Juzgado de Instrucción número 21 de Barcelona
Laporta, imputado por estafa por quedarse dinero de operaciones en China
El presidente del FC Barcelona ha sido citado a declarar el próximo 16 de enero

Joan Laporta, presidente del Fútbol Club Barcelona. / Alejandro García / Efe


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, declara como imputado el próximo 16 de enero a las 11 horas en el Juzgado de Instrucción número 21 de Barcelona, por un delito de estafa agravada. Laporta está imputado por presuntamente desviar a China el dinero de un inversor, para luego quedarse con fondos, según adelanta El Confidencial.
Su imputación se produce por la querella de A.T.O., representado por el letrado Pepe Oriola, que transfirió 50.000 euros a una estructura societaria controlada entre bambalinas por Laporta. ¿Su promesa? Que iba a obtener una rentabilidad anual del 6%. El supuesto "proyecto chollo" consistía en la creación de un club de fútbol en China (el Beijing Institute of Technology), la apertura de una suerte de Masía en el país asiático y la consolidación del proyecto deportivo del CF Reus.
A.T.O. mandó los fondos en octubre de 2016 a la cuenta en un banco CSSB Limited, la sociedad que teóricamente intermediaba. Meses después, el querellante logró que le entregaran una copia del contrato y un certificado que le acreditaba como propietario de 1.000 acciones de la compañía (50 dólares por participación). Sin embargo, nunca más volvió a ver el dinero, nadie le ingresó los rendimientos financieros ni tampoco le permitieron deshacer su inversión.
El juez Ignacio Sánchez también ha citado como investigados a Sandrá Solé, presunta intermediaria; a Joan Oliver, íntimo amigo de Laporta y ex director general del club; y al representante legal de CSSB Limited, una sociedad de Hong Kong que habría sido la artífice del engaño.
El Código Penal castiga este delito con entre cuatro y ocho años de cárcel, y una multa económica.
- La Fiscalía pide tres años y nueve meses de cárcel para Vicente Belda y el médico Maynar por tráfico de medicamentos en el ciclismo
- La compañía catalana Parlem presentó al Barça un proyecto casi idéntico al del moldavo Birladeanu una semana antes de registrarse New Era en España
- Lamine Yamal, el 'superhéroe' de España, se emancipa
- Muere a los 63 años Joan Aguilera, el primer tenista español en ganar un Masters 1.000
- Muere a los 19 años la hija del histórico del balonmano Mariano Ortega
- Argentina se mofa de Raphinha: la 'paliza' fue a él
- Lamine Yamal, extraterrestre y humano a la vez
- Lucy Bronze habla por primera vez de su autismo: 'No soy apasionada, sólo estoy obsesionada... Es mi superpoder