra y elegir la zona que desean en el Camp Nou en obras. El resto, a partir del lunes.
Los precios de los pases oscilan entre los 755 euros en zona de tribuna (que no estará cubierta), los 463 euros en lateral y los 260 euros en la primera gradería de ambos goles.
- Maratón Barcelona 2025, hoy en directo: participantes, recorrido y quién va ganando
- Piqué reconoce ante la jueza que recurrió a Rubiales para cobrar la comisión de Arabia Saudí por la Supercopa
- El vestuario del Real Madrid se cansa de Vinicius: 'No vamos a perder un segundo más con él
- La UEFA certifica con un vídeo que Julián tocó dos veces el balón en el penalti, pero admite que debe revisar la norma
- Las manos de Courtois tumban al corazón del Atlético y meten al Real Madrid en cuartos de Champions
- Marc y Àlex Márquez vuelven a coronarse juntos en Argentina
- ¿Por qué fue anulado el penalti de Julián Álvarez? Sin chip en el balón y las imágenes como único apoyo
- WWE SmackDown en Barcelona: horario, combates y actividades