SANCIÓN
Al Atlético le sigue costando caro el Frente: 30.000 euros por hacer saludos nazis en Lisboa
La UEFA ha multado al club rojiblanco por los gestos de sus ultras en el Estadio da Luz durante el último partido de Champions

El sector visitante del Atlético en el Estadio da Luz, durante el partido de Champions frente al Benfica. / EFE
La connivencia del Atlético con sus ultras, el Frente, le sigue costando cara a la entidad rojiblanca. Después del cierre parcial del Metropolitano debido a los incidentes del derbi, el club madrileño acaba de recibir otra sanción. Esta vez, de la UEFA, después de lo ocurrido en el Estadio da Luz del Benfica, donde los seguidores radicales de la entidad 'colchonera' hicieron saludos nazis, lo que le ha costado al Atlético una sanción de 30.000 euros.
Próximos partidos: contra el PSG y Slavia de Praga
No es la primera vez que aficionados vinculados al Frente Atlético son denunciados por gestos racistas o fascistas, incluidos en el código de conducta de la UEFA. Apenas unos días tras el encuentro frente al Real Madrid, que tuvo que ser suspendido temporalmente debido al lanzamiento de mecheros y otros objetos desde el fondo sur del Metropolitano, más de 2.300 seguidores rojiblancos se desplazaron a Lisboa para apoyar su equipo.
Aunque la mayoría tuvo un buen comportamiento, los ultras se hicieron notar con simbología asociada al Frente Atlético y a los movimientos neonazis a los que pertenecen. Lo peor para los hinchas que no incurren en estos delitos es que el Comité de Apelación de la UEFA prohibirá la venta de entradas a domicilio en un partido de los madrileños, condicionando a que estos no vuelven a repetirse. Si se reiteran estos comportamientos, ningún aficionado del Atlético podrá viajar con entrada.
El equipo que dirige Simeone tiene dos partidos 'calientes' por delante en términos ultras. Visita al PSG el 6 de noviembre, cuyo colectivo de 'hooligans', el CUP, también acumula incidentes a sus espaldas. Ya el 26 de ese mismo mes, el Atlético viajará hasta Praga para medirse al Slavia. Los desplazamientos al Este son siempre comprometidos. Hay que tener en cuenta que no solo importa el rival contra el que jueguen, para este tipo de movimientos la clave es qué grupos pueden ir al lugar para buscar el enfrentamiento.
El Barça, último club sancionado sin poder viajar en Europa
Si los ultras del Atlético reinciden, su equipo volverá a estar perjudicado, como le ha sucedido al FC Barcelona. Los azulgranas son el último equipo al que se le han vetado los viajes. Fueron sancionados a finales de septiembre porque en la grada visitante se exhibió una bandera con el lema 'Flick, Heil', una comparativa entre su entrenador, Hansi Flick, y Adolf Hitler. Aunque los Boixos Nois tengan prohibido el acceso a Montjuïc o el Camp Nou, en los desplazamientos se hacen notar.
Ahí se evidencia la falta de control que tienen los clubes de las entradas de las que disponen, a pesar de ser nominativas. Los incidentes de los hooligans culés tuvieron lugar el pasado 19 de septiembre en el encuentro frente al Mónaco. El Barça no tendrá aficionados visitantes el próximo 6 de noviembre, cuando visita al Estrella Roja de Belgrado. En el caso barcelonista la sanción se hizo efectiva debido a la reincidencia: ya fueron multados por incidentes racistas debido a las proclamas y cánticos de los ultras en el partido contra el PSG del 17 de abril.
- Salvador Illa completa con éxito el Maratón de Barcelona: este ha sido su tiempo
- Maratón Barcelona 2025: ganadores, clasificación y resultados
- Estos han sido los tiempos de Verdeliss y Pitufollow en el Maratón de Barcelona
- Piqué reconoce ante la jueza que recurrió a Rubiales para cobrar la comisión de Arabia Saudí por la Supercopa
- El vestuario del Real Madrid se cansa de Vinicius: 'No vamos a perder un segundo más con él
- Tesfaye Deriba y Sharon Chelimo pulverizan el récord de la Marató Barcelona
- La UEFA certifica con un vídeo que Julián tocó dos veces el balón en el penalti, pero admite que debe revisar la norma
- Marc y Àlex Márquez vuelven a coronarse juntos en Argentina