Euroliga

El Madrid sigue en caída libre con una nueva derrota en Vitoria

Los blancos echaron en falta a Campazzo, y acabaron con una nueva derrota (76-72) con el despertar de Howard en la segunda mitad (15) y otro gran partido de Chima Moneke (14)

Chima Moneke celebra una acción durante el Baskonia - Real Madrid.

Chima Moneke celebra una acción durante el Baskonia - Real Madrid. / EFE

Ramón Palomar

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El Madrid no levanta cabeza. Los de Chus Mateo sumaron en la Euroliga una nueva derrota (76-72) en un duelo donde los blancos echaron en falta a Facundo Campazzo. Musa y Hezonja trataron de aguantar a su equipo, pero una gran segunda mitad de Howard (15) y Moneke (14) ahondaron en la herida blanca.

Con la ausencia de Campazzo, sancionado, Chus Mateo dio la dirección del Madrid a Llull, y el conjunto blanco supo controlar la entrada en tromba de Baskonia, que se puso por delante con tres tiros libres de Howard (7-4), pero a partir de ahí, Tavares, Musa y Hezonja frenaron el ímpetu local.

El Madrid defendía bien y dificultaba el ataque baskonista y aprovechaba buenas acciones de Musa y Hezonja, para mandar en el electrónico con rentas exíguas (10-13).Un primer cuarto muy veloz, con alternativas, aunque con el Madrid en control después de un triple de Deck al final del cuarto (16-18).

Otro triple de Ibaka daba la máxima al Madrid al inicio del segundo cuarto (16-21) aunque la reacción inmediata de Baskonia le permitía dar la vuelta en apenas dos minutos con su mejor parcial del encuentro, con un 9-2 (25-23). Chus Mateo paraba el encuentro aunque Baskonia insistía con un Moneke muy activo desde el triple (30-25).

El Madrid reacciona

El técnico blanco decidió devolver a pista a Llull y Tavares, y el equilibrio volvió al encuentro. Un parcial de 0-6 del Madrid con dos canastas de Musa y Deck devolvía la igualdad. La defensa blanca lograba robar balones y anotar acciones fáciles.

El duelo se movió en un puño al filo del descanso, con triples de Cabarrot y Baldwin que dejaban abierto el duelo español (36-35). Espadas en alto y con el Madrid logrando contener a un Marcus Howard con tres faltas y menos acertado de lo habitual (6).

El encuentro subió de intensidad tras el descanso, donde Hezonja y Tavares volvían a coger la responsabilidad en ataque (39-42). Con Howard en el banquillo, Ousmane NDiaye y Sedekerskis se erigían en la opción ofensiva de Baskonia, que lograba un parcial de 7-0 para volver a coger una pequeña ventaja (46-42).

Baskonia cede el mando

Pero los blancos no se arrugaban y los aciertos de Llull, Musa y Tavares, le daban de nuevo la vuelta al marcador, y le devolvía un parcial de 0-10 (46-52) con Rathan-Mayes en las funciones de base y con el Madrid jugando cómodo. Laso tuvo que parar el encuentro en el peor momento local aunque solo reducía dospuntos al final del tercer cuarto (48-52).

Baskonia entró en el cuarto final con fuerza para darle la vuelta al electrónico con canasta de Rogkavopoulos (52-52), aunque de nuevo, los blancos sofocaban el arranque local con un triple de Mayes, un contraataque de Musa y un mate de un Tavares monumental (53-59).

Aunque la aparición estelar de Howard cambió el encuentro. Dos triples del estadounidense revivió a su equipo que lograba cambiar la dinámica y poner por delante a Baskonia ante la euforia de los aficionados locales (66-64) a 3:37 del final.

Dos triples de Hezonja permitían al Madrid seguir vivo (70-70) a un minuto del final. Aunque una canasta de Diop y un Howard en racha daban cuatro puntos de renta al Baskonia que se acercaba a la victoria (74-70) a 15' del final. Tavares anotaba pero dos tiros libres de Moneke sentenciaban al Madrid (76-72) que sigue en caída libre en un arranque nefasto de la temporada.

Ficha técnica:

76 - Baskonia (16+20+12+28): Baldwin (3), Howard (15), Sedekerskis (8), Ousmane Ndiaye (6) y Hall (-), - cinco Inicial - Luwawu-Cabarrot (9), Jaramaz (-), Forrest (8), Rogkavopoulos (5), Moneke (14) y Diop (8).

72 - Real Madrid (18+17+17+20): Llull (5), Hezonja (13), Musa (17), Eli Ndiaye (2) y Tavares (14) -cinco inicial-, Abalde (2), Deck (11), Ibaka (5) y Rathan-Mayes (3).

Árbitros: Sasa Pukl (Eslovenia), Arturas Sukys (lLituania) y Sergio Silva (Portugal). Sin eliminados. Señalaron falta técnica por simular una falta a Musa (min.38).

Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de la Euroliga disputado en el Buesa Arena de Vitoria ante 10.840 espectadores.