EL RIVAL AZULGRANA DE LA CHAMPIONS

El viejo Bayern que nunca cambia ni con un nuevo entrenador

Vincent Kompany fue el elegido para dirigir la recuperación del conjunto alemán pese a que descendió en la Premier con el Burnley

Vincent Kompany, instantes antes del último partido del Bayern frente al Stuttgart

Vincent Kompany, instantes antes del último partido del Bayern frente al Stuttgart / Angeli Warmuth / Reuters

Joan Domènech

Joan Domènech

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Tardaron 30 años el FC Barcelona y el Bayern de Múnich en cruzarse por Europa (desde la campaña inaugural 1955-56 hasta la temporada 1995-96), pero ahora se encuentran cada dos por tres, para regocijo de los alemanes y frustración de los catalanes. Por cuarta vez en los últimos seis torneos coinciden en el camino, del que acaba saliendo el Barça rodando por la cuneta.

Solo 2 victorias en 15 enfrentamientos han conseguido los azulgranas, más dos empates, que conforman un historial rojo tirando a negro. De la última se han cumplido nueve años. Fue el 6 de mayo de 2015, el revisitado 3-0 en el que Lionel Messi tiró al suelo a Jérôme Boateng sin tocarlo. Desde entonces se han encadenado seis derrotas seguidas, una racha que solo puede cultivar el desasosiego entre los culés.

Los jugadores del Bayern celebran el segundo gol ante el Stuttgart, obra de Kane.

Los jugadores del Bayern celebran el segundo gol ante el Stuttgart, obra de Kane. / Europa Press / DPA

Siete entrenadores

El Bayern demoledor de siempre subirá a Montjuïc con los distintos matices que le da cada entrenador. Los relevos en el banquillo del Allianz Arena se van acelerando. Desde la marcha de Pep Guardiola (2016), se han sentado siete técnicos distintos en ocho temporadas, lo que discute la aparente estabilidad y sentido común de los germanos.

Todos ganaron títulos excepto Willy Sagnol, el seleccionador de la sorprendente Georgia, que estuvo apenas un mes y no tuvo ni tiempo. Conquistaron la Bundesliga Carlo Ancelotti, Jupp Heynckes, Niko Kovac, Hansi Flick (el más exitoso, capítulo aparte), Julian Naggelsmann (aguantó dos campañas), Thomas Tuchel y el actual, Vincent Kompany, que ya ha elevado al Bayern a la cima de la clasificación.

Vincent Kompany, el nuevo entrenador del Bayern Múnich.

Vincent Kompany, el nuevo entrenador del Bayern Múnich. / Ronald Wittek / Efe

Sin antecedentes

Para eso le ficharon. Para que abriera una nueva etapa después de que Xabi Alonso arrebatara la Bundesliga a un Bayern que la considera suya. Paréntesis: pese al mal año en el campeonato, el Bayern alcanzó las semifinales de la Champions, donde cayó ante el Madrid.

Ningún antecedente ni relación tenía Kompany, nacido en Uccle, al sur de Bruselas en 1986 (tiene 38 años), con el club bávaro más allá de haber jugado en Alemania con el Hamburgo en sus inicios (2006-09), o de haber sido pupilo de Pep Guardiola en el Manchester City tres campañas (2016-19) antes de que su maltrecho cuerpo le indujera a abandonar.

Harry Kane se toma un selfi con el balón que se llevó tras anotar un triplete ante el Stuttgart el sábado.

Harry Kane se toma un selfi con el balón que se llevó tras anotar un triplete ante el Stuttgart el sábado. / Europa Press / DPA

Talento delante

Quizá tenga algo que ver. La carrera de entrenador de Kompany ha sido breve y poco exitosa: dos campañas en el Anderlecht y dos en el Burnley, con un ascenso desde la Championship y un descenso inmediato desde la Premier. Un borrón que no alteró los planes del Bayern, que le ha extendido un contrato de tres temporadas.

El nuevo entrenador ha reforzado la defensa, convencido de que delante le sobra talento con Jamal Musiala, Serge Gnabry, Kingsley Coman, Leroy Sane, el incombustible Thomas Müller (35 años) y, sobre todo, Harry Kane, la punta de lanza del equipo. Se presentará en Montjuïc el delantero que nunca ha ganado un título -extendió su maleficio desde Inglaterra hasta Alemania y en la final de la Eurocopa- con un triplete anotado en el último partido ante el Stuttgart (4-0). Bajo los palos sigue, por supuesto, Manuel Neuer (38).

Michael Olise en la presentación

Michael Olise en su presentación con el Bayern. / Bayern de Múnich

Refuerzos defensivos

Herbert Hainer, el desconocido presidente del Bayern, ha firmado talones por valor de 142 millones para cubrir las necesidades que sugirió Kompany. El nuevo técnico se centró en el mercado inglés, el que conoce de casi toda la vida, y apostó por el mediocentro portugués João Palinha (Fulham), el delantero francés Michael Olise (Crystal Palace) y abogó por la compra del central inglés Eric Dier (cedido por el Tottenham). Completó la zaga con el japonés Hiroki Ito (Stuttgart) y recuperó al croata Josip Stanisic, que estaba prestado al Bayer Leverkusen.

Ito y Stanisic están lesionados y se perderán el duelo frente al Barça. Igual que Aleksandar Pavlovic, que se rompió la clavícula ante el Stuttgart, mientras que Musiala, con molestias en la cadera, se ha perdido los últimos encuentros.