ACTUALIDAD AZULGRANA
La Audiencia de Barcelona avala que el Barça no puede romper su contrato con Nike

Laporta pressiona Nike per deslliurar-se de les penalitzacions / EMILIO PÉREZ DE ROZAS


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
La Audiencia de Barcelona ha confirmado las medidas cautelares acordadas en el conflicto que mantiene el FC Barcelona con la multinacional Nike y desestima el recurso interpuesto por la entidad azulgrana, que está obligada a cumplir el contrato de patrocinio firmado hasta 2028.
Mediante un auto, la Audiencia Provincial de Barcelona descarta que el FC Barcelona "estuviera facultado para desistir unilateralmente del contrato" y no estima el recurso interpuesto por la entidad azulgrana contra el auto del juzgado mercantil 7 de Barcelona por lo que confirma las medidas cautelares acordadas. Las mismas se refieren a "la conservación y el cumplimiento del contrato de patrocinio publicitario que rige las relaciones entre las partes hasta el año 2028".
Advertencia al club
El pasado 9 de abril, un juzgado mercantil de Barcelona dictó una serie de medidas cautelares, que ahora quedan confirmadas por la Audiencia de Barcelona. Así, la Audiencia ha acordado prohibir al FC Barcelona que "cese en la ejecución de sus obligaciones bajo el Contrato de Patrocinio Vigente", en lo que se incluye "la obligación de colaboración para que Nike pueda cumplir sus propias obligaciones bajo el (citado) contrato".
Además también prohíbe a la entidad azulgrana a que "celebre acuerdos con terceros" que sean incompatibles con el contrato de patrocinio vigente. Pese a este nuevo revés judicial al Barcelona, todo apunta a que la entidad azulgrana y la multinacional del bumerán se sentarán a renegociar un compromiso más allá de 2028. El club catalán había denunciado el contrato al considerar la existencia de "incumplimientos flagrantes" en el mismo, cláusulas abusivas en los márgenes comerciales, problemas de abastecimiento, además de unas cifras alejadas de la realidad actual en este tipo de contratos.
Medidas cautelares
Por todo ello, el presidente del Barcelona, Joan Laporta, anunció que el club catalán estaba dispuesto a resolver el contrato, "si no se producían compensaciones económicas" por los incumplimientos denunciados. Ante lo cual, Nike solicitó una serie de medidas cautelares ante un juzgado barcelonés, que ahora han sido confirmadas por la Audiencia de Barcelona tras el recurso del FC Barcelona.
El trasfondo del conflicto es eminentemente económico en unos momentos financieros muy delicados para la entidad catalana, que incluso había recibido una oferta superior por parte de Puma y se había planteado también la posibilidad de crear una marca propia. El objetivo del Barcelona, según ha repetido el presidente Laporta es firmar "el mejor contrato del mercado". La relación entre el club catalán y Nike nació en 1999.
- Mariona Caldentey, futbolista del Arsenal: 'En Londres he vuelto a leer mucho. Llevo una vida más tranquila
- Nuevas imágenes del Camp Nou: así será como quedará el estadio
- El Manchester City pasa del colapso a una remontada brutal que le mantiene en la pelea por la Champions
- La muerte del exportero Hugo 'El Loco' Gatti, conmociona a los hinchas argentinos
- Los psicólogos irrumpen en el 'paddock' de MotoGP: 'Si un piloto tuviese miedo, no se subiría a la moto
- El Barça sí tiene fútbol para remontar
- El Barça mira a los ojos a su enemigo inglés: 'Que nunca hayamos conseguido ganarle en casa es pasado
- El Olympique de Lyon se impone por la mínima a un Arsenal combativo (1-2)