LA ESTRELLA DEL BARÇA-BAYERN
La noche de Raphinha: 57 segundos, 100 partidos, 3 goles
"No tengo palabras, lo que se ha visto en el campo lo dice todo", dice el extremo de su noche "más especial"
Joan Domènech
Joan DomènechPeriodista
Periodista. Título de Entrenador de fútbol nivel A. Deportista vocacional. Tras retirarme como futbolista, empecé a trabajar en Mundo Deportivo (12 años, 1988-2000). He asistido a cuatro Mundiales y cuatro Eurocopas. Coautor de varios libros. Miembro del colectivo ‘Periodistes Solidaris’ y 'Amics de Johan'.
Se lo pasó tan bien Ronnie Wood el domingo, que volvió el miércoles a Montjuïc. Al palco, por supuesto, porque es un vip. A uno de los ilustres conciudadanos de Barcelona se le puede dar ya por culé, solo por las veces que ha acudido a ver al Barça cuando las giras y los discos se lo permiten. Estuvo aplaudiendo el festival frente al Sevilla y subió de nuevo a la montaña con la perspectiva de disfrutar otra vez atraído, además, por el morbo y el aliciente de ver al acomplejante Bayern de Múnich.
Podría haber dicho las siguientes palabras que pronunció Raphinha, el hombre del partido: "No tengo palabras, lo que se ha visto en el campo lo dice todo". Vivió la noche "más especial" de su carrera; las del guitarrista son otras. "Me marcho muy contento por el partido que hicimos todo el equipo", añadió. Contento no solo por los tres goles que firmó, sino "por los cuatro, que el de Robert también fue muy importante".
Wood no se sintió solo en el palco, siempre lleno. Se sintió acompañado porque estaba rodeado de colegas. Músicos como él, tan jóvenes que podrían ser hijos o nietos suyos si hubiera sido tan procaz como Mick Jagger, su compañero de banda, también una leyenda amatoria.
Música celestial
Junto al guitarra de los Rolling Stones, sustituto de Mick Taylor, sustituto a su vez del difunto Brian Jones, se sentaron los no menos ilustres David y José Muñoz, pese a lo comunes que son sus nombres (igual que el de Ronald David Wood en el mundo anglosajón). Los hermanos componentes de Estopa le podían mirar a la cara y con la cabeza bien alta. Ellos también llenan Montjuïc. Lo hicieron durante el verano.
El viernes estuvieron en la montaña, pero para llenar el Sant Jordi en el cierre de la gira. Este miércoles hubo concierto de nuevo, pero con música y letra de Raphinha, a quien Hansi Flick sustituyó para que se llevara el homenaje con el 4-1, después de sus tres goles. Lewandowski y Kane se quedaron atrás.
Artistas y el constructor
Con Wood y los Muñoz podían departir Joan Dausà, solista, y los catalanes The Tyets (Oriol de Ramon y Xavier Coca ) y los Figa Flawas (Xavier Cartanyà, Josep Velasco y Sergi Valero.
A los dirigentes del Barça les interesaba más la presencia de Nihat Ozdemir, el fundador de Limak, la constructora del Spotify Camp Nou para tratar del regreso al estadio. Incierto aún. Igual negociaron plazos y fechas. Al club le obsesiona regresar a Les Corts, pero la entrada de Montjuïc, rebajó la presión y clamó la ansiedad de Joan Laporta: la mejor de la breve historia del Barça en la montaña: 50.312 personas que superaron las 50.112 del clásico con el Madrid, las 50.301 del Nápoles y las 50.309 del Paris Saint Germain en la Champions de la temporada pasada.
Como hace nueve años
Vieron cantantes y aficionados un partidazo como de la antes, mucho antes. Como aquel de 2015 en el que el Barça batió al Bayern por 3-0. Desde entonces, seis derrotas acumuladas y cuatro partidos sin marcar. El sueño del milagro lo empezó a gestar Raphinha. A los 57 segundos, segundo récord de prontitud (el honor le corresponde a Mark van Bommel) de la historia europea del Barça en una salida fulgurante. Y fugaz, porque el Bayern se rehizo pronto y amagó con transformar la noche mágica en la pesadilla de siempre.
"Estamos haciendo una buena temporada, pero estamos al principio aún, y tenemos que seguir trabajando y dando respuesta a la gente que no se fía de nosotros", comentó Raphinha. Él sí se fía. "Porque veo todo lo que trabajamos", razonó.
"Tenemos que seguir trabajando y dando respuesta a la gente que no se fía de nosotros"
Raphinha la convirtió en inolvidable. La quería así en la efeméride de cumplir los cien partidos con el Barça y compartió sus deseos con los culés a los que tanto adora. Menos a aquel que hizo una camiseta con el nombre de Nico Williams con su número y abogaba por el relevo. Marcó su primer triplete. Igual que Vinicius antes del clásico. Los dos rivales alemanes, el Borussia Dortmund y el Bayern, salieron desplumados de sus visitas por las intervenciones decisivas de los dos brasileños. Se mirarán a los ojos Raphinha y Vinicius y con la cabeza alta. Como Wood y los Muñoz.
- Misión casi imposible: devolver el préstamo del Espai Barça
- Real Madrid - Barça, la última hora del clásico de la Supercopa de España
- Barça-Betis: fecha, hora y dónde ver los octavos de final de la Copa del Rey
- El Barça hace añicos al Madrid con una obra de arte en la final de la Supercopa
- Márquez impresiona a los jefes de Ducati antes de que empiece el Mundial
- El Real Madrid ata la llegada de Xabi Alonso para el próximo verano
- Del 0-4 al 2-5: Flick acompleja, desnuda y tortura al Madrid
- Lección de modales, señorío y profesionalidad de Flick a Laporta