Fútbol

Llueven las críticas en Inglaterra por la elección de Tuchel: "Es un día oscuro para el fútbol inglés"

Thomas Tuchel, nuevo seleccionador de Inglaterra

Thomas Tuchel, en la presentación como seleccionador inglés.

Thomas Tuchel, en la presentación como seleccionador inglés. / ElPeriódico

Jan Clapés

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El nombramiento de Thomas Tuchel como seleccionador inglés no ha sido del agrado en los medios británicos, que han amanecido muy críticos con el alemán. Salvo The Sun, que celebra el fichaje, el resto de los tabloides han disparado con bala. También han protestado exfutbolistas ingleses. ¿Por qué no han elegido a un entrenador local?, se preguntan.

El Daily Mail se ha mostrado duro y directo recordando las malas experiencias de la selección de los tres leones con técnicos extranjeros: "¿Nadie ha aprendido de la lección de Sven-Goran Eriksson o de Fabio Capello? ¿Y qué dice eso del sistema de entrenadores en Inglaterra? Íbamos a hacer una excepción con Pep Guardiola, y ahora tenemos un entrenador sin conexión con nuestros aficionados". Y añade: "Es un día oscuro para el fútbol inglés. Somos el hazmerreír del fútbol mundial".

Southgate grita al final del encuentro con Países Bajos.

Southgate grita al final del encuentro con Países Bajos. / La Presse / AP

"Quiero un inglés para Inglaterra. Soy muy patriótico", exclamó Harry Redknapp, que pasó por Tottenham, West Ham y Southampton, entre otros. "El problema es de la Federación. A este equipo inglés le hace falta un lateral izquierdo, pero nadie considera nacionalizar a una promesa española o francesa. Alemania nunca pondría a un inglés como entrenador y es lo correcto. Saben que esa posición es obligatoria para un alemán", escriben en el Daily Telegraph.

Muchos de estos análisis parecen obviar que la selección inglesa femenina, ganadora de la pasada Eurocopa y finalista del Mundial, está entrenada por Sarina Wiegman, holandesa.

Decepción de Neville

Gary Neville, entrenador y leyenda del Manchester United, también atacó la decisión de la Federación. "Han conseguido un gran entrenador, no hay duda. No se puede criticar a la FA porque han conseguido probablemente el mejor entrenador disponible en el mundo en estos momentos", dijo a Sky Sports. Pero acto seguido lamentó la escasa "fe en los entrenadores ingleses. Ya es difícil conseguir trabajo en la Premier League, así que hay una sensación de decepción por que hayan ido a por un técnico extranjero".

"He trabajado con Capello y con Eriksson y me di cuenta de que el daño que se hizo a los entrenadores ingleses fue grande. Si no les vamos a dar bombo en nuestro país, entonces no podemos pedírselos a otros en Europa. Gareth Southgate restauró la fe en los jugadores ingleses y en la calidad de sus entrenadores", añadió.

Burlas alemanas

En Alemania se han burlado de la elección. "La desesperación en Inglaterra debe ser enorme si admiten que ahora sólo un alemán puede ayudar", dice "Bild", recordando la ausencia de técnicos ingleses de renombre.

"Thomas Tuchel no será recibido con los brazos abiertos como seleccionador inglés. Esto es fácil de entender, porque como se puede ver entre líneas, lo más probable es que se le culpe por algo en lo que no puede influir, pero que es importante para los ingleses: no es inglés. Y además es alemán", añade "Kicker".

El favorito de la afición era Guardiola, pero aún tiene contrato con el Manchester City hasta el final de 2025. No obstante, Tuchel ajeno a las críticas, ha mostrado su orgullo, satisfacción y ganas al ser el nuevo seleccionador inglés: "Hace mucho tiempo que siento una conexión personal con el fútbol de este país, y ya me ha brindado algunos momentos increíbles. Tener la oportunidad de representar a Inglaterra es un gran privilegio".

En la rueda de prensa de presentación realizada en Wembley, Tuchel bromeó sobre la polémica que su nombramiento ha generado. "Lo siento, tengo un pasaporte alemán".

"Quizás esos aficionados sientan la pasión que tengo por la Premier League y por el país, lo que me ha gustado trabajar y vivir aquí. Ojalá que pueda convencerles y demostrarles lo orgulloso que estoy de ser el entrenador de Inglaterra", agregó.

A Tuchel le preguntaron si cantará el himno de Inglaterra, algo que evitó Capello y que Eriksson nunca llegó a perfeccionar, y que se negó a hacer Lee Carsley, quien ocupa interinamente el cargo. El alemán aseguró que no ha tomado aún una decisión.

"Es un himno muy intenso, que he experimentado aquí en Wembley y en la FA Cup. Mostraré mi respeto. Siempre mostraré mis respectos al puesto y al país".

Sustituto de Lee Carsley

Tuchel tomará posesión del cargo hasta después del Mundial de 2026 que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México, y lo hará a partir del 1 de enero del 2025, en sustitución de Carsley. Anthony Barry será el asistente de Tuchel, el cual ya lo fue en el Bayern de Múnich (último equipo del alemán). Unos 18 meses en el puesto por el que cobrará unos 7,5 millones.

Lee Carsley, con los labios pegados, durante el himno nacional inglés en Dublín.

Lee Carsley, con los labios pegados, durante el himno nacional inglés en Dublín. / AFP

El conjunto británico cerró una larga etapa después de la Eurocopa, tras la marcha de Gareth Southgate, el capitán del barco los últimos ocho años, y el cual terminó su etapa como seleccionador cargado de críticas. Lee Carsley ha sido el responsable del equipo desde entonces y seguirá al frente del equipo en los siguientes dos partidos de la Liga de Naciones (Grecia e Irlanda).