FÚTBOL
Modric se convierte en 'Luka Kroos', la inesperada solución de Ancelotti
El croata ha sido titular en tres de los últimos cuatro partidos de Liga de los blancos, en los que el equipo ha ofrecido su mejor versión, además de ser el mejor en el derbi del Metropolitano

Luka Modric controla un balón en el partido ante el Atlético en el derbi del Metropolitano / AP/Bernat Armangue


Fermín de la Calle
Fermín de la CallePeriodista
Licenciado en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca (1994-1999), acumula más de dos décadas de experiencia en medios como el diario AS, Eurosport, El Confidencial, El Periódico, Jot Down y Esquire. En la actualidad es el especialista de El Periódico en la información del Real Madrid, el Atlético de Madrid y la selección española de fútbol, además de ser uno de los especialistas con más experiencia en España en rugby, deporte que sigue practicando. Ha cubierto todo tipo de grandes eventos (Juegos Olímpicos, Mundiales y Eurocopas de fútbol, Copa América de fútbol, América's Cup de vela, Mundiales de rugby...). Para Prensa Ibérica y El Periódico ha realizado la cobertura de la última Eurocopa que ganó España en Alemania y la Champions que conquistó el Real Madrid en Wembley.
Luka Modric suma esta temporada en el Real Madrid 439 minutos que reparte en diez partidos. Uno de la Supercopa de Europa, otro de Champions y ocho de Liga. Pero en los del campeonato doméstico suma tres titularidades en los cuatro últimos partidos, en los que los blancos sumaron tres victorias y un empate. Se puede decir que los mejores minutos de los de Ancelotti se han producido con el croata sobre el césped.
Ni un error en el Metropolitano
De hecho, en el pasado derbi en el Metropolitano las estadísticas revelan que Modric jugó su mejor encuentro como madridista siendo el partido en el que completó más pases sin error desde que es madridista, con 58 pases completados de 58. Luka fue el catalizador del juego blanco recogiendo el testigo de un Toni Kroos que ha dejado huérfano el puesto de 'quaterback' madridista. Probó Ancelotti con Bellingham y también ha pasado por ahí Federico Valverde, pero ninguno ha demostrado tener el temple y la visión del croata para manejar el tempo del partido.
Modric es la solución inesperada que ha encontrado Ancelotti en el vestuario para reactivar la fluidez del juego de su equipo con 'Luka Kroos' arrancando el juego desde atrás empotrado entre los centrales o dejado caer a la derecha, como hizo en el Metropolitano, lo que obligó a Julián Álvarez a caer a esa zona para tapar la salida de balón del croata. Pero Modric, además, leyó muy bien la situación del juego y se marchó a la espalda del trivote atlético apareciendo en un par de ocasiones solo por las inmediaciones del área y generando ocasiones de peligro.
El hándicap de Modric son los 39 años que cumplió el pasado 9 de septiembre, que obligan a Ancelotti a adminstrarle los minutos de juego porque cuando el reloj pasa de la hora, comienza a hacérsele cuesta arriba el partido. Sobre todo a la hora de realizar coberturas defensivas. Además, Luka no es amigo de las rotaciones y no digiere bien los descansos, por más que sabe que por su edad es lo más recomendable. El Balón de Oro de 2018 se siente físicamente muy bien, fruto del cambio de vida que ha experimentado tras conocer a Vlatko Vucetic. Cada noche Luka recibe un mensaje con la planificación del entrenamiento específico que realizará al día siguiente. Se lo envía Vucetic, catedrático de la Facultad de Kinesiología de Zagreb con el que lleva trabajando ininterrumpidamente desde 2015.
Vucetic reprogramó a Luka
Luka y Vlatko se conocen desde 2003, cuando un joven Modric, de 17 años, fue testeado junto al resto de compañeros del Dinamo de Zagreb. Desde entonces el jugador ha visitado recurrentemente a Vucetic sin destacar especialmente aeróbica ni anaeróbicamente, más allá de su interesante velocidad de recuperación. Pero en 2014, tras someterse con la selección croata a unas pruebas de lactato de la sangre, el catedrático dio unas pautas al futbolista para optimizar su rendimiento. Los resultados convencieron a Luka que comenzó a trabajar más estrechamente con Vucetic. Desde entonces, Modric aterriza en los entrenamientos del Madrid media hora antes que el resto de jugadores para realizar ejercicios de prevención de lesiones, y al acabar sigue su rutina personal de trabajo. Es lo que Vucetic llama "un sistema de entrenamiento inteligente".
A eso suma otro factor decisivo, el aspecto nutricional. Luka tiene una dieta alta en proteínas y baja en carbohidratos. Clasifica los grupos de alimentos para mantener equilibrado su metabolismo. Algo que no le impide, por ejemplo, consumir sushi de dos y tres veces a la semana. Su dieta es rica en pescado, huevos y pollo. Modric no toma carbohidratos después de las 20:00 horas y suma diariamente a las proteínas de los alimentos que consume una barra de proteína y batidos que completan el consumo proteínico.
Eso le mantiene en un estado de forma increíble para un jugador de su edad y que ha jugado tantos partidos, porque Luka no ha sufrido ningún lesión grave en el Real Madrid, desde hace más de una década. La pasada temporada solo fue estuvo de baja cinco días por un problema muscular en un muslo. En la 22-23 sumó 13 días por cansancio muscular y una sobrecarga, en la 21-22 solo 18 días, en la 20-21 solo se perdió 9, en la 19-20 llegó hasta 23, ¡en la 18-19 no estuvo de baja ni un día! Esto explica que el jugador siga contando en los planes del seleccionador croata Zlatko Dalic, que aspira a ganar un título con los plavi con Modric portando el brazalete después de caer en las finales del Mundial de 2018 y en la Nations League en 2023.
Así que Ancelotti se ha encontrado con una solución imprevista para muchos, al hacerse Modric con la batuta que llevaba Kroos. Luka ha desplazado su centro de operaciones unos metros más atrás y entra en contacto con el balón en la primera fase de juego en lugar de ser quien filtre la asistencia de gol, como hacía hasta ahora. Con ello el Madrid recupera el criterio en la salida y la capacidad para superar líneas defensivas que asegura Modric con sus pases.