Ciclismo
La Vuelta 2026 saldrá de Mónaco
La ronda española busca así la internacionalización de la prueba, ya que el 17 de agosto la prueba comenzará en Lisboa.
Barcelona acogerá la salida del Tour 2026.

Alberto II, segundo a la derecha, con Javier Guillén, director de la Vuelta, segundo a la izquierda. / UNIPUBLIC


Sergi López-Egea
Sergi López-EgeaPeriodista
Periodista especializado en ciclismo desde 1990. He seguido regularmente el Tour como enviado especial desde 1991 al igual que la Vuelta, varias ediciones del Giro, la Volta y Mundiales de la especialidad. Autor de los libros 'Locos por el Tour' (con Carlos Arribas y Gabriel Pernau, RBA), 'Cumbres de leyenda' (con Carlos Arribas, RBA y reedición en Cultura Ciclista), 'Cuentos del Tour', 'Cuentos del pelotón', 'Cuentos del equipo Cofidis' y 'El Tourmalet', todos ellos de Cultura Ciclista.
Mónaco acogerá la salida oficial de la Vuelta en 2026, según ha comunicado este jueves la organización de la ronda española desplazada hasta el principado para firmar el acuerdo. El acto ha contado con la presencia del príncipe Alberto II. Será así, con un año alterno, la siguiente salida desde el extranjero, después de que el próximo 17 de agosto la prueba parta desde Lisboa. En 2022, la carrera se inició en los Países Bajos, concretamente en Utrecht, y el año pasado lo hizo desde Barcelona, que acogerá, también en 2026, el comienzo del Tour.
Queda, de todas maneras, por descubrir el lugar de inicio de la Vuelta de 2025, presumiblemente desde alguna capital española. En 2017, la competición ciclista debutó en Nîmes, lo que supuso la señal de partida para la internacionalización de la carrera. En 2026, la prueba tendrá una etapa inaugural que se desarrollará de forma íntegra en territorio monegasco.
La probable vía catalana
Debido a las pequeñas dimensiones del país, todo apunta, aunque todavía no se ha hecho oficial, que se tratará de una contrarreloj, o bien individual o por equipos. En 2009, el Tour, que pasó por Barcelona, también comenzó en Mónaco; en ese caso con una contrarreloj individual que ganó Fabian Cancellara.
La segunda etapa también se iniciará en el principado para buscar la ruta hacia España vía Francia. Lo normal es que lo haga a través de Catalunya puesto que es la vía más cómoda. Las carreteras catalanas tuvieron el año pasado un gran protagonismo, con cuatro etapas y la colaboración de Andorra, antes de dirigirse la prueba hacia la provincia de Castelló. Este año, en cambio, la carrera no visitará territorio catalán.
- El nuevo Real Madrid 'de los Sergios': cincos salidas, dos fichados y pretenden a Peters, Petrusev y... ¿Willy?
- Xabi Alonso se traiciona a sí mismo y tiene un grave problema con Mbappé y Vinicius
- Carolina Marín: 'Me creía una superheroína que podía con todo. Ahora solo pienso en mi salud
- El PSG de Luis Enrique destroza al Madrid y luchará por el Mundial contra el Chelsea
- El estreno del Camp Nou con el Gamper, en el aire a falta de un mes
- Florentino se cansa y Xabi planea una reconstrucción en la que se cuestiona incluso a Vinícius y Mbappé
- Messi, una solución para los problemas del Atlético
- El presidente de la Federación Catalana de Rugby intenta frenar el adelanto de las elecciones