FÚTBOL
El TAD propone inhabilitar a Pedro Rocha durante seis años por "abuso de autoridad"
El presidente de la RFEF, acusado de tres infracciones muy graves, tiene 10 días para presentar alegaciones y evitar así ser apartado del cargo

Pedro Rocha con el rey Felipe VI, este jueves en el palco del España-Italia. / Alberto Estevez


May Mariño
May MariñoPeriodista malagueña en Madrid. En la última década he estado centrada en Política, especialmente en información del Gobierno y del PSOE, después de varios años cubriendo Defensa y Exteriores. Además de muchos años en la agencia Servimedia, he pasado por Expansión, Onda Cero, y Localia TV. Ahora, nuevos retos en El Periódico de Prensa Ibérica.
También participo en análisis políticos en distintos programas de RTVE, Antena 3, Telemadrid, Canal Sur, ETB y Castilla y León TV.


Sergio R. Viñas
Sergio R. ViñasPeriodista
Sergio Rodríguez Viñas nació en Sabiñánigo (Huesca) en 1989 y se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 2011. Desde 2009 y hasta 2021, trabajó en El Mundo como corresponsal de Deportes en el País Vasco y Navarra. En septiembre de 2021, se incorporó al equipo fundacional de El Periódico de España como redactor y posteriormente jefe de Deportes, cubriendo el Mundial de Qatar 2022 y los Juegos Olímpicos de París 2024. Desde abril de 2025 forma parte de El Periódico, como redactor especializado en los clubes de fútbol de Madrid (Real Madrid y Atlético) e instituciones como LaLiga, la RFEF, el CSD y el COE.
El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) propone inhabilitar durante seis años al actual presidente de la RFEF, Pedro Rocha, según consta en la resolución de este tribunal a la que ha tenido acceso EL PERIÓDICO DE ESPAÑA. El TAD ya ha comunicado dicha resolución a Rocha, quien tiene 10 días para presentar alegaciones antes de que el tribunal dicte su resolución definitiva, que se producirá pocos días después. La decisión definitiva podría llegar mientras España esté aún disputando la Eurocopa.
El TAD considera que Rocha cometió tres faltas muy graves por "abuso de autoridad" mientras fue presidente de la comisión gestora de la RFEF y propone una sanción de dos años de inhabilitación por cada una de ellas. Si finalmente fuera sancionado, Rocha dejaría de ser presidente de la Federación y no podría presentarse a las elecciones ordinarias, ya convocadas para el mes de septiembre. La actual vicepresidenta de la RFEF, María Ángeles García 'Yaye', se quedaría provisionalmente al frente del organismo.
"Los hechos han causado un daño en el correcto funcionamiento de la RFEF, en la medida en que se ha alterado las reglas de la formación de la voluntad de la RFEF, que ha visto como su órgano legítimamente facultado para adoptar decisiones, la Comisión Gestora, ha sido privado de la posibilidad de ejercer sus funciones, siendo silenciado por su presidente, quien ha actuado al margen del cauce ordinario y ha suplantado la voluntad federativa con su propia voluntad personal", reza la propuesta de resolución del TAD.
Los motivos del TAD
El texto del TAD considera que Rocha se excedió en sus funciones y, por tanto, cometió una falta muy grave al despedir al secretario general de la RFEF, Andreu Camps; al rescindir el contrato el despacho de abogados GC Legal, dirigido por Tomás González-Cueto, imputado en el caso Supercopa; y al decidir la personación de la Federación en esta misma causa judicial en la que, paradójicamente, el propio Rocha está imputado, según la resolución a la que ha tenido acceso este diario.
Esa misma resolución exonera de culpa en todos los casos denunciados al resto de miembros de la Comisión Gestora. El TAD no considera que ninguno de ellos se excediera en sus funciones, a diferencia de Rocha. En el caso del actual presidente federativo, el TAD no ve faltas muy graves en otros asuntos que estaba analizando, como la renovación de Luis de la Fuente, la adjudicación del VAR para las próximas temporadas o la retirada de las acciones judiciales contra el acuerdo LaLiga-CVC.
Esta propuesta de sanción nace de una denuncia del presidente de la escuela de entrenadores Cenafe, Miguel Galán, ante el Consejo Superior de Deportes. Dicho organismo, como era preceptivo, la elevó al TAD, quien le abrió un expediente para analizar la culpabilidad de Rocha y el resto de miembros de su gestora en los hechos denunciados.
La cronología del caso
Rocha se convirtió en el presidente de la comisión gestora federativa en septiembre del año pasado, después de que Luis Rubiales arrojara la toalla y presentara su dimisión como presidente de la RFEF. Tras muchos meses de interinidad y una larga disputa jurídica sobre la forma correcta de convocar nuevas elecciones, Rocha convocó en abril los comicios, para los que fue el único candidato.
Sin embargo, días antes de su nombramiento como presidente a todos los efectos, Rocha sufrió dos importantes reveses. Primero, fue imputado en la causa que investiga el presunto desvío de fondos en la RFEF durante la presidencia de Luis Rubiales, una época en la que el dirigente extremeño era vicepresidente. Unos días después, el TAD confirmó que le abría un expediente sancionador por la presunta comisión de varias faltas muy graves.
El Gobierno intentó entonces suspender provisionalmente a Rocha para apartarlo de la presidencia de la RFEF. Pese a que la ley le reconocía esa posibilidad, el Gobierno nunca se atrevió a apretar el botón rojo, ante la protección que FIFA y UEFA ejercían sobre Rocha y, principalmente, sobre su condición de presidente federativo elegido conforme a la normativa deportiva y sin injerencias gubernamentales.
Rocha, junto al rey
Esa indecisión ha permitido a Rocha seguir siendo el presidente de la RFEF, ejerciendo la representación del fútbol español, pese a que el Gobierno dijo que no podía permitirlo. Este mismo jueves, acompañó al rey Felipe VI en el palco del AufSchalke Arena de Gelsenkirchen, en el que España derrotó a Italia en su segundo partido de la Eurocopa. A priori, nada impide a Rocha seguir ejerciendo con normalidad la presidencia de la RFEF hasta que la resolución del TAD sea definitiva.
En cualquier caso, Rocha podría recurrir la resolución definitiva, fuera la que fuera, por la vía judicial ordinaria, ante la Justicia de lo contencioso-administrativo. El dirigente extremeño también podría solicitar medidas cautelares para tratar de continuar al frente de la RFEF mientras se resuelve el fondo del caso.
- ¿Qué coche llevaba Diogo Jota en el momento del accidente? Así es el Lamborghini Huracán
- El Barça acepta una multa de 60 millones de la UEFA de los que pagará ya 15 millones
- Marc Márquez detesta que le den como vencedor en Sachsenring, el circuito donde ha ganado más veces: 11
- María Vasco: 'Cuando me retiré comencé de cero, como un bebé. Me dejaron sola
- El caos se apodera del estreno del Tour con Enric Mas de protagonista
- Así se fraguó la renovación de Nico Williams: El vídeo se grabó anoche, la llamada al Barça esta mañana y el Athletic preparó todos los escenarios
- Tenga o no 1.200 certificados, ¿quién puede fiarse ahora del Barça?
- Ricky Rubio: 'Una noche pensé que no quería seguir con la vida