CHAMPIONS | BENFICA - ATLÉTICO

Correa vuelve a Lisboa, el lugar en el que nació su leyenda con el Atlético

El delantero argentino regresa en buen momento al estadio del Benfica, en el que marcó su primer gol como jugador rojiblanco en septiembre de 2015

Angel Correa celebra su gol ante el Real Madrid en el derbi

Angel Correa celebra su gol ante el Real Madrid en el derbi / AFP7 vía Europa Press

Fermín de la Calle

Fermín de la Calle

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Este verano el Atlético se convirtió en un avispero de rumores, especialmente en ataque, donde se hablaba de las llegadas de Sorloth y Julián Álvarez, del regreso de Samu Omorodion, de la situación de Álvaro Morata, de la salida de Memphis Depay... En medio de todo ese caos, Ángel Correa llamó a Diego Pablo Simeone para conocer cuál era la situación real de la delantera del Atlético y qué papel jugaría él en la próxima temporada.

No a los petrodólares saudíes

Correa tenía una oferta mareante de Arabia Saudí, una oferta en la que además el Atlético también sacaba un pellizco jugoso por el traspaso que superaba por mucho los 7 millones que pagó el Atlético por él en 2014. Sin embargo, a 'Angelito' el cuerpo le pedía seguir compitiendo al máximo nivel y no se le ocurría mejor sitio para hacerlo que el Atlético. Pero su decisión dependería de lo que el Cholo le contase en esa conversación. El técnico le reveló que el noruego y La Araña serían jugadores del Atlético si se cumplían los planes que tenía el club, pero a Samu le buscaban un traspaso que pudiera satisfacer al Atlético para hacer caja. Y sobre su rol, y aquí viene lo importante, Simeone le confesó que él siempre le 'bancaría' si decidía quedarse.

Aquellas palabras tuvieron efecto en el jugador y Correa desoyó los cantos de sirena saudíes, que le ponían encima de la mesa una ficha mareante que le habría arreglado la vida al jugador y a su familia para varias generaciones. Pero Correa, que venía de una familia muy humilde, prefería ser feliz en el Atlético, donde cobra bien, que multimillonario en Arabia.

Han pasado diez partidos en el nuevo Atlético y Correa lleva los mismo goles que Julián Álvarez, en la mitad de tiempo jugado, y uno más que Sorloth, que ha jugado cuatro veces más. Su gol en San Mamés le dio el triunfo a los colchoneros en La Catedral y su tanto en el Metropolitano rescató un empate para los rojiblancos en el derbi. Correa es el jugador talismán de Simeone, porque cuando lo mete en el campo, el Atlético nunca pierde si marca. De hecho, es el jugador que más partido acumula sin perder cuando marca de la historia en Primera con 57 (47 victorias y 10 empates), por delante de los 51 de Grosso (42 victorias y 9 empates).

Su estreno goleador en 2015

Este miércoles el Atlético dejará atrás el ruido del derbi para medirse en Champions al Benfica en Lisboa. Un lugar que trae buenos recuerdos a Correa, porque allí fue donde 'Angelito' se estrenó como goleador en el Atlético. El 30 de septiembre de 2015 el delantero rosarino adelantó en el minuto 23 al Atlético en un partido que finalmente terminó ganando el Benfica (2-1). El 31 de enero de 2024 Enrique Cerezo le entregaba una placa conmemorativa tras disputar 400 partidos con la rojiblanca y hoy regresa a Lisboa convertido en una leyenda del club colchonero. El hombre de los goles salvadores. El revulsivo del Cholo.

El Atlético llega a Portugal a afianzar su posición en la nueva Champions, tras ganar el primer partido al Leipzig. Simeone hará cambios respecto al once que se midió al Real Madrid el domingo, y todo apunta a que Correa será titular. No así Le Normand, que sufrió un golpe en la cabeza con Militao y está en observación. El Cholo podría regresar a la defensa de tres centrales (Giménez, Witsel y Reinildo) con los carriles para Llorente y Lino, en el medio entraría Koke con De Paul y Gallagher, y arriba Correa podría entrar junto a Griezmann.

Enfrente, el Benfica ha ganado sus cuatro partidos como local esta temporada con un balance de 13 goles a favor y dos en contra. Por contra, el Atlético todavía no ha perdido esta temporada. Los de Bruno Lage tienen mucha pólvora en ataque, aunque los de Simeone encajan menos de un gol por partido. Pero si atendemos a los últimos encuentros entre lisboetas y madrileños en sus últimos tres duelos contra el Atlético los lisboetas han acumulado un promedio de más de dos goles por partido. Lo que invita a pensar que será un duelo con muchas idas y venidas. Y ahí Ángel Correa se maneja como nadie.

Alineaciones probables

BENFICA: Trubin; Carreras, António Silva, Otamendi, Araújo; Florentino, Kókçü; Aursnes, Ángel Di María, Aktürkoglu; y Pavlidis.

ATLÉTICO: Jan Oblak; Llorente, Giménez, Witsel, Reinildo o Lenglet, Samu Lino; De Paul, Koke, Gallagher; Griezmann y Correa.

ÁRBITRO: Serdar Gözübüyük, de Países Bajos.

HORA: 21.00.

ESTADIO: Da Luz, de Lisboa.

ONCES PROBABLES

BENFICA: Trubin; Carreras, António Silva, Otamendi, Araújo; Florentino, Kókçü; Aursnes, Ángel Di María, Aktürkoglu; y Pavlidis.

ATLÉTICO: Jan Oblak; Llorente, Giménez, Witsel, Reinildo o Lenglet, Samu Lino; De Paul, Koke, Gallagher; Griezmann y Correa.

ÁRBITRO: Serdar Gözübüyük, de Países Bajos.

HORA: 21.00.

ESTADIO: Da Luz, de Lisboa.