Calcio
Un megaoperativo de la policía italiana revela la gravedad de la infiltración de la mafia en las curvas de Inter y Milan
Los acusados son 19 hinchas radicales acusados de conspiración criminal con el agravante del método mafioso, extorsión, lesiones y otros delitos graves
Según la fiscalía de Milán, el grupo actuaba con "formas de violencia de extraordinaria gravedad"

Aficionados radicales durante un derbi en Milán en San Siro. / Afp


Irene Savio
Irene SavioPeriodista
La mafia en el fútbol italiano no es algo nuevo. Sin embargo, la evidencia de la gravedad de su infiltración en las curvas del Inter y el Milan, dos de los clubes más célebres de Italia, ya ha alcanzado un nuevo cénit. Esto después de que la policía italiana informara este lunes sobre un megaoperativo que ha prácticamente "descabezado" a los radicales de ambas hinchadas. Están acusados de negocios sucios con la peligrosa 'Ndrangheta, la mafia originaria de Calabria (sur), según lo comunicado.
El operativo, que comenzó en las primeras horas del día, ha involucrado a diversos cuerpos de las fuerzas del orden italianas, los cuales ejecutaron unas 50 de órdenes de registro y detención. Los acusados —16 de los cuales han sido detenidos y otros 3 que están bajo arresto domiciliario, según la prensa local— están siendo investigados por "diversos delitos, como conspiración criminal con el agravante del método mafioso, extorsión, lesiones y otros delitos graves", han añadido las autoridades.
"Casi todos", ha puntualizado la policía, "están vinculados a las hinchadas más radicales de los dos principales equipos de Milán", y los delitos de los que se les acusa están relacionados con "negocios" ligados al mundo del fútbol italiano. "Las investigaciones han permitido comprobar la existencia de infiltraciones criminales entre los ultras", ha confirmado por su parte la Fiscalía de Milán, liderada por el fiscal jefe Marcello Viola.
Violencia extraordinaria
En concreto, según la acusación, los involucrados gestionaban la reventa de entradas, viajes para los partidos en otros países europeos y cobraban una especie de impuesto para el aparcamiento de vehículos y la venta de bebidas y otros productos en las cercanías de estadios. Y una parte de los beneficios acababan en manos de la 'Ndrangheta. Un plan criminal que también llevaban adelante a través "formas de violencia de extraordinaria gravedad", según el fiscal Viola.
La alarma de la policía ya se había disparado hace un mes, tras el asesinato de Antonio Bellocco, un joven de 36 años con antecedentes penales considerado heredero de un clan ndranghetista de Rosarno (Calabria), en pleno día en el centro de Milán. La posterior investigación llevó a identificar a Andrea Beretta, uno de los líderes históricos de la curva nord del Inter, como el autor del homicidio. Beretta también está considerado como uno de los más cercanos a Vittorio Boiocco, asesinado en 2022 y quien anteriormente había transcurrido 26 años en la cárcel.
Una mafia peligrosa
La 'Ndrangheta no es una mafia cualquiera. Hoy en día, es la organización criminal más peligrosa y poderosa de Italia, con operaciones y conexiones en todo el mundo —incluida España—, especialmente en el ámbito del narcotráfico. Se estima que su volumen de negocios anual asciende a 150.000 millones de euros, de los cuales solo unos 60.000 millones proceden directamente de sus actividades en Italia, mientras que más de la mitad de sus ganancias se reinvierten en la economía legal.
La operación de la policía se produce también después de que, en los últimos años, aumentara el número de homicidios de tifosi seguidores de los principales equipos del país. Ejemplo de ello es el homicidio de Fabrizio Piscitelli, apodado Diabolik y fundador de los Irriducibili de la Lazio. En agosto de 2020, Piscitelli fue asesinado —también en pleno día— en un parque de Roma. Razón por la que la policía italiana, si bien no ha acusado ni puesto bajo investigación por estos hechos a los equipos de Milan e Inter, sí les habría pedido de demostrar que no tienen vínculos con los acusados.
- Familia de Rita Hayworth y nieto de torero: así es Gonzalo García, el primer goleador de Xabi Alonso
- El Barça sella el acuerdo con Nico Williams y pagará los 58 millones de su cláusula de rescisión
- El catalán, la condición indiscutible para Aitana Bonmatí en su nuevo documental: 'Que pueda hablar en mi lengua tiene que ser respetado
- ¡Cállense, por Dios! ¡Es rojo!': Tardozzi, jefe de Ducati, se encara a los 'tifosi' para acallar los abucheos a Márquez
- Nico Williams y el Barça ya están de acuerdo a expensas de la cláusula
- Davide Tardozzi, usted sí es un auténtico señor, gracias
- Polonara, ingresado por leucemia dos años después de operarse de un cáncer testicular
- Alba Petisco, la nueva estrella de la gimnasia española: 'La gente ya me mira con otros ojos