Éxito en las redes
Miikka O'Connor, el fichaje estrella del tenis de mesa del Sabadell que triunfa en Youtube
Junto a sus dos compañeros Emil Rantatulkkila y Otto Tennilä, creó un canal de vídeos hace algunos años que acumula ya 4,5 millones de seguidores y ahora jugará la temporada regular con el Club Natació Sabadell.
Begoña González
Begoña GonzálezPeriodista deportiva especializada en Motociclismo, Boxeo y MMA. Con especial interés en la cara más humana del deporte, el 'fitness' y la nutrición. Comparte semanalmente curiosidades y tendencias del sector fitness en la newsletter 'El FIT de semana'.
Periodista
Para llevar ocho meses en Barcelona, Miikka O'Connor habla bien el castellano. A diario se desplaza desde la capital catalana hasta Sabadell para entrenar y está totalmente integrado en la rutina de su nuevo club. "La gente habla mucho y muy rápido. Es muy dificil hacer amigos si no hablas español, pero he mejorado mucho", reconoce con una sonrisa. "El catalán lo entiendo un poquito", presume. Tiene 28 años, es diestro, ha jugado con la selección absoluta de Finlandia y es, quizás, uno de los perfiles más mediáticos del tenis de mesa con más de 10 millones de seguidores en sus redes sociales. Su perfil deportivo le ha convertido en el fichaje estrella del Club Natació Sabadell para esta temporada en la que espera que su equipo masculino ascienda a Superdivisión, pero su fama va más allá de la mesa.
Junto a sus dos compañeros Emil Rantatulkkila y Otto Tennilä, creó un canal de Youtube hace algunos años que acumula ya 4,5 millones de seguidores. "Nunca quisimos que fuera un canal grande. Solo grabamos un vídeo para divertirnos un día después de un entreno, como cualquier grupo de amigos, y lo compartimos en nuestras redes. A la gente le gustó y pensamos ¿Por qué no?", explica Miikka. Los tres integrantes de Pongfinity, su canal de Youtube, entrenaban juntos en el equipo juvenil finlandés y para ellos no era más que un pasatiempo tras el entrenamiento. Cuatro años más tarde, y algunos vídeos después, decidieron darle un impulso y profesionalizarlo. Con el tiempo, el canal creció hasta tal punto, que ahora se dedican a ello. "Es como cualquier otro trabajo", asegura.
Trucos de tenis de mesa
Pingpong en un lago, a oscuras, en el techo, a través de un muro, en mesa de hierba, en "minimesa", al revés... Han hecho de todo. Sus vídeos acumulan millones de visitas. A pesar de que ahora no es tan fácil como antes, no ha dejado de producir contenido a pesar de haberse separado de sus otros dos socios. "Viajo más o menos una vez al mes a Finlandia o a un punto medio y grabamos contenido para poder subirlo al canal durante varias semanas. Estar separados no es un problema. Hay muchas cosas que podemos grabar por separado", asegura. Lleva más de dos décadas jugando y sigue aprendiendo y practicando trucos nuevos cada día. "No se nos acaban las ideas", bromea.
Mayor profesionalización en Catalunya
Su recorrido en el tenis de mesa empezó a los seis años. "Jugaba con mi padre y mi hermano los domingos, era un pasatiempo, pero empezó a dárseme bien", rememora. A los 12 años empezó a dedicarse más en serio y jugó con el equipo juvenil nacional convirtiéndose en campeón nacional en varias ocasiones. "Creo que en el fondo, mi habilidad con los trucos me ayuda a ser más creativo en el juego. Tengo un estilo algo distinto y eso puede descolocar a los rivales. Pero jugando dejo los trucos al margen", reconoce el jugador. "Ahora mismo, mi punto fuerte o lo que más aporto al equipo es mi velocidad de juego y reacción. Soy rápido y tengo una buena derecha y un buen saque", resume.
Su decisión de venir a España vino en parte motivada por ese afán de seguir creciendo como deportista. "Hacía tiempo que quería mudarme a otro país con más nivel de tenis de mesa. En Finlandia hay menos clubes. Además, mi novia es catalana y Barcelona se convirtió en la mejor opción", explica el deportista. "Estoy encantado de haberme venido aquí", asegura. "El tenis de mesa aquí es más profesional. Catalunya tiene cuatro veces más judagores que en toda Finlandia. El nivel aquí es mucho mayor", afirma. "Me encanta el equipo, cómo trabajamos y cómo estamos preparando la temporada. Queremos subir a Superdivisión y creo que tenemos muy buen equipo para conseguirlo", añade.
- Muere el marchador Iván Pajuelo con solo 31 años
- Tardozzi: 'Márquez se ha presentado en Ducati con la humildad de un 'ragazzino', es admirable
- Un Barça heroico triunfa en el delirio de Lisboa
- Las plataformas de socios responden a Laporta: 'No aceptaremos lecciones de barcelonismo de aquel que confunde su nombre con el del Barça
- Sorteo de cuartos de final de la Copa del Rey de fútbol: equipos, emparejamientos y fechas
- Samaranch: 'Animaría a Barcelona con unos JJOO, pero en la vida es importante el don de la oportunidad
- Laporta se desmarca ante el juez de la acusación de estafa y afirma que le han implicado por 'su notoriedad
- Así hemos vivido el Djokovic-Alcaraz del Open de Australia